Repositorio de juegos para Ubuntu

Todos sabemos que una de las grandes debilidades de los sistemas Linux es la carencia de juegos y ésta, sea a su vez una de las principales causas de la adopción de Linux como sistema de escritorio. Pero para aquellos que les guste distraerse un ratillo delante del ordenador con algún juego, existe un repositorio de juegos para Ubuntu llamado PlayDeb, que pone a tu disposición gran cantidad de juegos a golpe de ratón.
Leer más

Animales con sables láser (frikada del día)

Incluso hay una página dedicada íntegramente a esto: Animalswithlightsabers.com Alguno tiene su gracia … ;) Jedi Bird Visto en Geekologie.
Leer más

¿Cómo sonaría la música en otros mundos?

Todos sabemos que és el sonido, y seguro que alguna vez te has preguntado cómo sonaría tocar una canción en la superficie de Marte, por ejemplo. En este caso el sonido viajaría con una dificultad tremenda, por lo tanto casi no oirías nada. Sería un tono grave, igual que cuando respiras helio, pero en vez de sonar agudo sonaría más grave. Claro está, siempre que puedas respirar dióxido de carbono.
Leer más

Ciudad en el desierto inspirada en Dune

El arquitecto Andrew Kudless propone esta ciudad inspirada en las construcciones de los Fremen de la novela de Frank Herbert, Dune. Piensa que es posible aplicar los principios de conservación y almacenamiento de agua usados en el planeta Arrakis. La ciudad consiste en cavernas creadas por el hombre debajo del desierto. Con aberturas en el suelo del desierto, el agua entrará al interior de canales subterráneos, creando la reserva de agua para la ciudad.
Leer más

Robots resolviendo el cubo de Rubik

Utiliza dos ganchos con dos servos y un PC es el que calcula los movimientos adecuados para resolverlo. Cada instrucción se envía por USB al microcontrolador AVR ATmega16, que es el encargado de hacer los movimientos. Parece que para empezar, hay que poner los colores iniciales de forma manual. Este está desarrollado por el departamento de ingeniería de Berkley. Es un cubo transparante gigante donde hay un servo para cada cara del cubo.
Leer más

Tony Hawk: RIDE

Este es el "pequeño periférico" que acompaña al juego Tony Hawk: Ride. Pues sí, es lo que estais pensando: es una tabla de skate… pero para el salón. En definitiva lo que se pretende es simular y ofrecer de manera realista la experiencia que se siente sobre una tabla. Digamos que es el hermano mayor de la wii fit. Robomodo es la desarrolladora y creen que este periférico es el más avanzado del mercado y que dará paso a toda una siguiente de periféricos para los juegos.
Leer más

Fotos de las instalaciones de Facebook y Twitter

En este blog puedes ver una recolección de fotos de las oficinas de ambas sedes.
Leer más

La NASA lanza un cohete para crear nubes

Ayer día 15 de Septiembre la NASA ha lanzado un cohete para crear nubes de forma artificial. No es exactamente para controlar el clima, pero se acerca bastante. Se llama Charged Aerosol Release Experiment (CARE) y creará nubes artificiales en las capas más altas de la atmósfera. La idea es crear nubes alrededor del cohete es un esfuerzo para simular la formación de nubes altas en la atmósfera. Estas nubes tipo "
Leer más

Ajedrez Lego Star Wars

Impresionante. Aquí tienes el enlace al Flickr con más imágenes.
Leer más

Mod extremo: el friki de Frankenstein.

Creía haberlo visto todo en modding pero estaba equivocado. El “Steampunk Frankestein” NO pertenece a un retrocomputer, es un equipo moderno (Intel Core 2 Duo E6600) montado sobre, lo que podríamos llamar, un decorado de ciencia ficción basado en alguna película retro de Frankenstein. Me quito el sobrero ante el derroche de imaginación de este hombre. Todas son piezas antiguas y apenas hay plásticos. Como lo hizo paso a paso en: bit-tech.
Leer más