Zotero

Zotero es una extensión para Firefox que te ayuda a recolectar información y automaticamente te guarda con tus notas el enlace desde el cual has recogido dicha información. Una de las características que ofrece es integración con MS Word y OpenOffice.org, así como WordPress. También es capaz de almacenar PDFs, imágenes, enlaces y páginas web completas. Esta extensión es ideal para investigadores. Extensión para Firefox: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/3504 Página oficial: www.zotero.org
Leer más

Los 100 mejores libros de Ingeniería del Software

En Knol nos ofrecen una lista de los 100 mejores libros de ingeniería del software. La lista es bastante buena y no tiene desperdicio. Según el autor se ha basado en 4 factores para crear dicha lista: • Número de reseñas en Amazon • Media de evaluación en Amazon • Número de visitas en Google • Premios Jolt Interesante sin duda, para tener espacio y dinero y montar una pequeña biblioteca.
Leer más

Escribiendo Aplicaciones Linux con Javascript

Interesante noticia en Slashdot. Traduzco literalmente. El escritorio Gnome podría ofrecer la posibilidad de crear aplicaciones en Javascript gracias a un nuevo proyecto experimental llamado Seed. Ars Technica has escrito un tutorial detallado sobre Seed con varios ejemplos de código. El artículo demuestra como crear aplicaciones GTK+ en Javascript para Linux y explica como Javascript puede influenciar el futuro del desarrallo de Gnome. DE alguna manera, es una evolución de la estrategia pionera llevada a cabo por GNU con Scheme embebido.
Leer más

HITBSecConf2008

Los videos de la HITBSecConf2008 - Malaysia están disponible para descarga a través de la red de descargas bittorrent thepiratebay.org Videos del día 1 Keynote Address 1: The Art of Click-Jacking - Jeremiah Grossman Keynote Address 2: Cyberwar is Bullshit - Marcus Ranum Presentations: Delivering Identity Management 2.0 by Leveraging OPSS Bluepilling the Xen Hypervisor Pass the Hash Toolkit for Windows Internet Explorer 8 - Trustworthy Engineering and Browsing Full Process Reconsitution from Memory Hacking Internet Kiosks Analysis and Visualization of Common Packers A Fox in the Hen House - UPnP IGD MoocherHunting Browser Exploits: A New Model for Browser Security Time for a Free Hardware Foundation?
Leer más

Unix Time

Leo en la siguiente página que se acerca otro momento de celebracion geek. De acuerdo con la hora Unix, el proximo 13 de Febrero a las 6:31:30 pm, la hora Unix será 1234567890. Según comentan en dicha página una alineación numérica ocurre cada 34/35 años, mientras que un bilenio cada 33 años. Eres lo suficiente geek como para celebrar dicho evento?
Leer más

Crackear WPA/WPA2

Genial artículo de Alejandro Martín y Chema Alonso: Crackear WPA/WPA2 Parte I de II Crackear WPA/WPA2 Parte II de II Y ya sabes, para aprender a protegerte tienes que sabes con qué te enfrentas.
Leer más

Gdrive

Parece ser que son más que rumores los que empiazan a circular sobre otro nuevo servicio que Google pretende poner a disposición del público. Google Drive o Gdrive como algunos ya lo han bautizado, es un servicio de almacenamiento virtual. Como comentan en el siguiente post: Gdrive es básicamente un almacenamiento basado en la nube que tendría 2 caras: un cliente de escritorio que mantiene una copia sincronizada de ficheros y carpetas locales en dicho disco virtual.
Leer más

Recopilación de IDEs, más de 70

He visto en la página: Nuevos programadores Un listado de IDEs (Entorno de Desarrollo Integrado) que es realmente impresionante, más de 70 para los lenguajes de programación: C/C++, Java, .NET , PERL, PHP y Ruby Los encontraras tanto gratuitos como comerciales, pero merece la pena echar un vistazo y descargarnos alguno para probarlo. El enlace con todos: http://mashable.com/2007/11/17/ide-toolbox/
Leer más

En Venus se formaron continentes y océanos

Todo se basa en el análisis de la sonda Galileo, donde según sus resultados, es posible que tuviera en un pasado remoto, contientens y océanos. El descubrimiento de granito gracias a la cartografías en infrarrojo, implica sencillamente que hubo agua, ya que se necesita este componente para su formación. Os recomiendo la lectura completa del artículo, yo me quedo con la siguiente frase de el geofísico Norm Sleep: “Cualquier vida sobre Venus que no hubiese encontrado la forma de colonizar la parte superior de las nubes mil millones de años después de la formación del planeta habrían estado en un gran problema”
Leer más

El Pogoplug, conecta tu disco externo usb a Internet

Interesante dispositivo que según indica en su publicidad, conecta de forma casi instantánea tu disco duro usb a Internet. La forma parece sencilla, conecta el disco duro usb al Pogoplug y luego este al router. Después de un setup aseguran que podrás acceder a los datos tanto desde tu red local como desde Internet. Estos son los pasos: Conecta el Pogoplug a la corriente eléctrica Luego al router usando el cable suministrado Inserta cualquier disco duro o pendrive Desde tu equipo accede a my.
Leer más