Top 5 Live CD's

Los mejores 5 Live Cd’s según LifeHacker: Knoppix: de los primeros en salir y usado frecuentemente para recuperar datos de discos dañados, basado en Linux. Ultimate Boot CD 4: crea un fantástico Live Cd desde la copia legal de tu Windows XP y Windows 2003 Server, donde sacará el boot y luego añadirá una gran colección de utilidades Windows (CCleaner, UltraVNC, utilidades de clonación de disco, etc …) Puppy Linux: para el día a día básico (Internet, correo, consola, etc …) , esta distribución es genial ya que sólo ocupa 100Mb (ideal para un pendrive USB).
Leer más

Esta noche será visible el cometa Lulin

Imágen: Microsiervos Martes por la mañana, antes de amanecer, mirando al suroeste. Ya comentamos que Lulin pasaría cerca de la Tierra, a unas 0,47 UA. Puedes ver toda la información en nuestra querida: Microsiervos
Leer más

Top 10 técnicas Web Hacking del 2008

En el siguiente enlace hacen una lista con las diez mejores técnicas de web hacking del 2008. Según el autor de la noticia, han buscado y recolectado alrededor de 70 técnicas diferentes aparecidas en el 2008, de las cuales puntuaron, basándose en la novedad, el impacto y la penetración de las mismas. 1. GIFAR (Billy Rios, Nathan McFeters, Rob Carter, and John Heasman) 2. Breaking Google Gears’ Cross-Origin Communication Model (Yair Amit)
Leer más

Runhello's Jumpman

Este juego va dedicado a todos aquellos que como yo, se ha criado a la sombra de los gráficos del Spectrum y del Atari 2600. Fantástico, tiene hasta editor de niveles y todo. Puedes descargarlo desde: http://runhello.com/
Leer más

Sr. Chinarro

“Del montón” En CyberHades también somos seguidores de grupos españoles (echa un vistazo a nuestra categoría de música para comprobarlo). No te esperes los grupetes clásicos ni los cantantes de poca monta, aquí solo veras artistas de verdad y poetas, como por ejemplo los componentes de Sr. Chinarro. Alguna vez nos hemos encontrado por las calles de El Puerto de Santa María y Cádiz, con Antonio Luque (cantante del grupo), todo un crack.
Leer más

Akuma

Akuma es un proyecto alojado en Java.net. Es una librería Java, que nos permite convertir nuestra aplicación (escrita en Java) en un demonio Unix. Esta librería implementa el API de POSIX, de forma que podemos hacer que nuestra aplicación se ejecute como un proceso en el background, con las mismas propiedades que las de un demonio estandar. Actualmente, esta versión funciona sobre Linux (x86, amd64), Solaris (x86, amd64, sparc, sparcv9) y Mac OS X.
Leer más

¿Fotos de agua líquida en Marte?

Al parecer salpicaron las patas de aterrizaje la sonda Phoenix. El agua se mantiene líquida debido a las sales precloradas pero demasiado salada como para poder albergar vida. Maravillosa foto. Visto en: ElMundo
Leer más

Windows 7 en Virtual Box

Si eres de los que se bajaron la beta de Windows 7 y todavía no la has probado por no tener que reparticionar tu disco duro, etc. En ComputerWorld podéis encontrar una entrada donde explican paso a paso, no solo la instalación de Windows 7, sino también la instalación del propio Virtual Box.
Leer más

Karmic Koala

El título de este post es el nombre escogido por Mark Shuttleworth para la nueva Ubuntu 9.10. Aunque todavía no han liberado la versión 9.04, Jaunty Jackalope, ya han empezado a trabajar en la 9.10, que será liberada en Octubre de este mismo año. Lo más destacable en la versión servidor, será el enfoque en la tan de moda tecnología, “Computación en la nube” (cloud computing). Según las propias palabras del propietario de Canonical, quieren integrar la API de Amazon EC2 y de esta forma facilitar de la distribución de aplicaciones en la nube directamente o empaquetándolas, cuya tarea será llevada acabo por Ubuntu-vmbuilder.
Leer más

S21sec: Keylogging usando pulsos electromagnéticos

Ya hemos hablado antes en CyberHades sobre esto, pero no te pierdas la entrada en: S21sec Ya no te atreverás ni siquiera a pulsar las teclas de tu teclado …
Leer más