La Ley de las descargas para torpes

Visto en: http://www.makarras.org
Leer más

Otra mecedora geek

Ya hace tiempo vimos este vídeo, donde veíamos como usando un cd y un pequeño script mecía a un bebé. Pues aquí os dejo otra idea, para aquellos que no tienen un PC en casa o cerca de la sillita del bebé, usando un taladro.
Leer más

Idioma na'vi

Extracto de la wikipedia: El idioma Na’vi es una lengua artística hablada por los indígenas del pueblo Na’vi, habitantes de la luna ficticia Pandora, que aparece en la película Avatar de James Cameron. Fue creado por Paul Frommer, profesor del USC Marshall School of Business con doctorado en lingüística, desde el 2005[3] cuando Cameron se lo propuso. El idioma Na’vi fue diseñado para adecuarse a la pretensión del director, James Cameron, de que fuera pronunciable por los actores que dan vida a los personajes de la película pero que, al mismo tiempo, tuviera ciertos matices que le diferenciaran de las lenguas existentes.
Leer más

El mapa más pequeño del mundo

Mide 40 micrometros de ancho, más o menos la mitad de un cabello humano y es puramente decorativo. Está insertado en un chip creado por Photonics Research Group, en Bélgica. Visto en Neatrorama.
Leer más

Fotos de oficinas de empresas de tecnología

Oficinas de Apple en Cupertino. Oficinas de Twitter Oficinas de Google (EEUU) y Oficinas en Suecia. Oficinas de Microsoft Startup Labs Oficinas de Softonic Oficinas nuevas de Facebook
Leer más

Un paseo por la casa LEGO

Un tour por esta casa hecha completamente de piezas de LEGO. Algunos datos, los ladrillos grandes de las paredes (unos 2.000) están hechos a su vez 272 piezas más pequeñas (el ladrillo estándar), los grifos tienen agua de verdad, y mucho más en:
Leer más

Descifrando el ordenador más antiguo, la Máquina de Anticitera

Imágen de Rayos X de la maquinaria La Máquina de Anticitera es un mecanismo de engranajes que se encontró en los restos hundidos de un barco romano en Anticitera, una isla entre Citera y Creta. Estudiando los restos del barco y la oxidación del metal , se cree que el mecanismo data entre el año 150 A.C. ó el 100 A.C. Lo curioso es que esos engranajes eran diferenciales, y los primeros engranajes de ese tipo no se vieron hasta bien entrado el siglo XVI, o sea, más de 1.
Leer más

5 formas distintas de usar un preservativo

Lo puedes usar: Para salvarte la vida, haciendo fuego. Juguete para el gato. Protección impermeable para móviles. Hacer un arma. Flotador iluminado. Mejor que veáis el vídeo
Leer más

El juego de las 100 magdalenas

Aunque también lo podría haber titulado: 100 magdalenas geek. En fin, lo que os traigo en este post es una página donde tienes 100 fotos de 100 magdalenas, cada una decorada con distintos dibujos y al lado de cada magdalena un signo de interrogación "?". La idea es, antes de pasar el ratón por encima de la interrogación, adivinar el motivo de la misma. Desde aquí pueden acceder ustedes mismos.
Leer más

Feliz falsedad

Hola amiguetes. Feliz Año Nuevo y esas cosas. Como regalo de reyes os traigo una bonita estampa de la cultura/educación de las personas que viven en territorio nacional. El artículo me parece tan bueno que lo posteo medio-entero si queréis seguir leyendo andando a su página (blog Perdido en el desierto). Tiene más razón que un santo: Y la cosa no cambia. Seguimos siendo igual de pobres e igual de miserables.
Leer más