Usando Wolfram Alpha como asistente personal

En concreto, usando Asterisk y combinándolo con esta API que usa Google Translator (incluye idioma español), puedes llamar por teléfono y preguntar lo que quieras y luego enviar los resultados o las órdenes, en formato texto a Internet o lo que quieras (incluso programar algún script para que haga algo). Para conseguir esto, necesitas una cuenta de Wolfram Alpha y un sistema de voz Asterisk implementado. Es un poco complejo pero poder llamar por teléfono, dar una orden y luego ver la salida para hacer cualquier tarea, merece la pena probarlo.
Leer más

Er docu der finde: Sin miedo a las matemáticas

Después de una semana perra de trabajo, ayer cuando me acosté es cuando me di cuenta que era viernes y que no había publicado Er docu der finde. Así que como dice el refrán más vale tarde que nunca, aquí lo tenéis. :)
Leer más

Así vivían los fundadores de Megaupload y una reflexión

Ricardo Galli, hace una estupenda reflexión, con la cual estoy totalmente de acuerdo, sobre los sentimientos encontrados en el cierre de Megaupload. Ahora que ya ha pasado un poco de tiempo y nos hemos informados más (por ejemplo leyendo el auto de acusación), una cosa es el negocio espectacular que tenían montado estos tipos a costa de los demás y otra cosa es todos los efectos dañinos provocados por el cierre de una empresa en la cual había información de personas de todos los países del mundo.
Leer más

Buscando a Wally usando Mathematica

En la fantástica web de CódigoGeek, hemos visto esta entrada donde hablan de cómo encontrar a Wally usando un programa realizado para el conocido Mathematica de Wolfram. Todo empieza en StackOverflow, y luego en el blog matemáticos Gaussianos aparece el siguiente código como una posible solución (el lenguaje usado por Mathematica es propio, aquí tienes un manual pdf para aprender a programar en Mathematica):   waldo = Import["http://www.findwaldo.com/fankit/graphics/IntlManOfLiterature /Scenes/DepartmentStore.jpg"]; red = Fold[ImageSubtract, #[[1]], Rest[#]] &@ColorSeparate[waldo];
Leer más

Crea tus propios minis de Minecraft en papel

Si te gusta Minecraft, ya puedes poner en tu mesa algunos diseños de los personajes más populares de este genial juego. Puedes descargar los patrones desde aquí en PDF. Visto en HTG.
Leer más

Juego creado íntegramente en CSS

Este sencillo juego que puedes ver aquí, está creado íntegramente en CSS (no hay javascript). Puedes echarle un vistazo al código (enlace al código con Chrome) y verás que es cierto. Podríamos catalogar este programa de programación CSS extrema, ya que el sistema de funcionamiento es bastante ingenioso. Por ejemplo, las imágenes utilizadas para los elementos gráficos, están incorporadas en formato png y codificados en base64. Un código fuente muy interesante para echarle un vistazo y aprender un poco más sobre CSS.
Leer más

Tres villanos del lado oscuro, por Alberto Chuqui

Bobba Fett Scout Trooper Piloto TIE Fighter El de Bobba Fett (mi personaje favorito de Star Wars hasta que fue mancillado, ultrajado y humillado en aquellas tres infames películas de cuyo nombre no quiero acordarme) ya está de fondo de pantalla en mi ordenador. No os perdáis el resto de la galería de este estupendo artista en su web, así como algunos vídeos donde muestra el proceso de creación de sus dibujos.
Leer más