Celestia, simulador espacial 3D freeware

Windows, Mac, Linux Espectacular simulador de nuestros sistema solar y de más de 100.000 estrellas (puedes viajar a todas y acada una de ellas), todo en 3D. La última versión que puedes descargar desde aquí mejora en muchos aspectos, sobre todo en el mapeado de los planetas y satélites, ya que han incluido los datos recopilados por las últimas sondas espaciales. También existen multitud de add-on para ampliar este catálogo e incluso hacer simulaciones de viajes espaciales.
Leer más

Protección del software Parte III, de S21sec

Tercera entrega de este fantástico tutorial: http://blog.s21sec.com/2008/10/proteccin-del-software-parte-iii.html Enlaces relacionados: Parte I y Parte II
Leer más

Se vende el Ecto-1, de la película "Cazafantasmas"

Ecto-1, el coche de la película “Cazafantasmas”. Sólo cuesta: 45.000 $ Visto en: http://www.neatorama.com/2008/10/08/ghostbusters-ecto-1-for-sale/ Y si quieres hacer una puja: http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=150301618614
Leer más

Aprender japonés, por Kirai

Dedicado a nuestro gran amigo DuenD que falta le hará (anque ya está bastante puesto) ;) Excelente post donde se reunen varios consejos para todos aquellos que necesitéis aprender japonés por uno u otro motivo: http://www.kirainet.com/aprender-japones/ Excelentes referencias a libros y otros materiales de ayuda.
Leer más

El IMSAI 8080, el de "Juegos de Guerra"

A raiz del artículo anterior sobre los PC’s más buscados, he visto que el ordenador que usaba David (Matthew Broderick) para “hackear” a la W.O.P.R. era un IMSAI 8080: Juegos de Guerra. Puedes ver también nuestra lista de hackers más famosos en las películas y en la realidad.
Leer más

Los ordenadores más buscados por los coleccionistas (ese que vas a tirar puede ser uno de ellos)

(PCWorld) Seguro que como yo, tienes bastantes “trastos” y estas pensando en tirar algo ya de una vez por todas. Yo por ejemplo, encontré el otro día mi impresora de un ZX81 que aún guardaba en el trastero. Antes de tirarlo, recuerda que siempre hay alguien que lo puede comprar por ebay o incluso si es alguno de esta lista prepárate a forrarte: Altair 8800. (1975) Valor estimado: más de 2.
Leer más

Todos los artefactos geek espectaculares de la biblioteca de Jay Walker

Impresionante biblioteca (que condicionó el diseño de toda la casa) que haría las delicias del más geek de todos nosotros. Coronada en el techo con una réplica del satélite ruso Sputnik, esta biblioteca tiene auténticos tesoros como libros de 1.600, el manual de instrucciones de los cohetes Saturno V, un mapa de la Luna firmado por 9 de los 12 astronautas que fueron a la Luna, un trozo de un meteorito caido en Rusia, y mucho mucho más.
Leer más

Medidas de protección contra troyanos bancarios, por Chema Alonso

Excelente artículo de Chema Alonso explicando cómo protegernos de los troyanos bancarios, publicado en el PCWorld de Septiembre del 2008 (vamos el mes pasado). Ya lo he pillado empezado, así que os pongo los enlaces a los 3 primeros capítulos: Medidas de protección contra troyanos bancarios, 1 de 6 Medidas de protección contra troyanos bancarios, 2 de 6 Medidas de protección contra troyanos bancarios, 3 de 6 Estaremos atentos a la publicación de las siguientes partes del artículo.
Leer más

Cómo convertir cualquier Web Widget en un Gadget de Windows Vista

La aplicación Amnesty Generator, convierte cualquier widget “incrustable”`(por ejemplo los de Google Gadgets) en un gadget para Windows Vista de una manera bastante sencilla (los widgets son esas pequeñas aplicaciones que aparecen en la barra SideBar de la derecha cuando arrancas Windows Vista): Descarga la aplicación desde: http://amnesty.mesadynamics.com/GeneratorWin.html Visto en: http://lifehacker.com/software/sidebar/%20http://lifehacker.com/software/gadgets/turn-any-web-widget-into-a-vista-gadget-234003.php
Leer más

Retrocomputer 3: MSX

MSX: no sabemos exactamente qué significa Posibles opciones: Matsushita Sony X Machines with Software eXchangeability MicroSoft eXtended Es quizás el ordenador de los 80 que aún tiene una comunidad activa a dia de hoy (al final pondremos enlaces). Datos técnicos del MSX 1: Microprocesador Z80 a 3,58 Mhz MSX Basic 1.0 (de Microsoft) cómo lenguaje de programación base ROM de 32Kb RAM 32Kb o 64Kb RAM de video 16Kb
Leer más