Presentaciones de la HITB SecConf 2010 - Malasia

Pues eso, las presentaciones de la HITB (Hack In The Box) 2010 celebrada en Malasia ya están disponible para descarga. Aquí os dejo el listado de dichas presentaciones con su correspondiente enlace: Alexander Polyakov - Attacking SAP Users with sapsploit Fabian Mihailowitsch - Detecting Hardware Keyloggers Jonathan Brossard - Breaking Virtualization by Any Means Marco Slaviero - Cache on Delivery Meder Kydyraliev - Milking a Horse Laurent Oudot - Analyzing Massive Web Attacks Luis Corrons - Lessons Learned from Mariposa Mary Yeoh - Fuzzing the RTL Sebastian Ziegler - Smartphones, Applications and Security Shreeraj Shah - Hacking a Browsers DOM Halbronn and Jean Sigwald - iPhone Security Model Dennis Brown - Botnet Command and Control with Tor Jean Baptise Bedrune - Cracking DRM Paul Thierault - Can You Trust Your Workers The Grugq - Attacking GSM Basestations Claudio Criscione - Virtually Pwned Pentesting VMWare Don Bailey - Micro Control Long Le and Thanh Nguyen - Payload Already Inside Mitja Kolsek - Remote Binary Planting Saumil Shah - Exploit Delivery Chris Wysopal - Perpetual Insecurity Machine Paul Vixie - Taking Back The DNS
Leer más

Robot LEGO para montar modelos de LEGO ¿?

O sea, un robot hecho con piezas del fantástico LEGO Mindstorm diseñado para construir otros modelos hechos también con piezas de LEGO … o como dicen en Boing Boing (fuente), una impresora 3D de LEGOs. Mejor echa un vistazo al video. Una aplicación Java que se ejecuta en el PC lee un fichero formato .ldr MLCad, determina las instrucciones de impresión y las envía por USB al robot fábrica de LEGOs.
Leer más

Valencia, la ciudad más Geek

Image Credit Flickr User hermenpaca Así es más o menos como definían a Valencia en este post de reddit. Yo no sé si será o no la ciudad más geek del mundo, pero tuve la oportunidad de estar allí el pasado verano y fue una experiencia muy bonita. Así que cuando vi dicho post y como geek y Español que soy, me sentí muy orgulloso. Además, el core de cyberhades también está en Valencia :-) Si echas un vistazo a la entrada que enlazaban desde reddit, verás el porque de la ciudad más geek a través de unas espectaculares fotos, a menos que nuestro experto en fotografía tenga algo que objetar al respecto :-)
Leer más

Cinemática de Cataclysm, la nueva expansión de World Of Warcraft

Te guste o no World of Warcraft, sus cinemáticas son siempre espectaculares. Por supuesto, si eres fan de WoW vas a alucinar reconociendo los lugares que aparecen devastados y sobre todo el final … Espectacular. Visto en TodoWow.
Leer más

HTCPCP/1.0 - rfc2324

¿Conocías este protocolo, HTCPCP? Hyper Text Coffee Pot Control Protocol. Es un protocolo definido para el control de cafeteras conectadas en red. Como bien dicen en su web, esto no es ningún estándar. Éste está basado, o mejor dicho funciona sobre HTTP 1.1. Básicamente añade algunos métodos nuevos (BREW, GET, PROPFIND y WHEN) al HTTP, así como campos de cabecera (Safe y Accept-Additions) y códigos de retorno (406 Not Acceptable, 418 I'm a teapot).
Leer más

El Router: símbolo de control en un mundo desordenado sin paz. El señor IP y los paquetes sanitos

No sé si es la traducción a Español, no he visto el corto original, pero que gracia me ha hecho. Visto en un post de mi colega R. Sanchez. Sitio oficial: Warriors of the Net
Leer más

El monolito de Odisea 2001... como figura de acción???

Acción, acción, lo que se dice acción... no tiene mucha: "zero points of articulation". En este blog somos fans de esta película: 1.- Es obvio ya que hasta el grafismo está basado en ella... 2.- Que podríamos tener algún símil, poster o muñeco de la película encima del escritorio, pudiera ser... 3.- Que alguno, como cybercaronte :-), comprara todo el conjunto de clips de famovil de la peli, también podría ser.
Leer más

Borrando aplicaciones en tu Android

No sé si en España cuando te compras un nuevo terminal con cualquiera de las operadoras de telefonía, estas te cargan el móvil con lo que por aquí (EEUU) se conoce como bloatware, muchas aplicaciones que no necesitas, versiones demos y que lo único que hacen es consumir memoria en tu terminal y claro desinstalarlas no es una opción, porque no puedes a menos que "rootees" tu terminal y sigas estos sencillos pasos (en este momento asumo que tienes correctamente instaladas las SDK de Android y que tu terminal está "
Leer más

10 recetas de comida rápida que puedes hacer en casa

Seguro que alguna vez te has preguntado por qué está tan bueno el pollo del Kentucky, auténticas palomitas de cine ó la hamburguesa BigMac. En LifeHacker nos muestran la receta para que podamos hacer en casa algunas de las comidas más conocidas de algunos restaurantes de comida rápida: Taco Bell Double Decker Tacos Chipotle Palomitas de cine Kentucky Fried Popcorn Chicken Stuffed Crust Pizza Carl's Jr. Western Bacon Cheeseburger McDonald's Big Mac In and out Double Double Burger Wendy's Frosty Patatas fritas McDonald Visto en este artículo de LifeHacker.
Leer más

Rooting the DroidX

Este es el proceso que yo he seguido para "rootear" mi Motorola DroidX con la versión 2.2 de Android Froyo. Según parece este mismo proceso es igualmente válido para "rootear" el Droid2. Lo primero que debes hacer es activar en el terminal el modo debug (Settings -> Applications -> Development -> USB debugging) y por supuesto tener instalado las SDK de Android correctamente configuradas. Luego sigue estos pasos: 1.- Conecta tu terminal a tu ordenador.
Leer más