¿Y tú de qué vas?, Román Medina "Romansoft"
En resumen, tengo diferentes y variopintas arquitecturas (ARM, IA32, AMD64, Sparc, Alpha y PA-RISC) y OS’es (Windows, Linux, MacOSX, SunOS, Solaris, Tru64 y HPUX).
Quizás si hubiera descubierto antes “Polarhome” (http://www.polarhome.com/) me habría ahorrado unos cuantos cacharros :-)
Todo esto viene de que estaba harto de que cada vez que formateaba el ordenador (principalmente debido a una nueva versión de sistema operativo) me tocaba configurar y personalizar todo desde cero (un dolor, teniendo en cuenta el gran número de herramientas y altísimo grado de personalización). Ahora es tan fácil como mover mis 2 VM’s y listo (y además, es multiplataforma: las puedo ejecutar en un sistema host Windows, Linux o Mac por lo que no estoy atado a ninguno de ellos).
Buscar
Entradas Recientes
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Posts
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec
- asn-search, herramienta de reconocimiento
- El país de la [des]conexión. Parte de lo que no se vio
- Escribiendo plugins para kubectl
- Herramienta para entender cómo corren las aplicaciones en Kubernetes