Codename: Linux
- December 3, 2010
- tuxotron
Bueno, Cybercaronte nos deleita con su música para los domingos por la mañana, Chorch nos prometió música para el sábado por la noche y Okajey nos sorprendió a todos con “La pira de Hades”, así que me pregunté si debería hacer también algo de este tipo… y al final me he decidido por dejar un documental todos los viernes por la noche. No necesariamente ser sobre informática o tecnología e intentaré que esté en español.
Para empezar os dejo, este documental llamado Codename: Linux, que seguro ya has visto hace tiempo, pero si te aburres este fin de semana puedes volver a verlo.
PD: Si alguien tiene algún enlace a algún documental que sea ¡legal! y crea que puede ser interesante para los lectores del blog, que me mande un email a: tuxotron en cyberhades.com
Nueva cinemática "in game" de "Cataclysm"
- December 3, 2010
- cybercaronte
El 7 de Diciembre saldrá la expansión Cataclyms de World Of Warcraft
Te guste o no el juego, las cinemáticas y la música siempre son increibles. Este video es de juego real, impresionante.
Tutorial: añadir una imagen 3D en una fotografía panorámica
- December 3, 2010
- okajey
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Buen tutorial, mal ejemplo
El error que cometen la mayoría de mis alumnos cuando hacen composiciones de 3D es la de intentar realizar el objeto virtual lo más realista posible. El propósito de estas imágenes es la de engañar al cerebro y posteriormente al ojo, y no al revés. La imagen y el objeto deben estar sincronizados [silla, mesa y salón] [avión, cielo y aeropuerto] [móvil, portátil y oficina] Estas escenas suelen encajar bien a la mayoría de los "cerebros" y lo que se obtiene es que éste no se preocupa en exceso de si ese objeto es real o no. Todo esto no es un secreto porque se da en primero de publicidad. Un coche raro delante de una fachada de un edificio del siglo XIX no es un buen ejemplo.
Estos tutoriales son perfectos para aprender pero antes de iniciarlo piensa bien en las dos imágenes que vas a poner porque puede que la escena final quede lejos de como habías imaginado en un principio.
La imagen inferior es un ejemplo de encaje perfecto entre dos objetos. Ojo porque el virtual no tiene ni realismo ni cercanía. Es estudio sobre la luz ambiental tan perfecto que nuestro cerebro automáticamente lo da por real. Obviamente hay que ser un genio de la talla de Alessandro Prodan para hacerlo.
Maya Paint FX+ Mental ray + Photoshop
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec