Libro "Linux Device Drivers" 3a edición, disponible online y en PDF (Creative Commons)
- January 25, 2012
- cybercaronte

En concreto bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0 license. Genial libro sobre programación de drivers para dispositivos en Linux. Es la tercera edición y soporta hasta la versión 2.6.10 del Kernel (aunque realmente si estás desarrollando un driver, esta versión estable es más que suficiente).
Y más allá de programar controladores, este libro nos ofrece profundizar en las entrañas del Kernel de Linux y comprender mejor todo su funcionamiento.
(Copio directamente los diferentes apartados del índice, puedes descargarlo pulsando en el enlace PDF)Title page | |
Copyright and credits | |
Table of Contents | |
Preface | |
Chapter 1: An Introduction to Device Drivers | |
Chapter 2: Building and Running Modules | |
Chapter 3: Char Drivers | |
Chapter 4: Debugging Techniques | |
Chapter 5: Concurrency and Race Conditions | |
Chapter 6: Advanced Char Driver Operations | |
Chapter 7: Time, Delays, and Deferred Work | |
Chapter 8: Allocating Memory | |
Chapter 9: Communicating with Hardware | |
Chapter 10: Interrupt Handling | |
Chapter 11: Data Types in the Kernel | |
Chapter 12: PCI Drivers | |
Chapter 13: USB Drivers | |
Chapter 14: The Linux Device Model | |
Chapter 15: Memory Mapping and DMA | |
Chapter 16: Block Drivers | |
Chapter 17: Network Drivers | |
Chapter 18: TTY Drivers | |
Index |
Visto en LWN.net, puedes comprarlo en papel (O’Reilly).
Agredecemos a los autores, Jonathan Corbet, Alessandro Rubini, and Greg Kroah-Hartman dejar que todos accedamos a esta excelente publicación con licencia Creative Commons.
Un nuevo accesorio para el iPad ... oh wait! WTF!!!!
- January 25, 2012
- cybercaronte
Era cuestión de tiempo, y ya ha aparecido. Este nuevo "gadget" para el iPad ya te puedes imaginar para qué sirve.
Sólo tienes que agarrarlo y colocar ... WTF!!!.
A partir de ahora, ten cuidado con los iPad que te presten :)
Si nuestro querido Steve viera esto ... ;) , podríamos llamarlo sexo con el iPad, literalmente.
Científico ruso afirma haber encontrado evidencias de vida en Venus
- January 24, 2012
- cybercaronte
Uf!, al menos eso dice que ha encontrado el astrónomo ruso Leonid Ksanfomaliti que trabaja en el Space Research Institute of the Russian Academy of Sciences. Exactamente comenta que ha encontrado evidencias de vida (y no precisamente extremófilos como veréis más adelante) en unas fotografías de hace 30 años que realizó la sonda rusa Venera 13 (recordar que esta sonda llegó a aterrizar en Venus). Duró 127 minutos antes de ser destruida por las extremas condiciones del planeta, en concreto temperaturas que oscilan desde -45 grados Centígrados hasta los 500 y una presión de 92 atmósferas.
En estas fotos (aquí puedes fotos que realizaron las sondas Venera), afirma ver que aparecen objetos como un “disco”, una “tapa negra” y algo parecido a “un escorpión” (WTF!). Para afirmar que están vivos y se mueven, dice que esos objetos emergen y desaparecen en las diferentes fotografías que fueron tomadas desde varios puntos y momentos de esos 127 minutos de duración.
Foto del supuesto “escorpión” (Planetaryorg)Hombre, a lo mejor la luz en los diferentes momentos pudo cambiar por los diferentes gases, polvo, etc eso sin hablar de la mala calidad de las fotografías. De todas formas, si hubiera alguna posibilidad de encontrar vida en Venus esta debería estar en las nubes (el único lugar que más o menos se parece a la Tierra, aunque ni siquiera allí podrían sobrevivir los microbios más resistentes conocidos).
Sea o no cierto, la noticia mola porque parece uno de esos artículos de las revistas Amazing Stories de Ciencia Ficción ;)
Visto en io9, y aquí también puedes encontrar más información, estaremos atentos.
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec