La Luna te quiere ...
- February 14, 2011
- cybercaronte
En 3D y todo, visto en UniverseToday.
El mundo secreto de los aparatos con microcontroladores integrados
- February 14, 2011
- cybercaronte Genial artículo de PCMagazine donde te sorprenderán los gadgets y otros aparatos electrónicos que tienen integrados potentes microcontroladores. Por ejemplo, un test de embarazo tiene más potencia de cálculo que un Apple II ó el mando de juego de la Xbox que tiene más potencia que la consola NES.
Esta invasión empezó en 1974, cuando se inventó el primer microcontrolador, donde se integraban la mayor parte de un ordenador (RAM, CPU, etc) en un sólo chip.
Estos son los 10 aparatos diseccionados:
Test de embarazo computerizado: 8-bit Holtek HT48C06 RISC con 1792 bytes para almacenar programas y 64 bytes de RAM.
El mando de la Xbox: Atmel AT43USB353M que se ejecuta a 12 o 24MHz tiene 24KB de almacenamiento para programas y 1KB de RAM.
Una almohadilla eléctrica: suelen llevar un microcontrolador de 8bits.
Temporizador: 8-bit Holtek HT46R46 con 1792 bytes de ROM para almacenar programas, 64bytes de RAM y se puede ejecutar a 8MHz. Todo esto por menos de 8 dólares.
Un router: aquí sí que hay potencia, por ejemplo el WRT54G lleva una CPU de 16MB de RAM y 4MB de memoria flash para almacenamiento, incluso puedes instalar un linux.
Un detector de monóxido de carbono: 8-bit PIC16LC622-04/P que se ejecuta a 20MHz, 2KB de EPROM de memoria para los programas y bytes de RAM.
Simon (MB): este juego llevaba en 1978 un microcontrolador MP3300NLL, que tenía 0,4 MHz, CPU de 4bits e incluía 32 ó 64 bytes de RAM y entre 1-4 espacio para ROM.
Cargadores de pilas: el del ejemplo es un Black & Decker VPX contiene un Samsung F9454B de 8bits con 4 KB para programas y 208 bytes de RAM.
NES: 1.79 MHz Ricoh RP2A03G CPU que era un clon del popular MOS 6502
Mando de control remoto de los 90: en uno de un televisor Sanyo había un NEC D6600, de 4 bits con un modesto reloj de 455 kHz e incluye 20 bytes de RAM y 640 bytes de ROM para almacenamiento.
Este es un tema muy interesante, vamos a buscar otros aparatos y ver qué llevan dentro.
2011: Año Internacional de la Química
- February 13, 2011
- cybercaronte
Coincidiendo este año con el centenario de la concesión del Premio Nobel otorgado a Marie Curie, la Asamblea General de la ONU proclamó al 2011 como el Año Internacional de la Química para concienciar al público sobre las contribuciones de esa ciencia al bienestar de la humanidad.
Bajo el Lema “Chemistry: our life, our future” (“Química: nuestra vida, nuestro futuro”), los objetivos de esta conmemoración son: incrementar la apreciación pública de la Química como herramienta fundamental para satisfacer las necesidad de la sociedad, promover el interés por la química entre los jóvenes, y generar entusiasmo por el futuro creativo de la química.
Sobre este tema de la concienciación voy a guardar un poco de silencio, pues tengo una pequeña opinión formada al respecto.
En cualquier caso, para el que le interese han creado una agenda de eventos por distintas ciudades (en este blog pondremos las de España) y algunas itinerantes que recorrerán la geografía del estado.
Aquí os dejo el link: Agenda 2011Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec





