Planeta extrasolar rocoso confirmado

En Febrero de este año ya hablamos en CyberHades sobre este descubrimiento, ahora simplemente se confirma. Se llama Corot-7b (antes llamado Corot-Exo-7b y descubierto por la sonda/telescopio/satélite Corot) y tiene menos del doble del tamaño de la Tierra. Gira muy cerca a su estrella (más que Mercurio) así que no es probable la vida tal y como la conocemos. Lo importante reside en que es el primer planeta SÓLIDO CONFIRMADO que encontramos en otra estrella.
Leer más

Solución del Cubo de Rubik para principiantes

Cuando era pequeño, recuerdo que tenía uno de estos cubos de rubik y si te digo la verdad no me acuerdo si alguna vez lo hice o no, pero lo que si me acuerdo es que sacaba las piezas del cubo y luego las ponía de forma que todas las caras tenían el mismo color. A eso se le llama solución por fuerza bruta :-) y nunca mejor dicho.
Leer más

El Experimento Marshmallow

Es una prueba famosa realizada por Walter Mischel de la Universidad de Stanford. Consiste en dejar a un niño sólo con un marshmallow y decirle que si no se lo come, en un rato le darán otro. Prepárate a reirte un rato con las reacciones de los angelitos ;) Visto en The Fire Wire.
Leer más

El universo detrás del World Of Warcraft

En la Austin Game Developers Conference en Austin Texas le ha tocado el turno a Blizzard (la AGDC es un evento para desarrolladores de juegos) y la verdad es que es espectacular todo lo que hay detrás del WoW. Algunos datos: 32 Programadores y 5,5 millones de líneas de código 180.000 bugs (o errores de programación) 51 Artistas 7.650 Misiones de juego (Quests) 2.056 Maestros de juego 10 idiomas distintos
Leer más

Vintage Computer Fest, fiesta retro de ordenadores

No te pierdas las "maquinitas" que llevaron al Vintage Computer Fest. Es realmente espectacular, desde un NeXT, un PDP e incluso un IMSAI. Este video es del Vintage Fest del año pasado: Para toda la información del evento de este año: ArsTechnica, Vintage Computer Fest 2009 1/4 ArsTechnica, Vintage Computer Fest 2009 2/4 ArsTechnica, Vintage Computer Fest 2009 3/4 ArsTechnica, Vintage Computer Fest 2009 4/4
Leer más

Cómo ver la descripción de equipos en una red bajo Windows Vista o Windows 7

Los que a diario gestionamos redes y tenemos que hacerlo bajo Windows Vista o Windows 7, probablemente nos hayamos encontrado con el inconveniente de no ver la descripción de los equipos de la red y tener que recurir a ejecutar en la consola de comandos “net view” para ello. Con este sencillo truco, conseguiremos ver la red como en Windows XP: En un equipo bajo Windows XP de la red, vamos a:
Leer más

Hacia Git 1.0

Aquí os dejo este vídeo dónde se puede apreciar de forma gráfica la evolución de Git hasta la su versión 1.0.
Leer más

JSNES

JSNES es un emulador de NES escrito en JavaScript. Es impresionante el potencial de este lenguaje. En mi Firefox el emulador se medio muere y a penas pasa de los 10 fps, pero parece ser que en Chrome corre bastante bien. Ahora mismo dispongo de Chrome, as’i que si alguien lo tiene instalado y quiere dejar un comentario de como corre el emulador, se agradecerá. O si alguien lo quiere probar con Opera, Safari y compañía, pues más de lo mismo.
Leer más

Sofá con PC integrado

Con esto ya casi no tendrás que levantarte más del sofá. Lleva un multimedia PC con altavoces y lleva hasta una dock para el iPod. Barato es, sólo 15.000 dólares ;) y puedes ver la web oficial en Artanova. Visto en OhGizmo!
Leer más

Noop

Según parece Google anunció en la JVM Language Summit, que se celebró ayer en California, un nuevo lenguaje de programación que corre dentro de una máquina virtual de Java, llamado Noop. Según se puede leer en la página oficial, Noop, ofrece inyección de dependencias en el propio lenguaje, facilitará la comprobación de nuestro código, etc. Podrás generar código Java a partir de tu programa escrito en Noop, ejecutarlo en un intérprete o generar directamente un fichero binario con bytecode de Java.
Leer más