El libro del nmap

(Trinity en Matrix: Reloaded usando el nmap) Todos conocemos el fabuloso escáner de puertos nmap, pues su autor ha publicado un libro con todos los detalles que saldrá en enero del 2009, pero puedes ver una versión gratuita (de más o menos la mitad del libro) en: http://nmap.org/book/toc.html Guía de referencia en español: http://nmap.org/man/es/ Web del producto: http://nmap.org/ Para reservarlo en Amazon: http://www.amazon.com/dp/0979958717?tag=secbks-20 Si no conoces nmap ahora es el momento para ponerte al día, es una herramienta imprescindible en seguridad de redes.
Leer más

Convertir un disco externo en un NAS

He visto este fantástico gadget para convertir un disco duro externo USB (o un pendrive) en un NAS. Por un lado tienes un puerto USB y por el otro un puerto de red Ethernet. También funciona como un servidor de impresión, un ftp, cliente bittorrent y servidor UPnP. El coste del dispositivo es bastante menor que el coste de un NAS, unos 55$. Visto en: http://blogs.zdnet.com/soho-networking/?p=322 Página oficial de producto:
Leer más

Jugando con el puerto paralelo

El siguiente proyecto es bastante divertido y además aprenderás un poco más sobre el funcionamiento del puerto paralelo. Con un conector de impresora Centronics y un microcontrolador ATTiny2313 podrás enviar mensajes directamente al display de la impresora sin tenela conectada a un PC. A grandes rasgos, el funcionamiento es el siguiente, esperamos a que la señal de “busy” este a cero, enviamos el caracter que queremos mostrar por los pines de datos y luego pasamos a 0 la señal “strobe” durante un milisegundo.
Leer más

Vida útil de datos digitales.

Cuando apareció el CD y posteriormente el DVD, todos hemos leído información acerca de la longevidad de dichos soportes, garantizando la posibilidad de acceder a nuestros datos pasados entre 50 y 100 años (excluyendo, por supuesto, marcas dudosas, como una que empieza por “prin” y termina en “co” que hace tiempo sufrí en carne propia). El caso es que esa cifra, que actualmente se nos antoja segura, palidece ante el tiempo que han perdurado algunos libros antiguos.
Leer más

Top 10 países por densidad de población ... de robots

Robots industriales por cada 10.000 trabajadores. Japón, por supuesto, lidera el top, pero lo más sorprendente es el puesto de España, casi igual que Estados Unidos, vaya sorpresa. Visto en: http://www.neatorama.com/2008/12/13/top-10-countries-by-robot-population-density/
Leer más

El simulador físico de Internet (Microsiervos)

Gracias a nuestra web favorita Microsiervos hemos visto este increible simulador mecánico del funcionamiento de Internet con bolas en vez de bits y pistas en vez de cables. Está en el Museo de la Ciencia de Tokio. Podéis verlo en Microsiervos: http://www.microsiervos.com/archivo/internet/simulador-fisico-internet.html Fuente original: http://blog.ljou.es/2008/12/internet-en-bolas/ Muy bueno para aprender el funcionamiento de Internet.
Leer más

Recortables de ordenadores, consolas, cohetes y sondas espaciales.

Nos gustan mucho los recortables geek, hasta ahora habíamos visto casi de todo, pero estos vistos en la web de Teleobjetivo son espectaculares: Consolas: SEGA Megadrive Nintendo 64 PlayStation 2 PlayStation 3 XBox 360 Ordenadores: Sinclair ZX-81 Macintosh classic Mac Mini IBook Cohetes Espaciales: Todos los modelos en: http://www.nielspapermodels.com/models.htm Sondas Espaciales: http://solarsystem.nasa.gov/kids/papermodels.cfm Fántasticos todos, visto en: http://teleobjetivo.org/blog/ordenadores-y-consolas-de-papel.html http://teleobjetivo.org/blog/cohetes-espaciales-de-papel.html http://teleobjetivo.org/blog/sondas-espaciales-de-papel.html
Leer más

Windows 7 vs Vista

Un análisis comparativo (benchmark) de Windows 7 frente a Vista. Las pruebas realizadas han sido: Test de CPU Test de disco duro Test de Memoria Test de gráficos 3D y 2D CD/DVD test Los resultados son: Windows 7 build 6956 Puntuación: 1007.5 Vista 32-bit RTM Puntuación: 1001.3 Vista 32-bit SP1 Puntuación: 986.6 Windows 7 "parece" más rápido (aunque no mucho) respecto a Vista. Visto en: http://blogs.zdnet.com/hardware/?p=3182&page=1
Leer más

Ampliando un superordenador con tarjetas gráficas (GPU)

Las GPU de las tarjetas gráficas están diseñadas especificamentes para cálculo de gráficos. Esto implica que son óptimas para operaciones de coma flotante que son las predominantes en gráficos 3D. También la arquitectura de una GPU es diferente a una CPU, pero existe un modelo de programación para las GPU que intenta adaptar el diseño de las mismas para que puedan calcular otro tipos de algoritmos. Este modelo se programación se llama GPGPU.
Leer más

Star Wars, The Old Republic, el nuevo MMO de LucasArts

Un pequeño avance con entrevistas, está en inglés pero contiene imágenes del juego. Una de las mejores cosas que tendrá es que no habrá cuotas mensuales, se basará en micropagos … no sé realmente que será peor, ya que micropagos implica “si quieres esto paga”. Página oficial de los desarrolladores: http://www.bioware.com/games/knights_old_republic/ Web oficial del juego: http://www.swtor.com/ Esperemos que sea mejor que el Star Wars Galaxies, el cual no tuvo demasiada aceptación.
Leer más