Little Registry Cleaner, otra utilidad gratuita para limpiar el registro de Windows

Windows Todo lo que sea mantener limpio y saludable el registro de Windows es siempre bienvenido. Esta pequeña utilidad gratuita tiene la principal función de eliminar entradas inválidas del registro, las cuales provocan la inestabilidad de Windows y lentitud del mismo. De todas formas puedes configurar el tipo de entradas que quieres eliminar, hacer copia del registro, desinstalador incorporado, etc … Mejor echa un vistazo: Little Registry Cleaner Visto en:
Leer más

VMWare MVP: usa en tu móvil el Sistema Operativo que quieras

Esta semana en la VMWorld Europe 2009 en Cannes, VMWare ha demostrado las nuevas características de la nueva tecnlogía hipervisor para móviles. Para ello han ejecutado Windows 6.0 y Android en el mismo dispositivo móvil (un Nokia N800). La tecnología se llama Mobile Virtualization Plataform (MVP). La revista IT Pro Magazine ha capturado este video donde se ve en acción el MVP: Las imágenes de cada SO ocupan sólo 40Mb y el arranque del MVP 20kb.
Leer más

Philip José Farmer, ya está paseando por las orillas de "El Mundo del Río"

Philip José Farmer falleció ayer 25 de febrero a los 91 años. Ganó 3 veces el Premio Hugo siendo nominado 7 veces. Pero creo que todos lo recordaremos por la fantástica y estupenda novela “El Mundo del Río” (OJO, si no has leido el libro no pulses este enlace, simplemente corre y compra el libro, no te arrepentirás). Otra estrella más de la Ciencia Ficción que ya forma parte del Universo.
Leer más

¿Son las fotos de esta serpiente gigante reales?

Publicadas por el London’s Telegraph y tomadas en Borneo (río Baleh), muestran una serpiente gigante de aproximadamente 30 metros de longitud. Así a simple vista parecen un montaje pero no es tan fácil de demostrar, ya que la resolución que tienen es demasiado baja y no permiten su análisis completo. Lo curioso es que los nativos del lugar dicen que existe, hasta tiene nombre, Nabau. Fijaros que el origen de la noticia es la prestigiosa revista científica Scientific American.
Leer más

Haciendo debugging del Kernel de Windows usando máquinas virtuales (con VMWare)

Usando VMWare Workstation (gratuito para uso personal simplemente con registrarte aquí) para ejecutar máquinas virtuales, que incluye el GDB (ó GNU Debugger) y te permite analizar las máquinas virtuales que corren en VMWare, todo esto en remoto usando el desensamblador IDA (del que ya hemos hablado antes en CyberHades en nuestro artículo sobre los mejores debuggers). Primero arrancamos la máquina virtual, luego conectamos desde IDA usando GDB y ya tenemos podremos empezar a analizar todo el núcleo de la máquina virtual que estemos ejecutando.
Leer más

Jugando con imanes

Visto en: cre.ations.net
Leer más

Novedades en Firefox 3.1

En la Linux expo que se celebró en el sur de California (SCALE), el evangelista de Mozilla, Chirs Blizzard, hizo una presentación sobre algunas de las nuevas características que se incorporarán en la nueva versión de Firefox. Un parseador nativo de JSON (Javascript Object Notation) será incluido en el navegador. Ya que en las aplicaciones AJAX, se está haciendo más uso de esta tecnología que de otras como XML o el propio HTML.
Leer más

Animator vs Animation

Un gran amigo de nosotros y del blog, “J”, nos ha recomendado este enlace: http://www.meaburro.com/juegos/animator_vs_animation.html Os recomiendo visionarlo, es una animación en flash muy divertida.
Leer más

Steel Run As: habilita a usuarios derechos de administrador

Microsoft Llevaba tiempo buscando algo parecido a esto y por fin he encontrado esta aplicación. Todo administrador tarde o temprano se enfrenta con el problema de habilitar temporalmente o puntualmente a un usuario para que pueda realizar una función de administrador o instalar algún programa / parche. No nos equivoquemos , nada es comparable al fantástico "sudo" de Linux, pero esta aplicación nos puede ayudar bastante. Funciona de la siguiente manera, primero tenemos que rellenar todos los datos del administrador, el comando a ejecutar y un directorio.
Leer más

Drizzle

Drizzle es una base de datos ligera pensada para la Web y para la Nube. Esta siendo diseñada para aprovechar al máximo la concurrencia que ofrece la arquitectura multi-nucleo. El código base es una copia (fork) de MySQL. La meta es conseguir una base de datos: Fiable. Escalable. Diseño de fácil instalación y administración. Mas información en su wiki y en los grupos de discusión.
Leer más