Arcade Fire, "No Cars Go", y la importancia de entender la letra de las canciones

 arcade

Canción espectacular de un grupo que nos apasiona, Arcade Fire. Seguro que ahora cuando la escuches y veas la letra, te gustará más. La canción es "No Cars Go" (del álbum "Neon Bible"), lamentablemente no hay video, pero podéis oirla desde este video de Youtube que os pongo más abajo.

Impresionantes la batería y el ritmo de marcha justo a la mitad de la canción animando el caminar de todos los que acompañamos a Arcade Fire a su lugar secreto.

Primero en inglés y abajo en español.

¿Estás listo para viajar?


Leer más

La guía completa de Windows 7, por LifeHacker

El jueves pasado se lanzó al mercado el Windows 7 (seguro que te has enterado). Ahora en LifeHacker nos ofrecen una guía completa sobre funcionamiento, nuevas características, trucos, y mucho más. LifeHacker, Complete Guide to Windows 7
Leer más

Científicos chinos recrean un agujero negro en el laboratorio

Científicos chino han conseguido generar exitosamente un agujero negro artificial. El agujero negro ha sido generado mediante un sistema de 60 capas concentricas de placas de circuito. Cada capa está cubierta de cobre e impresa con patrones que poseen una vibración alternativa en respuesta a las ondas electromagnéticas. Dichos patrones son capaces de absorber radiación microondas proveniente de cualquier dirección y transformar su energía en calor. ¿Por qué se le denomina agujero negro si no encuentra en el espacio absorbiendo estrellas, planetas, etc.
Leer más

Agujeros también en la Luna

Ya hablamos en CyberHades sobre agujeros en Marte, pues ahora se ha descubierto uno más cerca, en la Luna. Los científicos afirman que serían un buen lugar para crear colonias en la Luna, ya que protegerían de la radiación y la temperatura extrema a los futuros colonos. Este tiene por lo menos 80 metros de profundidad y se cree que al final llega a una cavidad de al menos 365 metros de ancho.
Leer más

Disfraz para Halloween, el niño del globo

El difraz de moda para este Hallowen, el niño del globo (madre mía que frikis) XD Visto en Neatorama.
Leer más

Tres libros sobre programadores

Si quieres aprender un poco más sobre la vida que hay detrás de algún programador o simplemente algo de inspiración, no puedes perderte cualquiera de estos tres libros. De paso aprovechamos y hablamos un poco sobre estos genios de la Informática: Coders at work Frances Allen: pionera en optimizar compiladores, primera mujer que ganó el Premio Turing en 2006. Joe Armstrong: inventor del Erlang. Joshua Bloch: Java, ahora en Google.
Leer más

Juegos ZX Spectrum en tu PC

Que te apetece jugar una partidita en plan retro-friki, pues esta es tu página. ZX Spectrum Aquí puedes encontrar un montón de juegos de Sinclair ZX Spectrum (desde 1982). eso sí, ahora se cargan rapidito y sin errores en la cinta. Mucho mejor!!! A divertirse, que es fin viernes. Jejeje.
Leer más

PrimoPDF, la mejor impresora virtual PDF gratuita

Después de haber probado varias impresoras virtuales PDF gratuitas (aplicaciones que crean una impresora para crear PDF), PrimoPDF es la mejor opción. Si tienes problemas con ficheros PDF demasiado grandes, esta es la solución. Comprime como ninguno, además tiene varias opciones extras a la hora de crear el PDF como adaptarlo para impresión, para un ebook y muchas más. No lo dudes, la mejor opción para crear PDF desde cualquier aplicación con buena calidad y compresión de los datos.
Leer más

El CERN a través de los ojos Peter Ginter

El Proyecto CPAN (Consolider-Ingenio 2010) trae a España una exposición itinerante de fotografías realizadas por Peter Ginter sobre las labores de construcción del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y sus detectores situados en el CERN (Suiza). Peter Ginter es un afamado fotógrafo alemán que ha realizado trabajos ilustrando diferentes campos científicos para revistas como: GEO, Stern, Paris Match, Life, National Geographic. Si todavía tienes tiempo te recomiendo que pases a verlo.
Leer más

Ciudades sostenibles: Masdar (E.A.U.)

Masdar, situada en un desierto en las cercanías de Abu-Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos (E.A.U.), con cerca de unas temperaturas máximas cercanas a los 60ºC va a ser una de las primeras ciudades con cero emisiones de CO2. Su construcción empezó en 2007, terminará en 2012 y albergará a unas 50.000 personas, dando trabajo contínuamente a otras 40.000 más. Además se reducirán la generación de residuos en un 90%.
Leer más