Drew Gardner, el maestro de la iluminación
- November 5, 2009
- okajey
-
Epic Fashion, donde cuenta épicas historias en parajes naturales
-
Humor, como las que realizó para el libro Guinnes
-
People: fotografía de “grupo” y sus diversas tipologías.
-
Descendants: retratos realizados a descendientes de personajes históricos (como al tataranieto de Napoleón)
-
Pictórica, donde lleva a la fotografía algunos cuadros, como el del pintor inglés Dieghton sobre la muerte del almirante Nelson.
Anteriormente hemos hablado de auténticos maestros de la fotografía como Peter Ginter, Andrzej Dragan o Gregory Colbert. Hoy le toca al denominado “maestro de la iluminación”: Drew Gardner. En todos sus trabajos se puede entrever una historia ligeramente humorística o surrealista. Muy recomendable para fotógrafos que quieran sacar ideas o para no estancarte en una temática. Posee un extenso portfolio con varias galerias:
All rights reserved ®. Todas las fotografías expuestas en este artículo tienen los derechos reservados de sus respectivos propietarios.
Página oficial: Drewgardner.co.uk
Mercurio a revisión: la Messenger detecta nuevos metales
- November 5, 2009
- okajey
Vista de Mercurio obtenida por la sonda Messenger. | NASA.
La sonda Messenger, de la Nasa, detectó mayor concentración de hierro y de titanio en la superficie de Mercurio de lo que se imaginaba. Los nuevos datos sobre su composición abren interrogantes sobre el origen de este planeta. Ahora algunos expertos afirman que Mercurio se formó principalmente con restos de un cuerpo que colisionó con la Tierra. Estas teorías afirman que Mercurio es, en su mayor parte, un vestigio del núcleo de un cuerpo que perdió sus capas externas en esa poderosa colisión en el pasado.
Otras imágenes muestran una cuenca de unos 300 kilómetros limitada por un doble anillo, similar a la cuenca Raditladi, observada en el primer acercamiento de Messenger al planeta en el 2008.
Una de las similitudes con Raditladi es su edad, calculada en mil millones de años."De todos modos para un geólogo planetario 'muy joven' puede significar mil millones de años. Pero comparada con la mayoría de las cuencas de Mercurio, esta es tres mil millones de años posterior. Así que, en términos relativos, es geológicamente joven," explicó Brett Denevi, integrante del equipo de imagen de la sonda de la Arizona State University.
Más info en BBC
Detectando planetas y sistemas solares extra-galácticos
- November 5, 2009
- cybercaronte
Hasta ahora, hemos contado casi uno a uno todos los exoplanetas que han ido apareciendo (358 hasta hoy), pero todos tenían una características, están orbitando estrellas dentro de nuestra Galaxia.
En Junio pasado, usando una técnica llamada Pixel lensing, un grupo de científicos podrían haber detectado el primero fuera de nuestra Galaxia, en concreto en la galaxia de Andrómeda. Esta estrella en la M31 tiene un compañero de unas 6 veces la masa de Júpiter, lo que podría ser o una enana marrón o un planeta.
Pero ahora parece que esto se puede volver algo habitual, ya que empiezan a llegar docenas de evidencias de sistemas planetarios extragalácticos (algo que todos ya sabíamos pero había que demostrar).
Teniendo en cuenta que la luz que nos llega de estas galaxias fue emitida cuando el Universo tenía entre un cuarto y la mitad de su edad actual, lo que están encotrando los científicos son evidencias de proto-sistemas planetarios o sistemas solares jóvenes.
Sea lo que sean estos objetos, detectarlos de este tamaño en galaxias que están a miles años luz es realmente impresionante.
Noticia original, UniverseToday.
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec