Cómo abrir una línea de comandos donde quieras en Windows Vista

Tremendamente útil ya verás. SHIFT-DERECHA-click Por ejemplo, estás en una carpeta dentro de tu árbol de directorios, y quieres abrirla en modo línea de comandos, simplemente haz SHIFT-DERECHA-click sobre dicha carpeta y aparecerá: http://lifehacker.com/394991/open-a-command-prompt-anywhere-with-vista
Leer más

World of Warcraft: The Wrath of the Lich King ¿en Septiembre?

Pues eso he visto en la página de Amazon UK: http://www.amazon.co.uk/World-Warcraft-Wrath-Lich-Expansion/dp/B000UTOE8A/ref=sr_1_12?ie=UTF8&s=videogames&qid=1212523910&sr=8-12 “Availability: This item will be released on September 30, 2008 " Según esto, saldrá en Septiembre de este año, así que viciosillos del WOW a esperar ;) http://www.wow-europe.com/wrath/
Leer más

Superordenador con tarjetas gráficas NVIDIA

Pues sí, como comentan en el enlace original: http://teleobjetivo.org/blog/superordenador-con-tarjetas-graficas.html http://fastra.ua.ac.be/en/index.html Nada de ordenador como una habitación, no no, una cajita su fuente Thermaltake y se acabó ;) , comentan que como la potencia equivalente a 300 procesadores Intel Core Duo a 2,4Ghz, cosa que no estoy de acuerdo (si entras en el segundo enlace lo explica mejor). Sí que tiene una potencia espectacular pero ni de asomo a ese nivel.
Leer más

Impresoras 3D

Esto no es nuevo, de hecho estuvimos viendo una NOP, DuenD y yo (ah y nuestro inseparable devorador de menus SIMO Eugene) en el SIMO ‘07 y nos quedamos bastante impresionados por la calidad del producto resultante (y la definición de detalles). Os paso este video de youtube donde aparece la impresora que vimos en el SIMO sacando algunos ejemplos: CONTEX Z450 3D printer Las posibilidades son infinitas … a ver a ver, colección de mis figuras de Nintendo, naves espaciales de Star Wars, etc … ;)
Leer más

MITOPENSOURCEWARE, o cursos gratuitos de prácticamente de todo, del MIT

MIT Visto en: http://www.soygeek.com/index.php/2008/05/29/universidad-open-source/ Enlace del contenido: http://ocw.mit.edu/OcwWeb/web/courses/courses/index.htm Impresionante colección de cursos sobre ciencia, sociedad, política, música …
Leer más

Comunidad de videos hacker, modding y underground

En esta dirección: www.veryangrytoad.com Sitio UNDERGROUND de calidad (ojo, siempre alerta en este tipo de portales), con videos sobre hacking, hardware hacking, troyanos, exploits, vamos de todo … lo original es que son videos explicando paso a paso cada cosa. El único problema es que para ver los videos tienes que registrarte (creo que la primera vez no te lo pide).
Leer más

Parece que hemos encontrado lo que veníamos a buscar ... en Marte

Estamos muy cerca de uno de los descubrimientos científicos más grandes de la historia. SondasEspaciales La sonda Phoenix ha caido en mejor lugar posible, en esta imágen, puedes ver HIELO debajo de la nave. Perfecto para el brazo robot que pronto se desplegará. De paso, los propulsores de la nave han despejado algunas capas de sustrato, con lo cual la profundidad de análisis del brazo será mayor. De momento, todo marcha bien (y que dure).
Leer más

Album de Flickr, Islandia (paisajes)

Bueno tenía mi cuenta de Flickr bastante abandonada, así que ahora la usaré siempre para postear fotos del blog y evitar el hotlink (perdón por los que he puesto). De momento, más fotos sobre nuestro viaje a Islandia, espero que os guste. He creado en la barra de la derecha una entrada directa al álbum, también puedes usar este enlace: http://www.flickr.com/photos/25379671@N02/sets/72157605348947070/ Ya iré creando otros álbunes.
Leer más

Funcionamiento de los data center de Google, una aproximación

Google data center, circa 2000. Atentos al ventilador en el suelo XD. (Credit: Stephen Shankland-CNET News.com/Jeff Dean-Google) Excelente artículo visto en: http://news.cnet.com/8301-10784_3-9955184-7.html?tag=nefd.lede Vamos a ver por encima de qué trata exactamente (los data center de Google son de los más secretos del mundo y de los que menos sabemos): Es una entrevista a Jeff Dean de Google, donde al final desmitifica un poco el tema de los data center. Al final concluye (con un toque sarcástico) que usan lo de siempre, servidores normales, procesadores, discos duros, etc … Google no revela cuando servidores tiene, pero se estiman cientos incluso miles, lo que si ha revelado es que Google tiene 36 data centers alrededor del mundo, con 150 racks por center, eso sale 200.
Leer más

Herramienta para registrar librerías (DLL, OCX, etc ...)

Actualmente siempre lo había hecho de la siguiente manera: Regsvr32 [/u] [/s] fichero (/u para “desregistrarla” /s para hacerlo sin mensajes, modo silencioso) Pero he visto en 4sysops: http://4sysops.com/archives/emsa-register-dll-tool-register-programs-with-a-gui/ Una aplicación llamada EMSA Register DLL Tool Algunas ventajas, interfaz gráfico, algunas herramientas extras como por ejemplo comparar ActiveX, free, y funciona bajo Windows XP y Windows Vista. Una aplicación más para la colección de herramientas para el administrador Windows.
Leer más