Microsoft confirma una bajada de precios de la Xbox 360

Parece que a partir del 5 de septiembre bajará el precio de todos los modelos Xbox 360. En concreto, para la Arcade el precio final será de 199$ (138€), para la Pro 299$ (207€) y 399$ (307€) para la Elite. Este anuncio sólo afecta de momento a Estados Unidos, pero es posible que se aplique pronto en Europa. Si estas pensando en pillarte una, ten en cuenta este dato.
Leer más

Luz verde a la fabricación de una supercomputadora de 200.000 núcleos

Fabricado por IBM, se llamará Blue Waters tendrá de velocidad de proceso hasta 2 petaflops (operaciones por segundo en coma flotante, peta=10 elevado a 15, un PC normal no llega un gigaflop), un petabyte de memoria RAM y 10 petabytes para almacenamiento. Como la mayoría de estas supercomputadores, se dedicará a la Ciencia, por ejemplo agujeros negros, bilogía molecular, etc … ya hemos alcanzado la escala “peta” en la supercomputación, cada día más cerca de obtener un HAL ;)
Leer más

(Microsiervos) Comparativa de los navegadores Google Chrome, Internet Explorer y FireFox

De nuevo gracias a la fantástica Microsiervos tenemos este magnífico artículo sobre una comparativa entre el recién publicado Google Chrome y nuestros ya viejos amigos Internet Explorer y FireFox. http://www.microsiervos.com/archivo/internet/chrome-comprado-firefox-explorer.html No os lo perdáis.
Leer más

Commodore ha vuelto

Bueno, no el Commodore que todos conocíamos pero al menos el logotipo es el mismo y la empresa (en teoría) es la misma también. No he encontrado mucha información, sobre todo la que todos queremos oir , sobre si será compatible de alguna forma con los juegos y software antiguos de Commodore (la verdad es que siempre nos quedarán los emuladores). Según he leido en CrunchGear, Commodore será a partir de ahora un fabricante de ordenadores específicamente para juegos (gaming) y estas son algunas de las características de un sobremesa (vaya la verdad es que son muy cañeros):
Leer más

Fábrica de coches LEGO hecha con piezas de LEGO

Hecha con LEGO Mindstorm (por cierto quiero uno), visto en: http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/7449/fabrica-de-coches-de-lego-hecha-en-lego/ Alucinante.
Leer más

Utilidad para monitorización y estadísticas para Microsoft Exchange

Se llama EXInsight, y con ella puedes ver en tiempo real el estado del servidor, las transacciones, evaluación del uso del servidord, muy útil para administradores y desarrolladores. También te servirá para ver cómo funcionan internamente los protocolos MAPI, OWA, POP3, NNTP, etc … De momento, es gratuita. visto en: http://4sysops.com/archives/exinsight-for-microsoft-exchange/
Leer más

Wardog y el mundo ... para descojonarse

Muchos de los que leéis este blog os sentiréis totalmente identificados con este administrador de sistemas que tiene que lidiar a diario con todo tipo de usuarios. No os perdáis las entradas, son desternillantes (recomendamos en concreto esta), el enlace del blog es: http://www.mundowdg.com/blog/ Real cómo la vida misma. Ánimo Wardog ;)
Leer más

3d Traceroute, información en 3D del comando traceroute

El comando “traceroute” (“tracert” en Windows) sirve para monitorizar el tráfico enviando paquetes de un host a otro, tiempos, saltos, etc… Útil gracias a su interfaz gráfica, para detectar cuellos de botella en la red o para ver retardos en la misma. Visto en: http://4sysops.com/archives/free-3d-traceroute-displays-traceroute-information-in-3d/ Y puedes descargarlo desde: http://www.d3tr.com/
Leer más

Cómo construir un clon del sistema de guía por ordenador de las misiones Apolo

Al hilo del anterior post sobre las misiones Apolo, he visto en: http://www.hackaday.com/2008/08/31/apollo-guidance-computer-clone/ cómo fabricar un ordenador exactamente igual al usado como sistema de guía en las misiones ó AGC. En este enlace encontrarás toda la información sobre el proyecto: http://klabs.org/history/build_agc/ http://www.ibiblio.org/apollo/Pultorak.html Sólo un dato, tardó 4 años en hacerlo …
Leer más

Recursos con fotos y datos técnicos sobre las misiones Apolo a la Luna

He ido buscando información (sobre todo fotos y hojas técnicas) sobre las misiones Apolo a la Luna (para mi, el mayor logro de la Historia de la Humanidad). Esta es una recopilación de dichos enlaces con información interesante: http://apollo.sese.asu.edu/ http://history.nasa.gov/apollo.html http://images.jsc.nasa.gov/ http://apollomaniacs.web.infoseek.co.jp/apollo/aps_docs01e.htm http://workingonthemoon.com/ Datos técnicos en PDF: http://www.cs.indiana.edu/sudoc/image_30000061709352/30000061709352/pdf/techdata.htm Transcripciones de todas las comunicaciones: http://www.jsc.nasa.gov/history/mission_trans/mission_transcripts.htm Computadoras usadas en las misiones: http://infolab.stanford.edu/pub/voy/museum/pictures/display/0-2-Apollo.htm http://klabs.org/history/history_docs/mit_docs/index.htm Google Moon
Leer más