10 tutoriales sobre Git para principiantes

Y hemos hablado sobre Git varias veces (aquí, aquí o aquí) y cada día son más los proyectos que apuestan por este servidor de control de versiones distribuido. En Six Revisions han publicado una entrada dónde recogen 10 recursos muy útiles para aquellos que quieran iniciarse y conocer esta magnífica plataforma. Pro Git - Aquí nos encontramos con libro online escrito por Scott Chacon, desarrollador en GitHub Git Immersion - Tutorial paso a paso sobre lo básico de Git Git Community Book - Podríamos decir que este es el libro "
Leer más

Cómo hacer un Angry Birds, segunda parte

Ya tenemos la segunda parte (y parece que es la última) de este espectacular tutorial de Paul Firth para crear un juego igual que Angry Birds. Incluso ya puedes jugar, en artículo ya aparece el juego totalmente operativo (con tres niveles) y la verdad es que se parece bastante. Ahora sería un buen momento incluso para comprar el código, lo malo es esta vez ha pasado de los 4,99 dólares a los 49,9 dólares.
Leer más

Cómo hacer un Angry Birds, primera parte

Otro sensacional post de Paul Firth (ya hablamos de él en este otro artículo), esta vez nos ofrece una clase magistral de cómo hacer un juego igual que el famoso Angry Birds. Nos explicará todo, desde la el uso de la física, de la cámara, colisiones, gráficos de los personajes, etc. En esta primera parte nos hablará sobre la creación del entorno (background) del juego, las capas del suelo, cielo, decorado, etc.
Leer más

Música para programar

Me gusta la tranquilidad, pero no el silencio. Por eso cuando me siento a programar me gusta escuchar algo de fondo. Muchas veces me pongo algún podcast, pero cuando me centro a programar no me entero de nada del podcast y si le presto atención al podcast, no puedo puedo concentrar en la programación. Por lo tanto un podcast no es la mejor opción para ser productivo. Con la música, depende del tipo de música me pasa lo mismo.
Leer más

Ingeniería inversa del Mac Defender

Últimamente por la atmósfera de Apple han estado las cosas un poco revueltas y no por el keynote que Steve Jobs dio ayer anunciando lo que nos deparará este año, sino más bien por los problemas de seguridad que el sistema operativo de Apple has estado sufriendo, entre ellos el del ya conocido Mac Defender. Lo que quería comentar era esta entrada, muy didáctica sobre como se comporta dicho malware.
Leer más

Project Euler, una web para resolver programando problemas matemáticos

Project Euler es una web llena de desafíos matemáticos que tienen que resolverse mediante programación, donde más que tu nivel de matemáticas, lo que te aydará a resolverlo es tu nivel de programación. No te exigen que subas el código, sólo te piden la solución exacta para verificarla (por supuesto, puedes encontrar la solución por otras vías, pero esa no es la finalidad de la web). Cada problema está presentado en una tabla donde aparecen a la derecha el número de personas que lo han resuelto (este sería un buen lugar para empezar, haciendo el que más gente lo haya resuelto) y a todos hay que aplicar la "
Leer más

Programando la física del movimiento (con ejemplos)

Excelente artículo llamado "Physics engines for dummies" donde aprenderemos, con unos conocimientos básicos de matemáticas y geometría, a programar todo tipo movimientos, colisiones, etc. El artículo tiene unos ejemplos bastante didácticos, y te explica la teoría completa (a partir de aquí ya podrías programarlo tú mismo en el lenguaje que quieras) y nos muestra parte del código/pseudocódigo (si quieres el código fuente de todos los ejemplos tenemos que comprarlo por 5,99$, en Actionscript 3.
Leer más

Servidor Web (sencillo) en ASM x86

Muy útil para estudiar el código y comprender el funcionamiento básico de un servidor web y repasar algo de ensamblador. Sólo incluye las funciones básicas, responde a peticiones GET y permite descarga de ficheros. Puedes verlo y descargarlo aquí.
Leer más

GPU Password Cracking en Windows

Windows Vamos a sacarle más partido a nuestra tarjeta gráfica que ya es hora ;) . GPGPU consiste en hacer cálculos con la tarjeta gráfica (GPU) en vez de usar la CPU, ya que estas son más eficientes con cálculos en paralelo. El autor utiliza una aplicación para crackear contraseñas llamado "ighashgpu", desarrollada por Ivan Golubev, que funciona bajo línea de comandos y aprovecha la potencia de nuestra tarjeta gráfica para sus cálculos (en concreto, el autor usa una ATI Radeon 5770).
Leer más

Marakana TechTV: Android bootcamp

Con un total de 18 clases, ya no tienes excusas para iniciarte en el desarrollo de aplicaciones para Android si se te pasó alguna vez por la cabeza. Los vídeos tienen muy buena pinta y van desde una completa introducción a Android hasta el control de sensores de localización, pasando por la creación de servicios, manejo de base de datos, publicación en el mercado, etc Clase 1 Parte 1 - A 9,000 foot overview Clase 1 Parte 2 - Helloworld (anatomy of an Android app) Clase 1 Parte 3 - Main Building Blocks Clase 1 Parte 4 - Android UI Clase 2 Parte 1 - Spicing up the UI Clase 2 Parte 2 - Drawables Clase 2 Parte 3 - Traceview Clase 2 Parte 4 - AsyncTask, Preferences, and Options Menu Clase 3 Parte 1 - Application Object Clase 3 Parte 2 - Android Service Example Clase 3 Parte 3 - Databases Clase 4 Parte 1 - StatusData Clase 4 Parte 2 - TimelineActivity Clase 4 Parte 3 - Lists and Adapters Clase 5 Parte 1 - BaseActivity Clase 5 Parte 2 - Publishing to Android Market Clase 5 Parte 3 - BroadcastReceivers Clase 5 Parte 4 - Location Sensors Fuente original
Leer más