Cómo se fabrica una Memoria USB

Visto en Microsiervos
Leer más

Nueva expansión de World of Warcraft: Cataclysm

Los chicos de Blizzard han anunciado en la Blizzcon la nueva expansión del WOW: Cataclysm. Al parecer un gran cataclismo azotará los continentes y afectará a muchas ciudades y terrenos. Habrá inundaciones, lava, nuevas ciudades, etc. Pero lo más interesante es la aparición de dos nuevas razas para jugar: Goblins y Ferrocanis (Worgen). Toda la información en web oficial: WOW Cataclyms
Leer más

10 formas de destruir un disco duro

En Cyberhades ya hemos hablado alguna vez sobre destructoras de discos duros. En PC Pro, a raiz del post que publicaron sobre una destructora de discos duros casero y todo el revuelo de comentarios que se produjo en Slashdot sobre el tema. Ahora veo a través de Slashdot, que han vuelto a publicar otro artículo con las 10 formas de destruir un disco duro, basada en los comentarios que se desprendieron de dicho hilo en Slashdot.
Leer más

Cómo hacer un millón de puntos en el Pac Man

foto: http://www.spritestitch.com En el PDF (tienes el link al final del post) puedes encontrar un libro con todos los secretos, patrones de juego, trucos, etc ... para batir todos los records con el Pac Man. Tiene un capítulo también para Ms Pac Man. Este libro es de 1982 (en inglés) y creo que será de las primeras guías de videojuego de la historia. Un libro imprescindible para la colección de cualquier retro geek ;)
Leer más

Trailer de Avatar

Avatar
Leer más

Rumor: ¿Película de BattleStar Galactica?

Vaya, parece que Brian Singer quiere hacer una película pero que no tendrá nada que ver con la serie de televisión que adoramos (increible, a ver que van a hacer). Mala idea, se merece un “Caca nene eso no se toca”. Ya daremos más información. Enlace a los rumores aquí. Visto en BingDumpObject
Leer más

Premios Android Network

Los premios Android Network es una comunidad formada por más de 30 sitios dedicados a esta plataforma. Android Network, trae a los usuarios la posibilidad de votar las mejores aplicaciones para este sistema, distribuidas en 26 categorías distintas. Así que si queréis saber cuales son la aplicaciones más votadas, sólo tenéis que hacer click aquí. También podéis visitar este enlace, dónde ademas de la lista de aplicaciones ganadoras, aparece una pequeña descripción al lado de cada una.
Leer más

Embedded Linux Conference

Para aquellos interesados en los sistemas empotrados o embebidos corriendo Linux, en Abril tuvo lugar en San Francisco la Embedded Linux Conference 2009 y aquí puedes encontrar todo el material, tanto presentaciones como vídeos, de dicha conferencia. En Octubre habrá una conferencia en Francia. Copio y pego la lista: Ubiquitous Linux, by Dirk Hohndel (Intel) LWN.net article, HD video (52 minutes, 704M) Quantitative analysis of system initialization in embedded Linux systems, by Andre Puschmann (IMMS) slides, HD video (49 minutes, 319M, caution: no audio for the first 30 minutes - sorry!
Leer más

Illuminato X Machina, un array de miniordenadores

Fantástico proyecto Open Source de Hardware con el cual podemos crear un sistema al estilo "celular" de miniordenadores (o célula de placa base) conectados entre sí y de esta forma poder incremetar la potencia de proceso y cálculo de forma sencilla. Cada módulo es un ordenador completo con su propio procesador, almacenamiento y comunicaciones. En concreto es un procesador de 72 MHz ARM con 56 I/O (digitales) pines. Al ser Open Source tenemos acceso a todos los esquemas y código fuente del proyecto:
Leer más

El Sistema Lasco detecta "Algo nunca visto" por la NASA

"Algo nunca visto" Nasa. Atención entre 0:30 y 0:31 segundos El día 16 de Agosto el laboratorio Lasco C3 ("Large Angle and Spectrometric Coronagraph Experiment,") ha detectado, dicho por la Nasa, algo nunca visto. Simplemente impresionante, no hace falta ser un científico para saber que es “algo distinto”. La Nasa lo está estudiando pero ya se saben ciertas cosas: 1.- Tiene una composición metálica. (Densidad altamente metálica) 2.- No posee trayectoria orbital típica.
Leer más