8 proyectos para realizar con mini servidores

Nuestro gran amigo tuxotron nos habló hace un tiempo sobre el miniservidor SheevaPlug aquí. Hemos visto en Scientific American ocho proyectos que podemos realizar con este modelo o cualquiera de los otros que se venden por Internet. Tener un ordenador en el tamaño de un transformador de corriente nos abre las puertas a proyectos de bajo coste pero con un gran rendimiento. Todas estas ideas han sido recomendadas por nada más y nada menos que algunos geeks del MIT, Carnegie Mellon University e Intel, así que creo que debemos de echarle por lo menos un vistazo.
Leer más

Nuevo trailer de "District 9"

En CyberHades ya hemos hablado de esta película aquí. En resúmen trata de la visita hace 28 años de una nave extraterrestre a nuestro planeta. Al llegar todos esperaban que atacaran a la humanidad o justo lo contrario, que fueran nuestros salvadores y nos revelaran toda su avanzada tecnología. Ni una cosa ni la otra. La nave resulta ser un grupo de refugiados, los últimos supervivientes de su planeta natal.
Leer más

Key Status Monitor

Key Status Monitor no es más que una pequeña aplicación en GTK+ escrita en Python, que básicamente, lo que hace es mostrar las pulsaciones de tecla y los clicks del ratón en pantalla. Y alguna se preguntará que vaya tontería, para que quiero yo eso. Pues te puede ser muy útil si eres de los que haces screencasts o vídeo tutoriales. Digamos que por ejemplo estás demostrando a alguien como copiar los ficheros de una carpeta a otra usando el teclado, Ctrl+a, Ctrl+c y Ctrl+v.
Leer más

Acelera el arranque de Firefox 3.5 en Windows

Según leo en lifehacker cuando Firefox 3.5 arranca hace algún tipo de operación aleatoria con los datos temporales, históricos y documentos recientes. La razón parece estar relacionada con la seguridad de alguna manera. Aunque según parece este comportamiento ha sido reportado como un error. De cualquier manera y mientras que esto no se soluciona, borrando los datos de las siguientes carpetas, ayuda a reducir el tiempo de arranque: C:\Documents and Settings*user*\Local Settings\History C:\Documents and Settings*user*\Local Settings\Temporary Internet Files C:\Documents and Settings*user*\My Recent Documents C:\Documents and Settings*user*\Temp\
Leer más

Android LiveCD

Como os podréis imaginar, Android LiveCD no es más que eso, una live cd con Android para aquellos que quieran probarlo desde sus equipos. También podéis usar la imagen desde VMWare o VirtualBox, o sea, que no tenéis que quemar ningún cd y reiniciar vuestro ordenador. Aquí tenéis los pasos a seguir. Una pequeña nota para aquellos usuarios de Windows, para unir los trozos de la imagen también podéis usar copy /b fichero1+fichero2+.
Leer más

Cámara en el tanque de combustible de la Lanzadera

Impresionante, no te lo pierdas, hasta el final. Visto en GeeksAreSexy
Leer más

Sistema Operativo Google Chrome, confirmado (ya lo dijimos)

Se ha confirmado por fin, hoy Google a anunciado su Google Chrome OS. Ya lo dijimos hace tiempo aquí en CyberHades. Basado en Linux y donde todo el peso lo llevará el navegador Chrome, promete velocidad, variedad de aplicaciones y sobre todo una gran portabilidad (si tienes Chrome puedes ejecutar las aplicaciones uses el SO que uses). Por supuesto estára basado en Internet y por tanto en el Cloud Computing (aún no tengo claro si esto es una ventaja o una desventaja).
Leer más

El adiós de Milw0rm

El administrador de Milw0rm, Str0ke acaba de decir adiós y por consiguiente al cierre de una de las mejores páginas en la actualidad sobre hacking, no sólo por su contenido, si no también por lo actualizada que se encontraba. Recurso de indudable valor. Este es el comunicado del adiós: “Well, this is my goodbye header for milw0rm. I wish I had the time I did in the past to post exploits, I just don’t :(.
Leer más

AndroLib.com

Para aquellos usuarios de Android, habrán notado que para buscar una aplicación lo debes hacer desde el teléfono o el dispositivo que uses con Android como sistema. Sorprendentemente, Google, creador de Android, de su mercado de aplicaciones y el motor de búsqueda por excelencia en internet, no proveía de ningún método “cómodo” para la búsqueda de aplicaciones en el mercado de Android. Por ese mismo motivo apareció AndroLib.com, una web que nos brinda de forma sencilla la búsqueda de aplicaciones para Android desde nuestro ordenador.
Leer más