Web designers vs Web developers

Visto en Sixrevisions
Leer más

Cheat sheet sobre el uso de Collections en Java

Como anillo al dedo me viene esta plantilla. Una de las tareas que he estado haciendo esta última semana es la revisión de código de una de las aplicaciones que estamos desarrollando y madre mía… En cierto momento la aplicación reventaba porque un índice de una array se iba de madre. Después de revisar dicha función, llego a la conclusión que lo que dicha función se supone debe hacer es que a partir de 2 listas de datos, poder mover elementos de una lista a la otra.
Leer más

Programming Games Wiki, todos los juegos basados en programación

Todos conocéis el clásico y magnífico juego CoreWars, un juego donde varios programas luchan por controlar la memoria (terreno de juego), bueno pues no es el único. He encontrado esta Wiki donde puedes encontrar por orden alfabético muchos juegos basados en la programación. Algunos tienes interfaces sencillas como el ya mencionado CoreWar y otros ya utilizan 3D como A.I.Wars (donde programas a un insecto en 3D para que luchar contra otros en un terreno, aquí tienes un ejemplo de código) y Ceebot (donde programas robots en 3D con el lenguaje C-Bot).
Leer más

Exploit Research Megaprimer Videos

Exploit Research Megaprimer es un conjunto de 10 vídeos sobre el desarrollo de exploits y descubrimiento de vulnerabilidades usando la archiconocida Backtrack. Podéis encontrar el índice aquí, aunque aquí os dejo la lista de dichos vídeos: Exploit Research Megaprimer Part 1 Topic Introduction By Vivek Exploit Research Megaprimer Part 2 Memcpy Buffer Overflow Exploit Research Megaprimer Part 3 Strcpy Buffer Overflow Exploit Research Megaprimer Part 4 Minishare Buffer Overflow Exploit Research Megaprimer Part 5 Freesshd Buffer Overflow Exploit Research Megaprimer Part 6 Seh Basics Exploit Research Megaprimer Part 7 Overwrite Seh Exploit Research Megaprimer Part 8 Exploiting Seh Exploit Research Megaprimer Part 9 Guest Lecture By Andrew King Binary Diffing Microsoft Patches Enjoy!
Leer más

Librerías para el desarrollo de aplicaciones root para Android

RootTools es un conjunto de herramientas o más bien librerías que le hará la vida más fácil a aquellos que quieran desarrollar una aplicación para Android en la que se requiera acceso root. Es un proyecto de código abierto alojado en Google. Lo que nos ofrece este proyecto es lo siguiente: Comprobar si el sistema tiene instalado buysbox. Comprobar si "su" está instalado. Comprobar el espacio disponible en la memoria externa (SD card).
Leer más

Publicado el código fuente de Symbian

Ya vi esta noticia en el twitter de mi compañero y gran amigo tuxotron pero creo interesante postearlo. No todos los días tienes acceso al código fuente de un sistema operativo móvil completo. Posiblemente algo mucho más grande e interesante salga de esta iniciativa. Puedes acceder a todo el código fuente registrándote aquí. No hay mucha documentación pero poco a poco se está añadiendo a varios sitios webs: http://collab.symbian.nokia.com/
Leer más

Lo que todo desarrollador Web debe saber sobre seguridad

En Google Code University podemos encontrar en otras muchas cosas un enlace titulado: What Every Web Programmer Needs To Know About Security. En el mismo podemos encontrar una seria de diapositivas que nos agrupadas en 3 secciones, que abarca desde una introducción hasta temas de criptografía, y que a continuación paso a enumerar: Part 1 Security Goals Secure Systems Design Secure Design Principles Exercises for Part 1 Part 2 Worms and Other Malware Buffer Overflows Client-State Manipulation SQL Injection Password Security Cross-Domain Security in Web Applications Exercises for Part 2 Part 3 Symmetric Key Cryptography Asymmetric Key Cryptography Key Management & Exchange MACs and Signatures Exercises for Part 3 Y si las quieres todas de golpe, haz click aquí.
Leer más