Más sobre Linux, animaciones del código

Este video es un tour por la estructura del código del núcleo. Y aqui puedes ver otras en sobre el desarrollo del núcleo (y las versiones) en 3d: http://www.pabr.org/kernel3d/kernel3d.html
Leer más

10 millones de líneas en los ficheros del código fuente de Linux

Bueno quitando espacios en blanco y ficheros de texto salen 6.399.191. El 96,4% es código C y el resto 3,6% es esamblador. Visto en: Heise Open Source MuyComputer http://barrapunto.com/articles/08/10/23/0922230.shtml Mapa Kernel Linux
Leer más

AdvancedRemoteInfo (ARI), herramienta para obtener información de PCs en la red

Windows (no es estable en Windows Vista) Con esta aplicación gratuita puedes obtener bastante información sobre ordenadores remotos con Windows. Aparte tiene otras características como proceso por lotes y “screenshot” (captura de pantalla). La información que puedes obtener es la siguiente: procesos, vista general, servicios, drivers, software, compartidos, usuarios, y mucho más. Otro para nuestra colección, puedes descargarla aquí. Visto en la magnífica: http://4sysops.com/archives/free-advancedremoteinfo-gather-information-remotely-from-windows-pcs/
Leer más

3:19 gana el premio al mejor largometraje en la XXIX Mostra de Valencia

¡Enhorabuena amigos! http://www.mostravalencia.com/ http://319lapelicula.com/?p=75 Si aún no la has visto, aún estás a tiempo.
Leer más

Rayos X con celofán

Cuando “pelas” o tiras de un rollo de papel celofán, creas luz visible. Pues ahora desde la Universidad de UCLA dicen que si haces eso dentro de una cámara de vacío, creas Rayos X: http://www.wired.com/science/discoveries/multimedia/2008/10/gallery_xray_tape Increible.
Leer más

Convertir PDF a Word online gratis y en tres pasos

Visto en: http://lifehacker.com/5067375/convert-pdfs-to-word-online-with-three-clicks Para hacer la conversión: http://pdfundo.net/convert/ Sin registros previos, gratuito y funciona para cualquier plataforma. Los tres clicks son: carga el fichero, convierte el fichero y descarga el fichero. Para nuestra colección de aplicaciones.
Leer más

Averiguar dirección MAC a partir de una IP (método más sencillo)

Windows, Linux, Mac Esto es lo más sencillo posible, sólo necesitas la línea de comandos. La idea es cargar en la tabla ARP la MAC de la IP, para eso nos sirve simplemente un “ping” a la IP y luego visualizar la tabla arp: Ejemplo ping 192.100.10.1 arp -a (en linux no pongas “-a”, mejor “-n” o nada) Es una tontería pero siempre viene bien saberlo.
Leer más

Advanced IP Scanning, encuentra y controla las máquinas de tu red

Windows Otra utilidad gratuita más para nuestra colección. Este fantástico programa te permite escanear tu red en busca de equipos y luego poder controlarlos, como apagarlos, Wake up Lan, conectar por FTP o por Telnet … y mucho más. También te muestra mucha información de la máquina remota, como la MAC, IP, usuario, etc … Excelente, ya la tenemos funcionando. Visto en: http://lifehacker.com/5066975/advanced-ip-scanner-finds-and-controls-network-computers Descarga de la aplicación: http://www.radmin.com/products/utilities/ipscanner.php
Leer más

iBeer para el iPhone ...

Escuché un comentario en El Amuleto de Yendor (uno de nuestros podcasts favoritos) sobre esta curiosidad del iPhone. De paso os recomendamos que escuchéis este fantástico blog.
Leer más

Ruta Geek para Londres (Microsiervos)

Si necesitas una guía de Londres, pero un poco geek, echa un vistazo a la de nuestros amigos en Microsiervos: http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/cosas-londres-geek.html
Leer más