Command and Control

Command and control es una de las técnicas usadas por las botnets, donde los PCs zombies or infectados reciben ordenes que a continuación son ejecutadas. Ultimamente, el uso de esta técnica se está extendiendo hacia las redes sociales, de manera que dichas botnets no dependen de servidores propietarios el cual el creador tiene que mantener. Si hace unas semanas, era Symantec quien descubría un nuevo troyano al que bautizaron como Google Group Trojan el cuál hace uso de los grupos de Google para lanzar las ordenes que los ordenadores infectados recibirán y ejecutarán, ahora también podemos ver una prueba de concepto de lo mismo, pero esta vez haciendo uso de los servicios de Twitter.
Leer más

Portátil con 4 pantallas

En la IDF 2009, Intel a presentado lo que es el primer portátil con 4 pantallas. Aquí os dejo algunas fotos. Visto en PCPro
Leer más

Manuales de máquinas recreativas y más material geek en PDF

Más de 1.700 manuales escaneados en formato PDF de máquinas recreativas. Pero no sólo encontrarás información, también esquemas electrónicos, manuales, información general, etc. Mira estos ejemplos alucinantes: Esquemas y manual de las máquinas recreativas Asteroids, Space Invaders, Moon Cresta ... (madre mía que subidón) Pero la cosa no queda sólo en los manuales arcade, echa un vistazo: Cámaras, material militar, electrónica, PDA, coches ... y mucho más: http://pdf.textfiles.com/manuals/ Otro paraiso geek ;) para nuestra colección.
Leer más

Intentando salvar a la Spirit

Nuestra querida sonda Spirit se quedó encallada en un suelo blando de una zona llamada Troy en Mayo. Desde la Tierra se están intentando por todos los medios simular la gravedad de Marte y el terreno en el que se encuentra para intentar hacer que vuelva a pasear por los paisajes de Marte ... pero parece complicado que lo vuelva a hacer. Y para colmo una tormenta de arena ha reducido la producción de energía de sus paneles solares a la mitad.
Leer más

Barrelfish ¿Sistema Operativo gratuito y libre de Microsoft?

He leido en MuyComputer sobre Barrelfish, un proyecto de un sistema operativo multicore, open source (lleva librerías BSD) y gratuito, creado por Microsoft. Puedes incluso bajarte ya la primera versión del código fuente, aquí. ¿Será un híbrido entre Linux/Windows? Estaremos atentos.
Leer más

BIOS de arranque instantáneo

La compañía Phoenix ha presentado en la IDF 2009 su primera BIOS de arranque instantáneo. Tal y como se puede ver en el siguiente vídeo, usando esta nueva tecnología basada en UEFI, arrancan un Windows 7 en 1 segundo. Wow! Visto en Engadget
Leer más

Alimenta tus dispositivos por USB

En MaximumPC han publicado un artículo dónde muestran paso a paso 9 proyectos distintos para hacer en casa. Para mi los más interesantes son: como alimentar un ventilador a través del puerto USB o como crear un cargador de pilas alimentado por USB también. Aquí puedes ver el resto. Visto en LifeHacker
Leer más

¿Película sobre H.P. Lovecraft?

Parece que Ron Howard (Cocoon, Apolo 13 y Willow) está preparando la adaptación de "The Strange Adventures of H.P. Lovecraft". Este comic sitúa a mismísimo Lovecraft en el centro de una de sus aventuras. Sería un Lovecraft bastante jóven al estilo de Sherlock Holmes pero investigando sus propios relatos terroríficos basados en nuestros queridos Mitos de Cthulhu. ... ya veremos, de momento cautela, Ron Howard puede darnos bastantes garantías.
Leer más

Sustituyendo el asfalto por paneles solares, Solar Roadways

Pues sí, he leido en Smorgasbord.net que hay una compañía llamada "Solar Roadway" que está proponiendo sustituir todo el asfalto de las carreteras y cambiarlos por paneles solares un poco especiales. Si se llevara a cabo, EEUU tendrá tres veces más energía gratis disponible, eso sí, lo de gratis es relativo ya que cada panel solar cuesta 7.000$ y sólo tiene 30,5 x 30,5 cm. Pero de todas formas la idea es bastante interesante, ya que se obtendría energía limpia y barata (cuando se abaraten los costes de fabricación de dichos paneles).
Leer más

NotePod, notas de avisos geek con forma de iPod

Disponibles en pack de 3, cuestan 17,95$ enviarlas a cualquier parte del mundo (y las envían desde Australia). Web oficial NotePod.net. Visto en OhGizmo.
Leer más