El hackeo de la cuenta de Mark Zuckerberg, hace aumentar la seguridad de Facebook

El hackeo sufrido por la página de fans de Mark Zuckerberg (MZ), ha provocado un incremento de la seguridad de Facebook. Los hackers publicaron un comentario haciéndose pasar por MZ: Let the hacking begin: If facebook needs money, instead of going to the banks, why doesn’t Facebook let its users invest in Facebook in a social way? Why not transform Facebook into a ‘social business’ the way Nobel Prize winner Muhammad Yunus described it?
Leer más

Wii Skii Tragedii

Wii balance + perro suelto + jugador entusiasmado + tele 40" = Tragedii... ¡¡¡Y la wii balance gana el combateeeee!!! :-) Link
Leer más

Multiboot Windows Phone 7 y Android

En este vídeo se muestra como podemos instalar Windows Phone 7 y Android en una misma SD card. En este caso sobre un HTC HD2 y poder arrancar un sistema u otro. Para más información puedes visitar este hilo en el foro de xda-developers. Visto aquí
Leer más

9 editores gratuitos y multiplataforma Windows/Linux/Mac

Aptana Studio Editor viene preparado para desarrollar HTML5, CSS3, Javasctript, Ruby, Rails, PHP y Python. También tiene integrado cliente de FTP, SFTP, terminal o incluso Git. Komodo edit Este soporta PHP, Python, Ruby, Javascript, Perl, Tcl, XML, HTML5 y CSS3. Code::Blocks Enfocado más a la programación C y C++. Aptana RadRails Este como Aptana Studio, pero enfocado al desarrollo de Ruby on Rails. Incluye asistente inteligente, depurador visual, etc. Eclipse Este no necesita presentación.
Leer más

Acelera la navegación con Firefox y Chrome bajo Linux

El otro día a través de Hackaday, llegué a este otro artículo donde el autor nos explica a través de una serie de pasos como podemos mover la cache usada por Firefox o Chrome a memoria y así mejorar la velocidad de navegación. Hoy día en cualquier distribución moderna de Linux, existe un dispositivo en /dev llamado shm. Este dispositivo se monta por defecto en el arranque del sistema. Es del tipo tmpfs y, por defecto en Ubuntu y CentOS, su tamaño es de la mitad de la memoria física que tengas.
Leer más

Somos humanos, no máquinas

Curiosa e interesante iniciativa a su vez la de humans.txt. Aquellos que seáis administradores de sitios web segura que conocéis robots.txt. Pues bien, en esta web han creado esta iniciativa crear un fichero llamado humans.txt, dónde puedes poner las personas que hay detrás de una web. Este fichero se colocaría en el directorio raíz de tu web, al lado de robots.txt. Obviamente esto no es para nada obligatorio. Además de crear dicho fichero, también recomiendan añadir:
Leer más

En busca de la inteligencia artificial

The Quest for Artificial Intellignece, A History of Ideas and Achievements, es libro obviamente sobre inteligencia artificial escrito por Nils J. Nilsson de la Universidad de Stanford. El autor nos guía a través del libro por sus 50 años inmerso en el estudio de esta materia. A través de las vivencias del autor desde principios de los 50s hasta la fecha, el autor nos cuenta como esta ciencia ha ido evolucionando.
Leer más

EspAndroid - Android Market en tu navegador

EspAndroid.com te permite explorar Android Market desde tu navegador. Aunque muy reciente y en constantes mejoras y ampliaciones, sin duda resulta cómoda para buscar aplicaciones android y juegos, que podrás instalar fácilmente en tu dispositivo leyendo el código QR con el Barcode Scanner.
Leer más

ms-patch-tools

ms-patch-tools es un proyecto que, hasta ahora, se compone de 2 herramientas (escrita en python), capaces de extraer los parches (el binario) de los archivos .msu usado en Windows Vista y 7. La primara de las utilidades se llama msux y ésta es la que es capaz de extraer los parches binarios. Aquí un pequeño ejemplo: ./msux.sh Usage: msux.sh [.msu file] ./msux.sh Windows6.0-KB979559-x86.msu Extracting file Windows6.0-KB979559-x86.msu… Patch cab is output.
Leer más