Fotos y comentarios sobre el preestreno de 3:19

Sé que pensaréis que no soy parcial por ser amigo de Dany Saadia y de los productores, pero la película se merece una oportunidad ya que os sorprenderá el cariño y el cuidado con el que está hecha, se puede palpar. Desde los atrevidos flashback a animaciones sobre la vida de dos matemáticos que estudiaron diversos temas relacionados con la casuística, por otro lado un drama personal, por otro un toque romántico .
Leer más

Nos vamos al preestreno de 3:19

Pues eso que estamos invitados al preestreno esta tarde a las 22:00 en Valencia, donde nos juntaremos por fin con Dany Saadia y otros amigos. Haremos fotos y las pondremos. Ya sabéis mañana a verla todos ;)
Leer más

Problemas en la memoria de la Phoenix resueltos

Visto en: http://www.sondasespaciales.com/index.php?option=com_content&task=view&id=11132&Itemid=42 Los ingenieros han pedido un día completo para probar y reparar el funcionamiento de la memoria Flash de la sonda que ha generado una inusual cantidad de datos que ha provocado la pérdida de alguna información. La Phoenix genera una cantidad de ficheros diarios que guarda en una memoria Flash interna. Para evitar de nuevo el error, se han habilitado canales de comunicación con la Tierra para enviar la información en vez de almacenarla en la sonda como se había hecho hasta ahora, para evitar su pérdida.
Leer más

Qué opinan los líderes del Software Libre sobre Microsoft ...

Visto en: http://barrapunto.com/articles/08/06/19/1140249.shtml Aquí está la traducción al castellano: http://picandocodigo.net/index.php/2008/06/19/%C2%BFque-opinan-los-lideres-del-software-libre-y-open-source-de-microsoft/ Muy interesante … resumiendo, más que demonizar a Microsoft o criticar sus productos (que hay que admitir que algunos son realmente buenos), son sus prácticas abusivas de control de mercado y monopolio lo que se critica.
Leer más

TrId, aplicación para identificar extensiones de fichero desconocidas

Visto en: http://lifehacker.com/396353/trid-identifies-files-with-unknown-extensions Aplicación que te identifica la extensión y además añade un porcentaje cuando no hay un 100% de posibilidades de identificarlo. Bastante útil. Puedes bajarlo desde: http://mark0.net/soft-trid-e.html Y desde la Web, puedes identificar ficheros con: http://www.fileinfo.net/
Leer más

Ya puedes descargar FireFox 3

Desde aquí: http://www.mozilla.com/en-US/firefox/all-rc.html Estas son alguna de las novedades: Administrador de contraseñas Favoritos con un solo click Zoom Barra inteligente para los sitios favoritos … A bajarlo YA ;)
Leer más

Los protagonistas de 3:19

Ya queda poco para el estreno (al que iremos, ya tenemos la invitación), así que vamos a ver quienes son los protagonistas de 3:19 Miguel Ángel Silvestre - Ilan Félix Gómez - Eric Bárbara Goenaga - Lisa Juan Díaz - Andy Diana Bracho - Lucía Salomé Jiménez - Alexandra Alexandra De La Mora - Luciana José Galotto - Dr. Villalobos Luis Mottola - Dr. Lieterman Y también protagonista, indirectamente:
Leer más

Dia, aplicación Open-Source para hacer diagramas y esquemas

Visto en: http://lifehacker.com/396268/dia-does-powerful-diagrams-and-flowcharts Para Windows y Linux, bastante potente, parece una versión free del famoso Microsoft Visio, incluso puedes almacenarlos en el formato VDX compatible con dicho programa. Lo he usado bastante y la verdad es que está genial, no tiene nada que envidiar a Visio. http://live.gnome.org/Dia
Leer más

Descubierto trío de Super-Tierras

http://science.slashdot.org/article.pl?no_d2=1&sid=08/06/16/1816249 http://esciencenews.com/articles/2008/06/16/a.trio.super.earths Alrededor de una estrella normal un poco más pequeña que nuestro sol, localizada a 42 años luz, tiene orbitando tres planetas con 4.2 , 6.7 y 9.4 la masa de la Tierra respectivamente. Orbitan la estrella en periodos de 4.3, 9.6 y 20.4 días. La detección ha sido posible gracias a dispositivo ultrasensible HARPS, ya que la influencia de los mismos sobre la estrella (que es el método de detección, ver las fluctuaciones gravitacionales de la estrella provocada por los planetas) era bastante débil.
Leer más

Primeras imágenes del microscopio óptico de la Phoenix

Visto, como siempre, en la fantástica: http://www.sondasespaciales.com/index.php?option=com_content&task=view&id=11127&Itemid=42 Esto empieza a dar resultados, foto del microscopio: Muestra del suelo sobre un sustrato de silicona, es la imágen con mayor resolución jamás obtenida del suelo marciano. Se observan en estas muestras más de 1000 partículas diferentes de al menos, 4 minerales distintos. Por otro lado, el horno TEGA lleva ya dos días analizando las muestras … No os olvidéis de leer el artículo completo y sobre todo ver los videos, espectaculares.
Leer más