PC Wizard 2008, herramienta gratuita para analizar el sistema

Windows PC Wizard 2008 te permite hacer un análisis tanto de hardware como software instalado en el sistema (igual que otras aplicaciones de pago como la famosa Everest, que también tiene su descarga gratuita en versión basic). Además te permite hacer mediciones (bechmark), compararlas con otros sistemas y analizarlas. La información mostrada es bastante amplia, por ejemplo en la sección Hardware tienes hasta 13 , Placa Base, Procesador, etc …
Leer más

Cálico Electrónico, "La generación de la bola"

Como siempre, geniales. Fantástico episodio que seguro que te traerá recuerdos y sobre todo te vas a reir un rato. Puedes verlo con mayor calidad y en Flash: Cálico Electrónico No os olvidéis de ver también sus cápsulas y otros episodios anteriores en: http://www.calicoelectronico.com Nuestro personaje favorito, Alarico:
Leer más

El primer pendrive reciclable

ATP es una empresa dedicada, casi exclusivamente, a la creación y comercialización de productos de memoria. A pesar de ser puntera en ese terreno, la empresa afirma que ha tardado varios años en desarrollar este dispositivo denominado EARTHDRIVE. Finalmente ha logrado fabricarlo con el número máximo de materiales ecológicos, hasta su packaging es de papel reciclado. El dispositivo es casi por completo reciclable y, por ende, sus componentes resisten perfectamente el agua, el polvo, y los golpes leves!
Leer más

Análisis al Intel 4004

El Intel 4004 fue el primer microprocesador fabricado en masa y ampliamente utilizado. Hay dos diferencias fundamentales con los microprocesadores actuales: la primera es que sólo usaban un tipo de transistor (PMOS o NMOS) y que cada puerta lógica se construía de forma de diferente a otra en función del espacio físico disponible (no había un diseño homogéneo). Siempre es interesante ver el funcionamiento de estos microprocesadores pioneros en la computación para aprender cómo funcionaban y ver la evolución a los nuevos microprocesadores de la actualidad.
Leer más

Cloud computing, contado con sencillez

Referenciado y subtitulado por Nubeblog, nos llega una excelente exposición sobre Cloud Computing de la gente de GoGrid. Como siempre, con papel, un rotulador y tijeras, convierten algo aparentemente complejo en algo sencillo. Un haiku de la pedagogía… Cloud Computing Plain English Spanish Subs
Leer más

Los 10 lenguajes de programación más raros de la historia

Interesante, divertido y curioso artículo leido en: MuyComputer Podrás ver 10 lenguajes de programación con unas características realmente increibles pero poco prácticas.
Leer más

Windows 7 beta disponible para descarga (con su clave de producto)

La versión beta pública de Windows 7, que ocupa 2.4 Gb, ya está disponible para su descarga. Por otro lado, Microsoft distribuirá 2.5 millones de claves, así que date prisa si quieres uno para probarlo. Para descargarlo directamente: Windows 7 32 bits descarga Windows 7 64 bist descarga Y para conseguir la clave del producto: Entra en: http://technet.microsoft.com/ Copia y pega el acceso directo siguiente en otra pestaña del navegador (no hagas click):
Leer más

Un objeto aún no identificado destroza una hélice de un generador eólico

¿Qué ha destrozado esta hélice en Lincolnshire en Inglaterra?, es un caso bastante extraño y encima los residentes del pueblo informaron haber visto luces naranjas brillantes en el cielo justo antes del accidente (ya empezamos, como siempre ocurre en estos casos). El fundador de Ecotricity Dale Vince dice “Suena increible pero actualmente no tenemos ninguna explicación”. Lo más probable es que haya sido un avión y de hecho se comenta también que han encontrado algún que otro resto que aún están analizando.
Leer más

Programar un microcontrolador para que juegue por tí

Katamari Autonomy from Julian Bleecker on Vimeo. Near Future ha programado un microcontrolador arduino para que pueda controlar un mando ps3 o ps2. En el video puedes ver como pasa un nivel del juego Beautiful Katamari usando algoritmos aleatorios (tardó unos 70 minutos en limpiar una habitación ó nivel del juego). Interesante proyecto. Visto en: http://hackaday.com/2009/01/07/autonomous-game-controllers/ Noticia original con todo, código fuente y todo lo que necesites para crearlo:
Leer más

Acelerador de partículas vs WebCam

Sigue los resultados que te muestran en el video hasta el final, son muy interesantes. Visto en Neatorama.
Leer más