Trailer, BLINKYtm

BLINKYtm Teaser HD from Ruairi Robinson on Vimeo. BLINKYtm
Leer más

Microhistorias: Star Trek II, Industrial Light and Magic, un divorcio y Pixar

(Foto: Alvy Ray y Ed Catmull, (C) Triad Publishing 2005) Ya os habréis dado cuenta que estas Microhistorias contienen anécdotas del mundo de la informática que no son muy conocidas. Esta es una de ellas y está relacionado con la Industrial Light and Magic que luego se llamaría Pixar. Esta entrada se la dedico a mi colega Okajey. Antes de nada hay que presentar a dos grandes de los gráficos por ordenador, Alvy Ray y Ed Catmull.
Leer más

Tercer trailer oficial de Tron Legacy

Tron Legacy, ya queda menos, el 17 de Diciembre en España.
Leer más

El futuro ha llegado: Hatsune Miku es una Rock Star holográfica 3D

- En Star Wars muchos nos quedamos anonadados con aquella escena en la que salía un rayo holográfico de R2-D2 y la princesa Leia decía aquello de: "Ayúdame, Obi-Wan-Kenobi, eres mi única esperanza". En aquellos momentos nos preguntábamos si viviríamos para ver algo semejante, pues bien, aquí está y mejor. Ella se llama Hatsune Miku y es una cantante virtual que causa furor en Japón. La empresa creadora es Crypton Future Media (site japones) y su voz está generada con el famoso Vocaloid synthesizing technology de Yamaha, el mejor del mundo.
Leer más

Más libros gratuitos para la colección

En este caso son 3 libros sobre programación. 1.- The design of approximation algorithms. En este libro podemos encontrar mucha teoría sobre el desarrollo de algoritmos de aproximación. El objetivo de éstos son el encontrar soluciones aproximadas a un problema dado. Un ejemplo muy claro: un búsqueda. 2.- Up and Running With Node.js Este libro está ahora mismo en fase de desarrollo y como habrás podido imaginar, trata sobre como programar con Node.
Leer más

Programación de juegos en Javascript usando el elemento Canvas

Parece que el elemento canvas, introducido en el nuevo HTML5, está dando mucho que hablar por la potencia que puede añadir al desarrollo de páginas web. Y cuando mezclas este elemento con un lenguaje tan potente como es javascript, sólo la imaginación puede ponerte barreras a la hora de ser creativos. Y si no me crees echa un vistazo a esta página. Si lo que te gustan son los juegos y no sólo jugar, sino también crearlos, experimentar, etc.
Leer más

Google Hacking Database is back

Hoy ha aparecido la noticia en www.exploit-db.com. La GHDB o Google Hacking DataBase es un repositorio con búsquedas específicas que puedes hacer en Google y cuyo resultado son datos confidenciales de servidores, por ejemplo ficheros de configuración con información detallada de como está montado un servidor, nombres de usuarios, contraseñas, etc. La información recogida en esta base de datos está un poco anticuada en este momento, pero resulta escalofriante la cantidad de resultado que todavía devuelven esas búsquedas.
Leer más

Plutón recupera su sitio como el mayor objeto del Cinturón de Kuiper

- Se ha vuelto a medir el diámetro de Eris, el planeta enano que se creía que era más grande que Plutón, y al parecer este es más pequeño. Concretamente los separan 2 km de radio (Plutón= 1172 Km radio y Eris= 1170 Km radio) así que Plutón vuelve a ser el más grande de los pequeños. He leído en bastantes sites que ha recuperado su estatus de "Planeta" pero eso es incorrecto: un planeta no solo es así por su tamaño, existen muchos factores que debe cumplir ese objeto para que lo sea.
Leer más

Disponible todos los números de Bell System Technical Journal

Todos los artículos de esta publicación han sido puestos a disposición de cualquiera. Los documentos están fechados entre 1922 y 1983. Sin duda alguna muchos de esos documentos han sido influencia directa a la internet que conocemos hoy en día, de hecho no sólo internet, sino la tecnología en general. Yo diría que Bell System fue en su día lo que hoy es el MIT. Podéis acceder a dichos documentos desde aquí.
Leer más

¿Encarna?

¿Encarna de noche? Muchos de ustedes no habíais nacido entonces. Gran show de Martes y Trece en 1986. Para aquellos que nunca lo han visto, pueden hacerlo aquí. Bueno lo que quiero comentaros aquí es sobre un fallo de seguridad que hay rondando por ahí y dónde la polémica está servida. Os pongo en situación. El investigador de seguridad Nitesh Dhanjani, ha hecho público lo que según el considera un fallo de seguridad en iOS o más concretamente en Safari, el navegador por defecto de este sistema operativo.
Leer más