Los mejores programas de depuración (debugging) y desensambladores

 

Si te dedicas a esto de la infomática desde hace tiempo, sabrás que dominar el ensamblador implica dominar totalmente el ordenador. A veces la única forma de entender lo que realmente hace un programa es estudiar su código ensamblador, ya que de la mayoría puede que no tengas el código fuente en su lenguaje original. Otra de las grandes utilidades de usar estos programas es el análisis para la búsqueda de programas maliciosos o usarlos cómo herramientas para la ingeniería inversa.

Estas son algunas de las mejores herramientas para desemsamblar y hacer debugging de programas:


Leer más

Utilidad para renombrar ficheros, Bulk Rename Utility

Windows Espectacular utilidad gratuita para renombrar ficheros pero a un nivel profesional. Puedes sustituir el nombre del fichero o parte del mismo, intercambiar extensiones, aplicar números y letras, cambia minúsculas y mayúsculas, previsualizar el resultado antes de aplicarlo, y mucho más. Sí que alguna vez he necesitado alguna aplicación para renombrar grandes cantidades de ficheros o incluso cambiar caracteres de los mismos y realmente al final acabas haciéndolo a mano.
Leer más

Descifrando códigos usando lápiz y papel

Espectacular foto de LIFE (esta será una fuente inagotable) de un descifrador de códigos con sus herramientas, un lápiz y un papel. La foto tiene 68 años y el documento es un código alemán que está siendo analizado por un agente del FBI en la época previa a la Segunda Guerra Mundial. En estos momentos aún no sabían descifrar la máquina Enigma, aunque los ingleses ya estaban trabajando en ella comandado por el gran genio de la Informática, Alan Turing.
Leer más

SixAxis (mando PS3) en XP y Vista

De momento aquí explicamos como se hace usando el cable usb conectado al PC (hay una forma para conectarlo por Bluetooth, pero lo veremos más adelante). Windows XP: Primero de todo descarga los drivers: http://dl.qj.net/SIXAXIS-driver-for-PC-Tools-and-Utilities-PlayStation-3/pg/12/fid/11679/catid/518 y descomprímelo en una carpeta, por ejemplo C:\PS3. Instala el driver de USB, libusb-win32-filter-bin-0.1.10.1.exe y espera un minuto. Cuando lo hagas, todo lo que tengas conectado a USB se desconectará y reconectará de nuevo. Si tienes algún problema desinstala el programa.
Leer más

Túnel secreto de una milla de longitud se vende en Londres

1,6 kilómetros de túnel se vende bajo la zona más céntrica de Londres por el módico precio de 7,4 millónes de dólares. Sólo tiene dos ascensores con lo cual algunos proyectos tipo hotel o algo parecido no son viables por las normas de seguridad, pero aún así proyectos no faltan. El complejo llegó a tener incluso mesas de billar, un cine y dos salones comedores. Fue creado durante la guerra fría como centro de comunicaciones auxiliar en caso de una guerra nuclear.
Leer más

iPhone ejecutando un kernel Linux 2.6.

iPhone Linux Demonstration Video from planetbeing on Vimeo. Faltan drivers y sólo está el arranque básico, pero es la primera prueba de un sistema operativo real, aparte del original, ejecutádose en un iPhone. Visto en: http://linuxoniphone.blogspot.com/2008/11/linux-on-iphone.html
Leer más

El dispositivo chino QiJi i6 soporta Windows Mobile y Android.

Si ya te habías acostumbrado a tu Windows Mobile pero también quieres usar el Android, ya no tienes que llevar dos móviles, con el QiJi i6 puedes instalar (de momento no puedes hacer dual boot) o el Windows Mobile o Android. Lo interesante realmente de la noticia es que seguro que algún otro fabricante sacará otro dispositivo parecido y no tardaremos en ver dual boot en alguno para seleccionar el sistema operativo que queremos usar.
Leer más

Ahora es el momento de sacar partido al ReadyBoost de Vista

Windows Vista Viendo los precios de los pendrives USB de 4 Gb (los más óptimos para esta función que están alrededor de los 10€ o menos) , os recordamos una función muy útil de Windows Vista llamada ReadyBoost, que no es más que una caché de disco a través del USB 2.0. pero realmente se nota en el rendimiento y que está incluida como una función más en Windows Vista.
Leer más

Creando un Pendrive USB de LEGO

Si aún tienes alguna pieza de LEGO por ahí y que quieras reutilizar en un pendrive USB, no dudes en visitar esta página donde se explica paso a paso cómo construirlo: http://www.instructables.com/id/Lego-USB-Stick/ Ya estoy rebuscando entre mis cosas algun ladrillo de estos para hacerme uno ;)
Leer más