La pira de Hades: NASA

Seguro que alguno esperaba algo más que bacterias después de leer este post de cybercaronte.
Leer más

Estudiando a fondo el comportamiento de los fantasmas de Pac-Man

Ya conocéis nuestra pasión por este clásico juego (recuerda echar un vistazo a nuestro post que habla sobre el libro que te puedes descargar llamado "Cómo hacer un millón de puntos con Pac-Man"). Ya habíamos visto mucha información relativa a Pac-Man, pero aún nos quedan sorpresas. Vía SlashDot he visto este artículo llamado "Understanding Pac-Man Ghost Behavior". Está ampliamente detallado cómo funcionan los algoritmos que tienen cada uno de los fantasmas del juego.
Leer más

Spot de Famous Footwear

Este anuncio ha sido rodado con un sistema de grabación, que ya comenté en este post, Phantom HD Gold. Se grabó durante dos noches en Vancouver, Canadá, a 2048x1080 a 600 fps (sí, esta cámara lo puede todo y más). La lente que utilizaron fueron las famosas Cooke S4 a f2.0 y a 640 iso porque utilizaban 250.000 Watts de luz con una composición de 359º. Director Loni Peristere de Zoic Studios en Los Angeles.
Leer más

Codename: Linux

Bueno, Cybercaronte nos deleita con su música para los domingos por la mañana, Chorch nos prometió música para el sábado por la noche y Okajey nos sorprendió a todos con “La pira de Hades”, así que me pregunté si debería hacer también algo de este tipo… y al final me he decidido por dejar un documental todos los viernes por la noche. No necesariamente ser sobre informática o tecnología e intentaré que esté en español.
Leer más

Nueva cinemática "in game" de "Cataclysm"

El 7 de Diciembre saldrá la expansión Cataclyms de World Of Warcraft Te guste o no el juego, las cinemáticas y la música siempre son increibles. Este video es de juego real, impresionante.
Leer más

Tutorial: añadir una imagen 3D en una fotografía panorámica

Parte 1 Parte 2 Parte 3 Buen tutorial, mal ejemplo El error que cometen la mayoría de mis alumnos cuando hacen composiciones de 3D es la de intentar realizar el objeto virtual lo más realista posible. El propósito de estas imágenes es la de engañar al cerebro y posteriormente al ojo, y no al revés. La imagen y el objeto deben estar sincronizados [silla, mesa y salón] [avión, cielo y aeropuerto] [móvil, portátil y oficina] Estas escenas suelen encajar bien a la mayoría de los "
Leer más

Shut up!


Leer más

Comunicado de la NASA: han encotrado una bacteria capaz de vivir en arsénico

(Foto de la bacteria, SCIENCE-AAAS / EL País) No es tan espectacular como pensábamos pero sí es revolucionario. Han encontrado en un lago de California, llamado "Mono", una bacteria que es capaz de sustituir el fósforo por arsénico. Antes se suponía que este elemento era tóxico, por eso no hemos buscado en entornos donde hace aparición este elemento. Tenemos que sumar a la lista: carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, azufre y fósforo, más el arsénico.
Leer más

Microhistorias: Linus Torvalds, también conocido como la persona que más partido sacó a un Sinclair QL

(Foto de Linus jóven y un Sinclair QL) Todos sabemos quién es y qué hizo Linus Torvalds, pero seguro que no sabéis que uno de sus primeros ordenadores (creo que el segundo, el primero fue un VIC-20) fue un flamante Sinclair QL. Y le sacó bastante partido. Sino atentos a la microhistoria. Con el dinero de cumpleaños y algún que otro trabajo de verano, Linus ahorró los 2.000 dólares de la época (estamos hablando de 1986-1987) y optó por comprar un Sinclair QL.
Leer más

Curso de javascript

Javascript 101 es un curso de 10 horas de duración, en formato audio, para principiantes. El curso cubre no sólo la sintaxis básica de este lenguaje, sino que da un repaso a los objetos, AJAX e incluso cubre una hora de jQuery. Además de los ficheros de audio (mp3), también tenemos a disposición las diapositivas y los ejercicios que se usan en dicho curso. Puedes descargar el archivo completo con todo el material desde aquí o aquí.
Leer más