Jeff Moss, de hacker a asesor de Obama

Jeff Moss ó Dark Tangent es el fundador de la Black Hat y la DEFCON ha sido incluido en las 16 personas que forman parte en el Consejo Asesor de Seguridad Nacional de los EE.UU (HSAC). Allí trabajara con agentes del FBI y la CIA asesorándolos en temas de seguridad cibernética. El artículo complento en: MuyComputer PD: Kevin Mitnick no está muy de acuerdo, piensa que sería mejor nombrar a Bruce Scheneier.
Leer más

Los 10 lugares más espectaculares para nadar (ahora que apetece)

Impresionante selección de 10 lugares en el mundo donde nadar es toda una experiencia. Desde la Bahía Bioluminiscente en Puerto Rico, el Lago de las Medusas hasta la Piscina del Diablo en las Cataratas Victoria (donde no puedes saltar, bueno si que puedes pero no se recomienda). Puedes ver todo el listado en: SupertightStuff Visto en Neatorama
Leer más

Las nubes y el final de verano en Titán

De nuevo en Sondas Espaciales nos hablan sobre Titán, en concreto sobre las nuevas nubes formadas en la atmósfera a raiz del cambio de estación observadas por la sonda Cassini. Titán está ahora pasando de verano a otoño y las estaciones duran unos siete años. La atmósfera está compuesta de nitrógeno y metano, y está unas 10 veces más lejos del Sol que la Tierra, lo que provoca que responda más lentamente a los cambios.
Leer más

Unos días en Escocia ...

Hola de nuevo, he pasado unos días formidables en Escocia, ya os pondré algunas fotos y un pequeño resúmen de los sitios que hemos visitado (os debo también la guía de nuestro viaje por Islandia). Un saludo a todos.
Leer más

25 Cumpleaños del Tetris

25 años hace que al matemático ruso Alexy Pajitnov creo uno de los plataforma más jugados de la historia, en el que hay que encajar figuras, para lo cual se pueden rotar, en los agujeros que van quedando libres y así ir creando “líneas” que hacen desaparecer filas y darnos puntos. Se han vendido más de 125 millones de copias lo que se traduce en unos 5 millones de ventas al año y está disponible en más de 50 países.
Leer más

VelociRaptor Vs SSD

Si quieres salir de dudas sobre los distintos discos que hay en el mercado. Para mi este es uno de los mejores benchmark que he encontrado. Más info aquí. (inglés)
Leer más

Ksplice

Ksplice es un proyecto desarrollado por un grupo de alumnos del MIT. Este proyecto tiene como objetivo el evitar el molesto reinicio de tu sistema después de instalar algún parche crítico. En Linux, especialmente cuando instalamos un nuevo kernel. Además como nota curiosa, este proyecto ha sido galardonado con el MIT $100k Business Plan Contest. Página oficial del proyecto.
Leer más

Microsoft Project Natal

Aunque todavía no está lista para su lanzamiento Microsoft ha enseñado en el E3 el dispositivo al que llaman Project Natal. Mediante un sistema de dos camaras (una de video y otra infrarroja) es capaz de capturar movimientos y de interactuar con los jugadores. Con la cámara IR obtiene información sobre la profundidad, y la cámara de video analiza los movimientos en 2D.
Leer más

Sig Wik

Sig Wik es un wiki escrito en perl con la ayuda del shell. Y ustedes se preguntarán que tiene eso de especial. Pues esto: #!/usr/bin/perl use CGI':all';path_info=~/\w+/;$_=`grep -l $& *`.h1($&).escapeHTML$t=param(t) ||`dd<$&`;open F,">$&";print F$t;s/htt\S+|([A-Z]\w+){2,}/a{href,$&},$&/eg; print header,pre"$_<form>",submit,textarea t,$t,9,70 ¿Qué es esto? Pues el código fuente del wiki. 222 caracteres. Si te pica la curiosidad y quieres probarlo, esto son los pasos a seguir: Crea un subdirectorio /sig/ en tu cgi-bin. Sube el script a tu subdirectorio (cgi-bin/sig/wik) chmod 755 wik chown nobody cgi-bin/sig para asegurarte de que el script tiene permiso de escritura en cgi-bin/sig Abre tu navegador /cgi-bin/sig/wik/HomePage Más información aquí.
Leer más

China bloquea Twitter y Hotmail

A partir de las 17:00 hora local de ayer (2-jun-09) China bloqueó el acceso a los servicios de hotmail, bing, twitter y flickr. “¿Por qué lo han hecho? ¡Ya puestos que cierren ya internet entero!”, lamentó un usuario anónimo en los comentarios del blog informativo Danwei. “Bloquear Hotmail es algo importante, que afectará a mucha gente que no se quejaría por Youtube o Twitter pero para los cuales el correo electrónico es esencial”, agregó otro internauta, identificado como Alex.
Leer más