Película como fondo de escritorio

No sé cómo afectará al rendimiento del sistema, supongo que como siempre dependerá del hardware que tengas. Este truco visto en lifehacker, nos permite poner una película o vídeo como fondo de escritorio usando al gran reproductor multimedia VLC. Los pasos son muy sencillos. Sólo tienes que cambiar la configuración de salida de vídeo a “DirectX Video Output” y luego seleccionar “DirectX Wallpaper” en el menú de vídeo. Para ver el proceso paso a paso, visita el enlace original.
Leer más

III Curso de Verano de Seguridad Informática con la UEM en Valencia

NOP y yo ya estamos registrados, si estás en Valencia y te interesa la seguridad informática, no te pierdas este fantástico curso de verano. Echa un vistazo al calendario para los diferentes días: 6 de julio 7 de julio 8 de julio Web oficial. Más información en la Web de Chema Alonso. Luego nos tomaremos unas cañas por los alrededores ... ;)
Leer más

El nuevo intento por taponar el vertido de crudo ha fracasado

El nuevo intento por taponar la fuga de petróleo provocado por un accidente (tipo blowout) ha fracasado. La imagen muestra una captura de la mancha de crudo cerca de la costa de Louisiana. Estoy de acuerdo en que como el desastre ecológico no se produce "cerca" de nuestras fronteras, a la gente le importa muy poquito. Para no ser injustos, más bien diré que es a los medios de comunicación les interesa muy poquito (no seré yo quien diga que el lobby de las petroleras esté dictando las noticias, o sí).
Leer más

Video con lo mejor de la Feria Maker 2010

Video con lo mejor de la Maker Faire 2010 organizada por la fantástica revista Make.
Leer más

Domingo ... Jon Hopkins y a despertarnos

Te sonará a ColdPlay, la introducción de una de sus canciones fue una colaboración con Jon Hopkins y esta fantástica "Light Through The Veins". Otra canción para el domingo ...
Leer más

Antiguo Fisheye de Nikkor con 220 grados

ATENCIÓN A SU TAMAÑO CON REFERENCIA A LA CÁMARA Para los que lo querían ver todo allá por 1972 Nikkor fabricaba para Nikon este ojo de pez de F2.8, 6mm de distancia focal, un ángulo de visualización de 220º (+40º VÉ POR DETRÁS DE LA CÁMARA :-) ) y 5,2 kilos de peso. En principio estaba pensada para una labor de vigilancia dentro del sector de la industria y que con 180º se quedaba corto: fotografías interiores de tuberías, calderas o conductos.
Leer más

¿Preparando las vacaciones?

Ahora que se acerca el verano, es típico el tomarse un descanso y desconectar por completo. Eso sí, el que se lo pueda permitir, porque las cosas están mal, muy mal. Para aquellos privilegiados que se irán de casa para descansar, les recomiendo que le echéis un vistazo a la siguiente guía, The Home Security Methology. Es un documento escrito por la ISECOM (Instiute for Security and Open Technologies). Una organización Española sin ánimo de lucro afincada en Nueva York, EEUU.
Leer más

El Final de Lost ...

Ojo SPOILERS, si no has visto aún el final, no leas nada de este artículo...


Leer más

El mejor año para el cine de Ciencia Ficción: 1982

No hay duda, estos 365 días fueron gloriosos. Mientras aquí veíamos a nuestro querido Naranjito en los Mundiales de fútbol de 1982, también se estrenaron estas maravillas: Blade Runner Tron E.T. La Cosa Star Trek II Cristal Oscuro Poltergeist ¿es o no es el mejor año para el cine de Ciencia Ficción? ;) Qué tiempos aquellos (yo sólo me acuerdo de ir a ver E.T. al cine ese año, las demás seguro que fui a verlas más tarde).
Leer más

Alta seguridad en los bancos

Esto es una pequeña anécdota que me ocurrió el otro día cuando estuve en el banco para hacer unas gestiones. Concretamente en el Banesto. Estaba siendo atentido por una señora, cuando de repente se acerca otro empleado y a voces le pregunta a la señora que me atendía: Fulanita, ¿Cuál es tu clave de acceso que tengo que consultar unos datos? A lo que fulanita le responde: maribel1 De todos es sabido que el eslabón más débil de la cadena en cuestiones de seguridad es el usuario.
Leer más