Emulando un Altair 8080 (también llamado IMSAI 8080)

Linux A lo mejor no te suena este modelo de ordenador, pero si te acuerdas de la película "Juegos de Guerra (WarGames)", este es el ordenador que usaba David para jugar las partidas con la WOPR (hemos hablado de él aquí en CyberHades). Pues en la fantástica web TechTinkering (imprescindible para retrogeeks) nos explican paso a paso la instalación de un emulador totalmente operativo usando el Z80Pack para Linux. Este IMSAI usaba el sistema operativo CP/M y llevaba un Intel 8080.
Leer más

El primer servidor Web y la primera página Web de la Historia

Creada en el CERN por Tim Berners-Lee, el primer ordenador usado para funcionar como servidor Web fue un NeXT Computer y la primera web fue: Copia de la primera web de la Historia: The World Wide Web Más sobre el primer servidor: El primer servidor Web de la Historia (enlace del CERN)
Leer más

Artículos de Linux Magazine, en PDF y gratuitos

Desde este enlace de la revista Linux Magazine puedes descargarte números anteriores completos en formato PDF sin ningún coste. Además, cómo hemos visto en Barrapunto, en Edición Comunidad puedes encontrar incluso artículos antes de publicarse en la revista. Fantástico, desde aquí agradecemos a la revista Linux Magazine este magnífico gesto. Fuente Barrapunto.
Leer más

Introducción a la emulación (I y II) por Santiago Romero

He encontrado en la web Speccy esta introducción a la creación de emuladores (en castellano) hecha por Santiago Romero en 2003. Es una visión general y una iniciación a la forma de crear emuladores y su funcionamiento. Habla de varias plataformas pero se centra en el ZX Spectrum (la parte II está exclusivamente centrada en la emulación del Spectrum). Me ha parecido interesante y muy ilustrativo para comprender el funcionamiento básico de los emuladores existentes, tanto de ordenadores como de máquinas recreativas.
Leer más

Cómo construir un robot que busca fuentes de luz

Tiny Braitenberg Vehicle from tinkerlog on Vimeo. Desde HackADay hemos visto esta entrada donde se explica cómo hacer pequeños robots que siguen una fuente de luz. En la web del proyecto podrás encontrar la lista de componentes (es bastante pequeña), documentación y el código fuente del software. Web del Tiny Braitenberg
Leer más

IBM fotografía de cerca una única molécula, átomo a átomo

Científicos de IBM en Zurich han tomado la mejor imágen en alta resolución de una molécula individual hasta ahora. Han podido atravesar la nube de electrones para poder ver de cerca la columna vertebral de una molécula por primera vez. Este gran avance es vital para poder construir en el futuro bloques electrónicos a escala atómica y desarrollar nanomáquinas así como estructuras microscópicas. Por cierto, es una molécula de Pentaceno.
Leer más

Jónsi & Alex, Riceboy Sleeps

El cantante de Sigur Rós (banda que adoramos), Jónsi y su actual pareja, Alex, han sacado este maravilloso disco llamado "Riceboy Sleeps" grabado entre 2003 y 2009. Con bastantes toques de Sigur Rós, por algo es el cantante, y muy muy instrumental, este disco te transportará por los paisajes de Islandia, igual que Sigur Rós. Aquí te paso tres de las nueve canciones que tiene el disco, así que baja un poco la luz, acomódate y relájate .
Leer más

Colección de tutoriales para Maya 3D

En Smashing Magazine nos ofrece una serie de tutoriales (todos en inglés) para aprender a modelar, animar, texturizar, etc ... usando esta fantástica herramienta 3D llamada Maya. Recuerda que la mayoría de películas 3D (como por ejemplo Ice Age y Monstruos vs Alienígenas) hechas con Autodesk Maya (sí sí, Autodesk ha comprado Maya). Tanto como si quieres crear películas, efectos, juegos, simulación, etc ... Maya es una herramienta creada expresamente para ello.
Leer más

Disfraz de USS Enterprise para perros

Pobre perro … ;) Visto en Geekologie
Leer más