Cartucho de Super Mario transformado en NES portátil

Buen uso para un cartucho de Super Mario NES que seguro estaría lleno de polvo en un cajón. Beatboxtaun lo han transformado en una NES portátil. Hackeando un media player portátil de marca indeterminada, obitienen pantalla de 2,8 pulgadas, 4GB de memoria en una SD y salida de televisión. Visto en TechBlog.
Leer más

Ajuste de la iluminación del monitor: F.lux

Programa que modifica la iluminación y la temperatura de color de tu monitor en función de las coordenadas en las que te encuentres. Para los que trabajamos bajo la luz del fluorescente, presenta también una variable. http://stereopsis.com/flux/ Yo ya los estoy probando a ver que tal funciona. Disponible para Mac, Linux y Windows. Visto en Meneame
Leer más

Utiliza tu iPhone para volar.

He conseguido recientemente mis alas y, después de leer el reportaje de Jorge Capdequi en Avión & Piloto, me tengo que hacer con uno de estos, definitivamente. Aeropuerto, aeródromo o campo, meteo (METAR, TAFOR, orto-ocaso, VFR o IFR, VMC o IMC), calculador de rutas, check list (172P,172N, 172SP, 172R… una locura), envolventes de carga, TAS, GS, viento cruzado, holding, planes de vuelo… si eres piloto sabrás que todas y cada una de las cosas que acabo de mencionar hay que tenerlas en cuenta antes de echar a volar el pájaro.
Leer más

El libro de LEGO

200 páginas donde se revela toda la historia, secretos y curiosidades. Cuesta 26,40$, al cambio actual unos 17 euros, ya está en mi wishlist. Amazon
Leer más

Glorias y penurias de los nietos de Cajal

Interesante documento de RNE, siguiendo con los últimos posts publicados, en el cual se hace un repaso histórico de las vivencias de los investigadores en nuestro país. Es un documental realizado por Manuel Seara, presentador del programa de divulgación científica “A hombros de gigantes” en Radio 5 que se emite los viernes de 22 a 23 h. RNE Documentos Es un documental con comentarios del presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), nada de CESID (que era otra cosa, jejeje); el director del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), Vicente Larraga; el físico y premio Principe de Asturias Federico García Moliner; el historiador de la ciencia Miguel Angel Puig-Samper; el catedrático de Historia de la Filosofía José Luis Abellán y los bioquímicos Margarita Salas y Mariano Barbacid.
Leer más

35 años de la mejor fotografía microscópica

Puedes ver todas estas espectaculares fotos en: Wired
Leer más

Trailer de Toy Story 3

Visto en ZonaFandom.
Leer más

La luna de Júpiter, Europa, podría soportar formas complejas de vida

Europa tiene suficiente agua rica en oxígeno como para soportar no sólo simples organismos, sino también formas más complejas de vida, tal y como nos anuncian desde la Universidad de Arizona los investigadores que estudian el hielo de esta luna congelada. Basándose en la rapidez con la cual el hielo se repone en la superficie, Richard Greenberg estima que el oxígeno llega a los océanos subterráneos para alimentar a una "
Leer más

0day en Adobe Reader y Adobe Acrobat

Trend Micro avisó ayer de un 0day exploit en los citados productos de Adobe. Trend Micro identifica este troyano como TROJ_PIDIEF.UO. Este fichero PDF contiene código JavaScript embebido que ha sido bautizado como JS_AGENTT.DT. Este JavaSctript es usado para ejecutar código arbitrario usando una técnica denominada Heap Spraying (Pulverizado del montículo). Basado en el estudio realizado por Trend Micro, también han detectado que dicho PDF también contiene una puerta trasera (backdoor) identificada como BKDR_PROTUS.
Leer más

La Ciencia en España no necesita tijeras

Siguiendo la iniciativa del blog La Aldea Irreductible, aunque un par de días tarde, aquí llega nuestro apoyo. La Ciencia nos ayuda a comprender el pasado, vivir mejor el presente y a poder elegir nuestro futuro. Si queremos cambiar el modelo económico en España hacia uno basado en la Ciencia y la Innovación, éste no es el camino.
Leer más