JSINQ

JSINQ es una librería de Javascript que nos permite escribir consultas al estilo SQL, contra arrays y listas de nodos DOM. También te permite crear elementos HTML desde objetos Javascript (JSON), recibidos asíncronamente (AJAX), por ejemplo. Manipular documentos XML, etc.
Leer más

TrackMeNot

TrackMeNot es una extensión para Firefox que te ayuda a que los buscadores no creen un perfil sobre ti. Para ello no usa encriptación ni nada parecido, sino que lo que hace es que periódicamente lanza consultas aleatorias, con lo que consigue camuflar las búsquedas reales del usuario con consultas basura. De esta forma, el buscador creará un perfil tuyo, pero incorrecto. Actualmente soporta AOL, Yahoo!, Google y MSN.
Leer más

Jabaco

Jabaco es un lenguaje de programación orientado a objetos con una sintaxias muy parecida a Visual Basic 6. Hasta nada nuevo y mucho os preguntaréis que para que queremos otro VB, aunque según la web oficial, éste orientado a objetos. La peculiaridad de este lenguaje / compilador, es que genera código bytecode para una máquina virtual de Java. Los requerimientos son: • JRE 1.4.2 o superior. • Windows XP o mejor (traducción literal.
Leer más

Teensy USB

Teensy es un completo sistema de desarrollo microcontrolador por USB. Tiene un procesador AVR 16Mhz (AT90USB162).Todo lo que necesitas es un PC con un conector USB. Así si te gusta la programación y la electrónica, por tan sólo 19 dólares tienes un juguetito con el que distraerte.
Leer más

El reloj Space Invaders

Lamentablemente, no puedes jugar con él (“sólo” puedes ver la hora) pero bueno tampoco está mal. Visto en: BoingBoing
Leer más

Impresionante nueva forma de volar

Amazing New Water-Powered Jet Pack - Watch more free videos Realmente alucinante, y parece una buena idea también que puede tener utilidad en la práctica. Visto en: GeeksAreSexy
Leer más

El primer mapa de la Luna

Thomas Harriot fue el primero, unos meses antes de Galileo, en mirar por un telescopio y hacer un mapa de la Luna. Si quieres saber más sobre la historia: Takefreetime Por cierto, el telescopio no fue inventado en Holanda tal y como se indica en el post original, parece probado que lo inventó un español, el catalán Juan Roget.
Leer más

Analizando código fuente JavaScript para decodificar Captchas

Siguiendo el hilo del post creado por nuestro colega tuxotron, vamos a ver cómo funciona un programa en JavaScript para pasar el test de un Captcha, en concreto para Megaupload. Nuestro interés está por encima de pasar o no el test del Megaupload, radica en la compleja estructura del programa y el objetivo final del mismo, que no es otro que emular al ser humano a la hora de analizar una imágen.
Leer más

Los 10 mandamientos del Programador Java

Aunque el título se refiera al programador Java, estas reglas son aplicables a cualquier tipo de programador. A excepción de la regla número 6, que es específica al lenguaje de programación Java. Comenta el código. Cuando estamos escribiendo código nuevo, es fácil entender lo que se está haciendo, pero si no tocamos ese código por un periodo de tiempo y tenemos que volver al mismo, ya no es tan obvio.
Leer más

Preparando super data centers para el boom del cloud computing

Microsoft, Google y otros gigantes de la informática están preparando data centers gigantescos para hacer frente al inminente boom del cloud computing. Alrededor del río Columbia al noroeste de los Estados Unidos, es donde Google, Microsoft, Amazon y Yahoo (y alguna otra) están construyendo enormes almacenes para albergar la tecnología más avanzada en computación. Unos +10.000 servidores se instalarán en estas modernas instalaciones donde una de las premisas principales es conseguir la energía eléctrica de la forma más barata, si es posible sin coste alguno.
Leer más