MoonSols Windows Memory Toolkit, herramienta para analizar la memoria

Windows MoonSols es un kit de herramientas para analizar la memoria RAM del ordenador para Windows. Está diseñado para comprobar el fichero de hibernación de Windows (en todas sus versiones), volcados de memoria provocados por errores y otros volcados de memoria asociados por ejemplo a programas de virtualización como VMWare. MoonSols hace posible convertir todos los volcados de memoria (crashdumps) para poder ser analizados con Windows Debugger (WinDbg). Es un programa de pago pero tiene una versión llamada “de Comunidad” que es gratuita y tiene casi todas las funcionalidades que la versión de pago.
Leer más

Vídeos de la ShmoonCon 2011

Aquí os dejo una colección de vídeos de la ShmooCon2011 vista en Reddit. ShmooCon 2011: Visual Malware Reversing: How to Stop Reading Assembly and Love the Code http://www.youtube.com/watch?v=9nlWbDdxKjw ShmooCon 2011: Printer to PWND: Leveraging Multifunction Printers During Penetration Testing http://www.youtube.com/watch?v=MPhisPLwm2A ShmooCon 2011: Keynote: Analytic Framework for Cyber Security http://www.youtube.com/watch?v=rDP6A5NMeA4 ShmooCon 2011: Inside the App: All Your Data are Belong to Me http://www.youtube.com/watch?v=diAMOkGr1JY ShmooCon 2011: Hop Hacking Hedy http://www.youtube.com/watch?v=aMBaO94Q49U Or on Vimeo Part 1: http://www.
Leer más

Los Steves Phreaking - The Blue Box

En estos dos vídeos podemos ver a Steve Jobs (en el primero) y Steve Wozniak (en el segundo) con John Draper (Captain Crunch) hablando de sus aventuras como phreakers creando sus propias blue boxes. Visto aquí.
Leer más

Nmap 5.50 para Android

Al fin ya hay una portación de Nmap 5.50 para la plataforma Android. Todavía parece que hay un para de problemillas que hay que arreglar, pero por lo menos ya podremos usar esta imprescindible herramienta desde nuestro móvil o dispositivo Android. Podéis ver el anuncio aquí. En dicho archivo también se incluye ncat. El autor está actualmente trabajando en la compilación de nping. Web de nmap.
Leer más

Los Maestros de Juego (GM) del World of Warcraft te ayudan con la tarea del cole

LOL, posiblemente sea un fake pero es muy divertido. Un GM llamado allegedly del WoW resuelve una petición de un jugador que realmente es un problema de matemáticas: Visto en Kotaku.
Leer más

Pentesting en aplicaciones GWT

GWT o Google Web Toolkit es un framework para el desarrollo de aplicaciones RIA a partir de aplicaciones escritas en java propiedad de, como su nombre indica, Google. GWT-Penetration-Testing-Toolset es un conjunto de scripts escritos en python especialmente orientados a testear la seguridad de aplicaciones GWT. Ahora mismo se compone de 3 scripts: gwtenum - capaz de sacar información del GWT-RPC y de los ficheros xxx.cache.html. gwtfuzzer - este inyecta basura a las peticiones html cambiando la entrada de usuario.
Leer más

La primera canción para el segundo domingo por la mañana de Valme

El primer domingo era demasiado precipitado, pero desde CyberHades no nos olvidamos y damos la bienvenida a Valme (Jr) a este loco mundo y le deseamos lo mejor. Felicidades a Manolo papá (qué raro me suena esto) y Valme mamá. Un abrazo. Grupo Grouplove
Leer más

Rompiendo generadores de números aleatorios basados en LFSR, por vierito5

Nuestro amigo vierito5 se ha currado este espectacular post (en inglés), donde nos explica de una forma práctica e instructiva cómo romper generadores de números aleatorios (PRNG) basados en LFSR (registro de desplazamiento con retroalimentación lineal). Yo aún lo estoy releyendo, no es fácil de asimilar en una única pasada ;) Toda la culpa de este post la tiene el crypto03 del fantástico wargame organizado por Security By Default y que ganaron Intr3pids (y que por cierto estamos esperando un tutorial con las soluciones para aprender un poco más).
Leer más

Gamestorm, una web que recopila bocetos y esquemas de creadores de videojuegos

(Click en la imágen para ir al juego "Escape from Underworld") Esta web recopila cualquier tipo de boceto en cualquier formato (bloc de notas, pizarras, photoshop, etc.) donde se han volcado ideas sobre videojuegos. Estos bocetos lo normal es que se tiren pero Gamestorm intenta recopilarlos y almacenarlos como un museo, sobre todo para inspirar a otros desarrolladores. Es muy interesante ver algunas ideas que han llegado a materializarse y otras que nunca se realizaron.
Leer más