SET ezine Nº35 en la calle

Gracias a un comentario de blackngel dejado en CyberHades en este post, sabemos que ya está en la calle calentito el nuevo SET Nº35. Fijaros que menú tan suculento: 0x00 Contenidos 0x01 Editorial 0x02 Crackear usando WINE 0x03 Bazar de SET 3x01 Certificaciones 3x02 La Cripta 3x03 Syn vs Fin Scan 0x04 Hack Symbian 0x05 Protocolo MetroTRK 0x06 Criptografia Practica 0x07 Curso de electronica 05 0x08 Curso de electronica 06 0x09 Proyectos, peticiones, avisos 0x0A John The Ripper “over MPI” 0x0B Interceptar Conversaciones 0x0C Interfaces con SDL 0x0D Planes de Prevencion ante Desastres
Leer más

Análisis de la vulnerabilidad Kaminsky en DNS

Excelente artículo en PDF (en castellano) visto en Kriptópolis y creado por Gabriel Verdejo donde se hace un anális en profundidad de esta vulnerabilidad: Documento en PDF de Gabriel Verdejo Kaminsky en CyberHades
Leer más

Richard M. Stallman retira su apoyo al proyecto OLPC

R.M. Stallman ha retirado su apoyo al proyecto One Laptop Per Child (OLPC). Según puede leerse en este artículo publicado en Boston Review parece ser que al final el proyecto se ha vendido a Microsoft. Con lo cual en vez de tratarse de un proyecto con el que conseguir conocimientos, libertad y autonomía finalmente se ha convertido en un proyecto para captar futuros consumidores de productos Microsoft. Como puede verse la iniciativa del proyecto presentaba unas características casi utópicas: prometía el empleo de software libre un modo de escapar de los programas de arranque con copyright que todos los portátiles comerciales llevan instalados.
Leer más

Así se hizo el sublime "Forever Changes" de LOVE

Se acaba de publicar en España, el libro "Entre Bastidores: De viaje con el grupo Love" (aunque todavía no ha llegado a algunas tiendas), editado por METROPOLITAN y escrito por el que fue batería de Love, Michael Stuart-Ware. El libro, además de abordar las tormentosas relaciones entre los componentes y más concretamente con su líder Arthur Lee, ofrece detalles sobre el proceso de grabación de uno de los mejores discos de todos los tiempos: Forever Changes (publicado en 1967).
Leer más

Dos nuevas series para ver, "Fringe" y "Merlin"

Fantásticas las dos, pero mejor mira el comentario de spoiler para saber más sobre ellas: “Merlin”: aventuras del joven mago junto a su amigo Arturo. “Fringe”: si te gustó Expediente X, esta seguro que te encantará.
Leer más

The Veil Nebula, un espectro en el espacio

Visto en: http://www.neatorama.com/2008/11/08/specter-in-the-veil-nebula/ Fuente original: Astronomy Picture of the Day
Leer más

Yahoo! quiere ahora que lo compre Microsoft ...

Ya hablamos sobre el intento de compra de Microsoft hacia Yahoo aquí, pues ahora es todo lo contrario. Visto en: http://tech.slashdot.org/tech/08/11/08/1251233.shtml Desplome en bolsa de Yahoo!
Leer más

Como proteger tu WiFi del nuevo exploit WPA

Un estudiante de doctorado ha encontrado un exploit en el estándar Wifi WPA que permite el acceso total a una red WiFi protegida con dicho tipo de encriptación. El ataque se centra en romper el TKIP, Temporary Key Intergrity Protocol, lo cual puede conseguir en 15 minutos. El ataque Twes/Beck se basa en otro ataque para romper el WEP, donde se "esnifan" paquetes de datos de la red, se modifica su "
Leer más

Creando paisajes imaginarios

(Imágen creada con Terragen, por Frank Basinsky) Si te gusta crear paisajes esta recopilación de aplicaciones gratuitas (y alguna de pago) te ayudaran a crear tus mundos virtuales. Terragen: ocupa poco espacio y tiene muchas opciones fáciles de usar, tipo de nube, tipo de agua, etc … Gratuito: http://www.planetside.co.uk/terragen/win/downloadwin.shtml Nem’s Mega 3D Terrain Generator: en este puedes ir viendo el progreso del paisaje directamente en 3D, gratuito. http://nemesis.thewavelength.net/index.php?c=2 Dreamlands: tiene la opción de cargar mapas de altura o topográficos para generar los paisajes en base a estos ( Gratuito):
Leer más

La sonda Phoenix en modo "Lázaro"

Excelente artículo visto en: Sondas Espaciales - La sonda Phoenix se encuentra en modo Lázaro Poco a poco la sonda se está apagando, y debido a este motivo ha entrado en modo “Lázaro” el cual se activa cuando las baterías se descargan completamente. Entoces espera a la mañana siguiente cuando recibe de nuevo los rayos del sol y se recargan un poco las baterías, para poder comunicarse con los orbitadores alrededor de Marte para poder establecer comunicación también con la Tierra.
Leer más