Hexspeak

Hexspeak es una página que fue creada en la Wikipedia por programadores para encontrar ciertos números o marcadores que fueran fácil de memorizar. Ha dichos números se les conocen como números mágicos. La idea es encontrar palabras cortas, usando la notación hexadecimal, como por ejemplo 0xABADBABE (“a bad babe”), 0xBAADF00D (“bad food”), etc. En la página que enlazo podési ver más ejemplos usados por grandes empresas de software. Simplemente una nota curiosa del más puro significado de la palabra Hacking de los 70s, donde jugaban con las palabras para ponerle nombre a los proyectos.
Leer más

Earthrise 1966

Primera foto de un “amanecer” de la Tierra desde la Luna tomada por el Lunar Orbiter 1. Estas nuevas fotos han sido encontradas ahora al revisar los archivos de la NASA. Histórica y maravillosa foto. Visto en: Neatorama
Leer más

Primeras impresiones Ubuntu 9.04 "Jaunty Jackalope"

Algunas de las nuevas características son, sistema de ficheros ext4 más rápido, nuevos temas, nueva versión de Gnome y un tiempo de arranque (boot) muy optimizado. Echa un vistazo a este enlace si quieres más información: Softpedia Visto en: LifeHacker
Leer más

¿Como se hacen las bolas del Paintball?

Pertenece al genial Discovery Channel, y en concreto al programa Así se hace.
Leer más

Zelda: Spirit Tracks

Trailer de un nuevo Zelda de la mano de Nintendo, y así en principio, trae algunas novedades. Por ejemplo ahora vemos a Link usando más tecnología de lo habitual ... No hay mucha más información, sólo este video. Visto en: CrunchGear
Leer más

El nuevo objetivo para la Opportunity

Foto: borde del cráter Endeavour tal y como lo ve ahora la Opportunity desde su ubicación. El cráter Endeavour con 22 kilómetros de diámetro y que se encuentra a 12 kilómetros de la posición actual de la Opportunity, es el nuevo destino para nuestra querida sonda. "Al ritmo que venimos marcando desde que dejamos Victoria, el resto del camino nos llevará más de un año marciano" (23 meses aprox.). John Callas del Jet Propulsion Laboratory de la NASA
Leer más

Arduino: Controlado desde el iPhone/iPod

Utilizando en el iPhone/iPod Touch el programa iOSC (mediante el protocolo Open Sound Control) y mediante el uso de la libreria OSC, podremos controlar mediante WiFi nuestros proyectos con Arduino. El software para el iPhone/iPod Touch está disponible en la AppStore por 2,39€. Visto en: MAKE
Leer más

El baile de la Discovery con la Estación Espacial Internacional

Espectacular, atentos al giro de 360º de la lanzadera para mostrar su panza para que desde la Estación Espacial hagan fotografías para detectar algún fallo en las placas de protección térmica de cerámica, para evitar algún problema en la reentrada. Realmente alucinante ... Visto en: ElTamiz
Leer más

64 pixels son suficientes

64pixels from tinkerlog on Vimeo. Intersante proyecto y bastate sencillo de realizar. Sólo necesitas: Microcontrolador ATTINY2313V-10PU, 2 k flash RAM, Digikey LEDMS88R, matriz de 8 x 8 LED , Futurlec Carcasa para dos baterías tipo AA 2 baterías tipo AA Todo explicado paso a paso en: 64Pixels How To Visto en la increible y fantástica: Hack a Day
Leer más