La Pira de Hades: la nueva tira cómica de Cyberhades

Pira, hoguera, fogata, fogón, lumbre es un fuego mantenido voluntariamente para calentarse, cocinar o celebrar ritos o fiestas. Aunque, más bien, la definición que ando buscando es la de que es un método de ejecución que consiste en quemar vivo al condenado en una gran hoguera. La Pira de Hades es un sitio en el que espero que no haya fondo porque quiero sacar punta a muchos temas, algunos los trataré con humor y otros no tanto.
Leer más

Probando la moto de Tron

Hay que ser largo para conducirla.
Leer más

¿Qué tiene que anunciar la NASA este jueves sobre la vida extraterrestre?

Ojo a la conferencia de prensa que dará la NASA mañana jueves a las 14:00 hora EST. Fijáos lo que anuncia, literalmente (subrayado del texto original) "... para hablar sobre un descubrimiento astrobiológico de gran impacto para la búsqueda de evidencias de vida extraterrestre". WASHINGTON – NASA will hold a news conference at 2 p.m. EST on Thursday, Dec. 2, to discuss an astrobiology finding that will impact the search for evidence of extraterrestrial life.
Leer más

Concurso Sprite Animation Contest de Informatica64

Nuestros amigos de Informatica64 nos ofrecen la oportunidad de ganar una consola Xbox (hay tres, una para cada categoría) en el concurso Sprite Animation Contest y además aprender algo del nuevo HTML5 e Internet Explorer 9. El objetivo es crear una animación en HTML5 de 3 minutos de duración donde tienes que enseñar de la manera más original posible las novedades del nuevo Windows Live Mail. En el pasado BlogCamp donde lo pasamos genial, también tuvimos oportunidad de hacer nuestros pinitos con HTML5.
Leer más

Hakin9, número de Diciembre, Botnets, Malware, Spyware – How to Fight Back

Aquí os dejo el índice: A brief analysis of the cyber security threat by Julian Evans Cyber State-Bullying by Matthew Jonkman The Spyware Within You by Rajat Khare The Ear of Sauron by John Aycock dasbot: controlling IRC via bash by Israel Torres Knowing VoIP Part II – Getting deeper to the settings by Winston Santos TDSS botnet – full disclosure. Part II by Andrey Rassokhin and Dmitry Oleksyuk Search Engine Security and Privacy – Part 2 by Rebecca Wynn La podéis descargar desde aquí.
Leer más

40 hacks para dormir como un niño chico

Esta guía o ebook, nos proporciona 40 hacks o formas de sacarle el máximo partido a nuestras horas de sueño. Algunas son de sentido común y otras muy curiosas, como la de guardar un diario de los sueños (yo como que nunca me acuerdo de lo que he soñado) o la de crear tu propio mp3 para la siesta (un podcast aburrido también ayuda :-)) y sobre todo la sección de soñar y creatividad.
Leer más

Material de la Ruxcon 2010

Pues como dice el título, ya están disponible para descarga las presentaciones de la Ruxcon 2010. Aunque no están todas las presentaciones y no hay vídeos tampoco. No sé subirán las que faltan y/o si en algún momento subirán algún vídeo. Está conferencia se celebró los pasados 20 y 21 de Noviembre en Melbourne. A continuación os dejo las charlas de las que han subido su presentación con su correspondiente enlace al documento.
Leer más

Escucha el kernel de Linux

Linux.fm es una web que aleatoriamente selecciona un módulo de la versión actual del kernel de Linux y usando eSpeak, un sintetizador de voz de código abierto, lee el código fuente del fichero o módulo seleccionado. Visto en Slashdot
Leer más

Cinco editores de vídeo de código abierto

1.- Kdenlive Este editor corre sobre GNU/Linux y FreeBSD. Nos permite editar los formatos DV, AVCHD y HDV. Se apoya en otras herramientas libres como: FFmpeg, MTL y Frei0r effects. 2.- Cinelerra Éste quizás sea uno de los editores más consolidados y conocidos en entornos libres. Es una aplicación completa y con una interminable lista de características que nos convierte nuestro escritorio en un completo estudio de audio y vídeo. 3.
Leer más

Emu8080, primer emulador de 8080 escrito en javascript

Emu8080, el primer emulador de 8080 escrito en javascript y HTML5, capaz de emular la disquetera, lector/escritor de tarjetas perforadas, impresora y un terminal VT100. Emula una máquina CP/M completa. Aprovechando la tecnología que nos brinda el nuevo HTML5, usa WebSQL para emular dispositivos de almacenamiento de bloques, podemos montar dispositivos de cintas virtuales arrastrando ficheros de nuestro escritorio, etc. El hecho de use HTML5, requiere que usemos un navegador que soporte dicha especificación.
Leer más