Traducción a lenguaje R2D2
- June 3, 2010
- okajey

Quieres saber como suena tu nombre en idioma R2D2 o tu blog favorito y después descargarlo en mp3 pues solo tienes que pulsar en el enlace. ¿El próximo traductor será en wookiee? jeje.
Cyberhades suena así: AUDIO :-)
Traductor: r2d2translator.com
Visto en soygik.com
Si este es el futuro que nos espera...
- June 2, 2010
- tuxotron
… que Dios nos coja confesados.
Para los que no entiendan el vídeo, básicamente lo que hacen es poner a prueba (hackear) una de esas máquinas de voto electrónico. Según se puede deducir por los subtítulos que ponen, son las máquinas que han usado/usarán en Filipinas. (No tengo ni idea sobre ningún tipo de elecciones políticas en Filipinas, así que no sé si éstas ya han ocurrido o no y si han usado dicho terminal o no).
El dispositivo contiene una tarjeta de memoria, dónde además de almacenar los votos emitidos, también corre algún tipo de software ejecutable, que “hace algo” cuando a la máquina se le inserta un voto. Cosa, que evidentemente, la empresa que fabrica dicho dispositivo niega categóricamente, como podemos ver en el vídeo.
El investigador de seguridad aparecido en el mismo, lo que hace es básicamente modificar el programa que reside en la tarjeta para que cuente los votos de una forma totalmente opuesta.
Como podéis ver, la votación que hacen es: ¿se puede esta máquina hackear? 7 personas votan que no y sólo 1 vota que sí. El resultado final: 7 votos que sí y 1 que no.
Seguridad en fotocopiadoras
- June 2, 2010
- tuxotron
En el vídeo que a continuación os dejo podemos ver un mini reportaje (CBSNews) escalofriante. En el mismo nos muestran como se desechan esas fotocopiadoras que nos permiten además mandar correos electrónicos o faxes, sin ningún tipo de precaución sobre a lo que seguridad de los datos se refiere. Seguro que si tu empresa es de tamaño medio tienes algunas de éstas.
Dichos aparatos, a la hora de escanear un documento, ya se para imprimirlo (fotocopia de toda la vida), mandarlo vía fax o correo electrónico, almacena dicho documento/s en una memoria interna que no es ni más ni menos que un disco duro normal y corriente.
Según podemos ver en el vídeo, las fotocopiadoras que se cambian/renuevan, acaban en grandes almacenes, las cuales son vendidas en el mercado de segunda mano, incluso fuera del país (las que vemos en el vídeo eran enviadas a Argentina y Singapur).
El protagonista del reportaje, se acercó a uno de estos almacenes y se compró 3 fotocopiadoras, por 300 dólares cada una. Extrajo uno de los discos duros y le pasó un programa de recuperación de datos. El disco estaba formateado en FAT. Consiguió extraer una gran cantidad de documentos de todo tipo (PDF). Evidentemente con todo tipo de datos personales.
A partir de ahora intentaré hacer las copias que tenga que hacer con mi pequeño escáner en casa :-(
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec



