Mod extremo: el friki de Frankenstein.

Creía haberlo visto todo en modding pero estaba equivocado. El “Steampunk Frankestein” NO pertenece a un retrocomputer, es un equipo moderno (Intel Core 2 Duo E6600) montado sobre, lo que podríamos llamar, un decorado de ciencia ficción basado en alguna película retro de Frankenstein. Me quito el sobrero ante el derroche de imaginación de este hombre. Todas son piezas antiguas y apenas hay plásticos. Como lo hizo paso a paso en: bit-tech.
Leer más

Solucionar el “problema” de las pantallas glossy.

Video explicativo paso-a-paso sobre como aplicar la lámina Hasta ahora no me he encontrado con nadie que le gustara una pantalla glossy, pero “…si te viene con el portatil que se le va ha hacer…" La empresa RadTech fabrica la “solución”. Se denomina ClearCal Anti-Glare y elimina esos reflejos tan molestos. Su costo está entre 20 y 30 $.
Leer más

Eyefinity: 6 pantallas por GPU.

AMD presenta lo último en tecnología multimonitor el Eyefinity. Soporta resolución HD 1080p multiplicada por 12x, lo que permite obtener combinaciones de resoluciones teóricas de 268 megapíxeles !!! (la media de las pantallas de 19" presentan calidad de imagen de 1 megapíxel), y, por supuesto, todo bajo DirectX 11. Para que la hazaña sea menos dolorosa (económicamente) para el usuario final, AMD está trabajando estrechamente con Samsung y otros fabricantes de monitores para que las bases y peanas permitan el acoplamiento de diferentes paneles como se muestra en la imagen.
Leer más

ArQuake, jugando a Quake en el mundo real

ARQuake es un experimento de Realidad Aumentada usando un sistema con GPS, un portátil y un casco con una pantalla incorporada para jugar el mítico Quake. De esta forma puedes pasear (literalmente) por el mundo real disparando a enemigos virtuales pero por lugares que existen físicamente (vamos que puedes darte contra una pared). No es exactamente una cámara de video y los enemigos van apareciendo, realmente ellos han digitalizado completamente la Universidad en la que trabajan y luego mediante posicionamiento GPS y otras técnicas, te permiten andar realmente por el Campus a la vez que van apareciendo enemigos y otros objetos.
Leer más

Los 11 microprocesadores más influyendes de la Historia

Excelente repaso de PCWorld a los 11 microprocesadores más importantes con imágenes y un repaso a su historia. En PCWorld
Leer más

Wallpapers de circuitos electrónicos

Varios Wallpapers de fotografías tomadas con macro de circuitos y microinterruptores a nivel microscópico. Perfecto para nuestro escritorio geek. Visto en LifeHacker, donde podrás descargar las imágenes a tamaño completo.
Leer más

Construye tu propia estación/emisora de TV Analógica

Aprovechando el apagón analógico, la Federal Communications Commision (FCC) ha abandonado el viejo formato analógico y eso podemos aprovecharlo ahora nosotros para emitir en los canales que ya no se utilizan para la televisión. La FCC es para Estados Unidos pero la mayoría de canales que ahora están liberados serán los mismos en España (echa un vistazo aquí) cuando se produzca el apagón. Para emitir una señal de TV necesitamos un transmisor, que podemos comprarlo por ebay o construir uno nosotros (aquí tienes una pequeña guía).
Leer más

Diagramas de flujo para reparar ordenadores

Realmente es un libro (aqui puedes comprarlo en Amazon) pero podemos ver algunos de los diagramas en la misma web del autor, aquí. Estos diagramas de flujo son muy útiles a la hora de encontrar el problema por ejemplo en la fuente de alimentación, en la red, etc ... Puedes bajarte un libro gratuito con ocho de los diagramas de flujo en PDF que el autor nos ofrece, aquí.
Leer más

Conectando un Furby a Internet

Lo primero es pensar ¿para qué?, pues tiene su interés. Por ejemplo puedes hacer algo parecido al conejo Nabaztag pero más geek (y puede que más barato). Podría avisarte de correos recibidos, lector de RSS, etc ... todo un universo se abre cuando puedes controlar el sintetizador de voz que lleva incorporado, los movimientos, etc ... conectado a Internet. El creador de este proyecto le asigna una dirección IP al Furby (.
Leer más

Cómo construir un robot que busca fuentes de luz

Tiny Braitenberg Vehicle from tinkerlog on Vimeo. Desde HackADay hemos visto esta entrada donde se explica cómo hacer pequeños robots que siguen una fuente de luz. En la web del proyecto podrás encontrar la lista de componentes (es bastante pequeña), documentación y el código fuente del software. Web del Tiny Braitenberg
Leer más