Linux "wall-wart"

SheevaPlug es un pequeño dispositivo del tamaño de una pequeña fuente de alimentación, de muy bajo consumo con 512MB de RAM y otros 512MB de FLASH y una CPU ARM a 1.2GHz, además de un puerto ethernet y otro USB. Corre Linux como sistema operativo. Y su precio: ~80 euros ($100). Se me ocurren todo tipo de aplicaciones para este gadget. Visto en Slashdot
Leer más

HP Laserjet 1020 en Ubuntu Intrepid

Ayer tuve que instalar una HP Laserjet 1020 en mi servidor Ubuntu Intrepid y sorprendentemente me dió un poco de trabajo. Nada más conectar la impresore a uno de los puertos USB, el sistema de la detecto sin problema alguno e incluso me creó una nueva impresora, pero a la hora de imprimir, pues como que no quería imrpimir. La borré, la volví a crear, apagué y encendí la impresora, pero nada.
Leer más

El circuito Mobius

Usando un rotulador plateado especial (que tenga conductividad) y una tira de papel podemos construir un circuito Mobius de una sola cara. Más allá de lo curioso, este método para crear circuitos en otro tipo de superficies tiene su utilidad. Todo el proceso de montaje en: Evil Mad Scientist Laboratories Puedes ver un video del circuito en funcionamiento aquí.
Leer más

Camino de crear a SkyNet (o a un nuevo Joshua)

Definición de SkyNet aquí. El Gobierno de los Estados Unidos le ha pedido a IBM que les fabrique un superordenador a 20 petaflops (con 1,6 millones de procesadores) para que se encarge de controlar todo el arsenal nuclear del país. No se encargará del lanzamiento, “sólo” del mantenimiento y de diseñar nuevas actuaciones para manipular todo ese equipo radiactivo. El nombre en clave será “Sequoia” Y otra cosa curiosa, se crea a la vez otro superordenador llamado “Dawn” (este a 500 teraflops) sólo para crear programas que funcionen en Sequoia … a ver si me entero, haces un superodenador para luego hacer otro superodenador para hacer programas para el primero ¿donde está la crisis económica?
Leer más

Teensy USB

Teensy es un completo sistema de desarrollo microcontrolador por USB. Tiene un procesador AVR 16Mhz (AT90USB162).Todo lo que necesitas es un PC con un conector USB. Así si te gusta la programación y la electrónica, por tan sólo 19 dólares tienes un juguetito con el que distraerte.
Leer más

Preparando super data centers para el boom del cloud computing

Microsoft, Google y otros gigantes de la informática están preparando data centers gigantescos para hacer frente al inminente boom del cloud computing. Alrededor del río Columbia al noroeste de los Estados Unidos, es donde Google, Microsoft, Amazon y Yahoo (y alguna otra) están construyendo enormes almacenes para albergar la tecnología más avanzada en computación. Unos +10.000 servidores se instalarán en estas modernas instalaciones donde una de las premisas principales es conseguir la energía eléctrica de la forma más barata, si es posible sin coste alguno.
Leer más

MSI WindBox adaptable a tu monitor LCD

MSI ha sacado un nettop que puedes acoplar a tu pantalla de LCD. LLeva una cpu Atom 1.6 GHz, 1Gb RAM DDR2, Wifi 802.11b/g, 3 USB, salida VGA y algunas cosas más. Parece una idea interesante y original, sobre todo para el mundo empresarial. Saldrá en noviembre a la venta. Página oficial: MSI Visto en: Engadget
Leer más

Fotos de "Micros"

  • January 26, 2009
  • nop
Buscando información sobre la arquitectura de algunos procesadores olvidados, me encontré este blog con fantásticas fotos de las entrañas de algunos de estos micros. Vale la pena verlas, fijaros en la ultima de todas :P Por cierto luego encontré todo lo que necesitaba aquí.
Leer más

deDECTed

DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications) es un estandar, cerrado, de comunicación para teléfonos inalámbricos. El proyecto deDECTed, se basa en el estudio de DECT para un mejor entendimiento del funcionamiento y de su seguridad, para crear una implementación de abierta de dicho estandar. Proyecto sin duda interesante y que una vez más pone de manifiesto la llamada seguridad por oscuridad (security by obscurity). De hecho, tal y como comentan en su página ya ha aparecido en el foro oficial de DECT, un texto mostrando algo de preocupación interés por los avances de este proyecto.
Leer más

El problema de los discos duros Seagate 7200.11

El Seagate 7200.11 puede llegar a no ser reconocido por el equipo y de esta forma dejar inaccesible la información debido a un error de firmware. Esto ocurre cuando el disco duro entra en modo seguridad y protección de datos (sin motivo aparente) y de esta forma se bloquea. Ahora que ha sido reconocido por Seagate, han puesto un enlace oficial donde solucionar este problema con una actualización de la firmware:
Leer más