Guía para principiantes de Shell Script

Excelente tutorial para iniciarte al maravilloso mundo del Shell Scripting Si usas de vez en cuando Linux, sabrás que a veces pierdes bastante tiempo teclando comandos para realizar algunas tareas que podrías automatizar. Con el Shell Scripting podrás escribir comandos en forma de programas y ejecutarlos (como el BAT de Windows, pero más potente). Programar copias de seguridad, tareas administrativas, etc son sólo algunas de las cosas que puedes llegar a hacer.
Leer más

Iconos Creative Commons para tu juego RPG

… ó para lo que quieras, aquí tienes una fantástica colección de iconos de fantasía en blanco y negro, ideal para tu juego RPG, aplicación móvil, etc. En este enlace puedes descargar en alta resolución todos los iconos individuales, todos bajo licencia Creative Commons Attribution 3.0. Un millón de gracias al autor. Visto en Reddit, IndieGames.
Leer más

HackerMonthly "Startup stories", en PDF y gratuita

HackerMonthly es una publicación creada por los mismos fundadores de la espectacular Hacker News, donde mensualmente publican las mejores historias (con retoques de maquetación y añadiendo información adicional) que han aparecido en su web. El precio por número es de 3$ (muy bien invertidos, la revista es realmente buena, puedes suscribirte aquí por 29$ al año), pero tienen este especial gratuito donde hablan sobre historias de compañías "startup". No te lo pierdas, tiene información muy interesante y curiosa.
Leer más

Debugger de 64 bits para Windows

Se llama Visual DuxDebugger y es un depurador/desensamblador de 64 bits para Windows que se presentó en la pasada SummerCon 2011. Entre sus características tenemos: Soporte completo de procesos nativos de 64 bits Soporte completo de procesos .NET de 64 bits Análisis de código completo Análisis de memoria completo Edición de código Edición de memoria Exportación de módulos (EXE/DLL/CSV) Depuración de múltiples procesos Depuración de procesos hijo Requiere: Windows 7 64bits / Windows Server 2008 R2 Pentium 4 3.
Leer más

Convierte Flash a HTML5

Esta es otra pequeña joya de Google llamada Google Swiffy. Este proyecto de Google Labs nos permite convertir ficheros SWF (Flash) en código HTML5. Dicha conversión la hace usando SVG, que actualmente sólo es soportado por navegadores basados en Webkit, como son Safari y Chrome. Por lo tanto para poder ver el resultado de la conversión necesitarás uno de estos 2 navegadores. Para convertir una fichero SWF sólo tienes que visitar Google Swiffy y subir el fichero en cuestión y luego incrustar el código generado en tu web dentro de un <iframe>.
Leer más

Programando un emulador de ZX81 en lenguaje C

Sí, el ZX81 ya hace algún tiempo que pasó de moda ;) pero más que en el resultado final de emular este magnífico ordenador (el primero que tuve), el interés de este artículo está en el contenido, ya que muestra las bases para programar emuladores de sistemas. En este artículo de la página #AltDevBlogADay, el autor Andre Leiradella nos explica paso a paso cómo programar un emulador completo de un ZX81 en C.
Leer más

Estudiante de instituto crea ordenador de 8 bits desde cero

Jack Eisenmann, adolescente que acaba de terminar el instituto ha creado totalmente desde cero un ordenador de 8 bits. Usando un teclado y una televisión vieja, chips TTL y muchos cablecitos :) ha construido su propia CPU, cableada totalmente a mano. Pero aquí no queda la cosa, hardware sin software no vale para nada y lo primero es lo primero, el sistema operativo, al cual también ha creado él mismo.
Leer más

Vídeo tutoriales de programación

Ahora que se acerca el veranito y las vacaciones, nada como algún cursillo para que no se nos oxide el cerebro y si es gratis, pues mejor… ¿no? ¿no? Si lo que te apasiona es la programación o simplemente quieres aprender un poco más o no tienes más remedio, porque tienes que pagar la hipoteca, en esta lista de makeuseof han recopilado una gran cantidad de canales de vídeo en youtube de tutoriales de programación de una gran variedad de lenguajes.
Leer más

Mirror de crackmes.de

En esta entrada han recogido una lista de diferentes sitios web desde los cuales nos podemos descargar todos los archivos que contenía la mítica crackmes.de. Tal y como podemos ver, actualmente el sitio está cerrado y dicen que esperan volver, ya veremos si las circunstancias se lo permiten. Mientras tanto, si quieres tener una copia de dichos archivos, aquí una lista desde donde te los puedes bajar: Crackmes.de collection mirror #1 Crackmes.
Leer más