The Linux Programming Interface
- November 18, 2010
- tuxotron Ya puedes comprar este libro en tu tienda favorita, bueno a lo mejor no en la favorita, pero Amazon o Barnes&Noble por ejemplo lo tienen.
Este libro es una guía detallada sobre la interfaz que el sistema expone al programador. O dicho de otra forma, es la API de Linux.
Aunque éste, esté orientado más al programador, es totalmente válido para aquellos que quieran saber como funciona un SO Linux o Unix de forma interna. Como se manejan los procesos, memoria, ficheros, permisos, etc.
Este es el índice del mismo:
Preface 1 History and Standards 2 Fundamental Concepts 3 System Programming Concepts 4 File I/O: The Universal I/O Model 5 File I/O: Further Details 6 Processes 7 Memory Allocation 8 Users and Groups 9 Process Credentials 10 Times and Dates 11 System Limits and Options 12 Retrieving System and Process Information 13 File I/O Buffering 14 File Systems 15 File Attributes 16 Extended Attributes 17 Access Control Lists 18 Directories and Links 19 Monitoring File Events with inotify 20 Signals: Fundamental Concepts 21 Signals: Signal Handlers 22 Signals: Advanced Features 23 Timers and Sleeping 24 Process Creation 25 Process Termination 26 Monitoring Child Processes 27 Program Execution 28 Process Creation and Program Execution in More Detail 29 Threads: Introduction 30 Threads: Thread Synchronization 31 Threads: Thread Safety and Per-thread Storage 32 Threads: Thread Cancellation 33 Threads: Further Details 34 Process Groups, Sessions, and Job Control 35 Process Priorities and Scheduling 36 Process Resources 37 Daemons 38 Writing Secure Privileged Programs 39 Capabilitie 40 Login Accounting 41 Fundamentals of Shared Libraries 42 Advanced Features of Shared Libraries 43 Interprocess Communication Overview 44 Pipes and FIFOs 45 Introduction to System V IPC 46 System V Message Queues 47 System V Semaphores 48 System V Shared Memory 49 Memory Mappings 50 Virtual Memory Operations 51 Introduction to POSIX IPC 52 POSIX Message Queues 53 POSIX Semaphores 54 POSIX Shared Memory 55 File Locking 56 Sockets: Introduction 57 Sockets: Unix Domain 58 Sockets: Fundamentals of TCP/IP Networks 59 Sockets: Internet Domains 60 Sockets: Server Design 61 Sockets: Advanced Topics 62 Terminals 63 Alternative I/O Models 64 Pseudoterminals A Tracing System Calls B Parsing Command-Line Options C Casting the NULL Pointer D Kernel Configuration E Further Sources of Information F Solutions to Selected Exercises Bibliography Index
Como puedes ver el índice es muy completo y no dudo de la calidad del contenido. Todo recogido en 1552 páginas, 115 diagramas, 88 tablas y cerca de 200 ejemplos.
Por último comentar también que comprando este libro estás apoyando a los mantenedores de las páginas man (documentación) de Linux. ¿Nunca te has preguntado como colaborar con Linux o el software libre? Esta es una forma. No, no me llevo nada con las ventas :-(
¡El regalo perfecto para las navidades!
Concurso en la TV del futuro
- November 18, 2010
- cybercaronte
Gracias a la decidida apuesta del gobierno español por la educación y la ciencia, dentro de unos años gracias a la sociedad del conocimiento creada podremos disfrutar de concursos en la TV como este que pongo a continuación.
:-)
Gracias Carlos.
Comienza EBE 10, el gran evento de la web social
- November 18, 2010
- okajey
- Línea maestra de la programación: la web en la vida cotidiana. En 2010, la desaparición de la frontera entre la vida real y la digital por fin llega al mainstream. La web como abanico de soluciones en el día a día.
- Renovación en los formatos de las ponencias (más breves y con menos personas en el escenario). Consolidación de las sesiones paralelas con enfoque sectorial y práctico. Ponentes de primer nivel nacional y mundial.
- Más y mejor participación de los asistentes. Si de por sí EBE es una convocatoria abierta cien por cien a la participación, la intención de este año es el refuerzo de esta seña de identidad. Por ejemplo, en el previo de EBE se podrá sugerir ponencias públicamente. Para ello, reservaremos 2-4 horas en el programas para las charlas elegidas. Durante las charlas turno de preguntas siempre abierto con micrófono de pie fijo…
- Ampliación de DE-MUESTRA, la sección previa a EBE para startups y empresas patrocinadoras de base tecnológica. De 3 a 5 horas.
- Potenciación de la zona de networking. Se cambia de ubicación y se le dotará de contenidos constantes y sectoriales. Habrá horas de encuentro específicas para que los autores de blogs de ciertos temas puedan reunirse
- Seguir profundizando en la internacionalización.
- Sorteos y subastas entre charlas.
- Deportes: carrera EBE, torneo de fútbol…
-
EBE se celebra este fin de semana (19, 20 y 21) en La Isla de la Cartuja, Sevilla y es el evento de referencia para los amantes y profesionales de la web. Este año celebra su 5º aniversario y asistirán 2.500 personas. Sus temas: innovación en la web pasando por productividad en la empresa, gestión del conocimiento, sostenibilidad… cualquier tema que implique procesos de innovación y cambios en lo social.
Resumen y contenidos del evento:
Twitter: @eventoblog.
Gracias a la chica de stampate por la información ;-)
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec