Música para programar

  • June 10, 2011
  • tuxotron
  • phonograph.jpg

    Me gusta la tranquilidad, pero no el silencio. Por eso cuando me siento a programar me gusta escuchar algo de fondo. Muchas veces me pongo algún podcast, pero cuando me centro a programar no me entero de nada del podcast y si le presto atención al podcast, no puedo puedo concentrar en la programación. Por lo tanto un podcast no es la mejor opción para ser productivo. Con la música, depende del tipo de música me pasa lo mismo. Si la música que pongo tiene mucha letra, me cuesta concentrarme en la programación. Así que el tipo de música con la que me gusta programar, es la que tenga ritmo y que además no tenga mucha letra.

    DJ Bolivia ha creó una serie de 6 volúmenes que tituló: Music To Code By. Según cuenta el mismo en su web, todo empezó cuando un empleado (programador) de Microsoft, Dan Fernandez, escribió una entrada en su blog hablando sobre la música que le gustaba escuchar mientras programaba y dónde nombraba a DJ Bolivia. A partir de ahí empezó a darse a conocer, llegando a colaborar con sus en obras en eventos como la DefCon.

    Los 6 álbumes que componen la serie arriba mencionada, son accesibles de forma totalmente gratuita (atención a los nombres de los 3 primeros):

    never_expected_front_graphic.jpg

    Mix Name: “I Never Expected This” (MTCB, vol. 1 of 6) Details: 64 minutes playing time, 132 bpm progressive/tribal house. Recorded: November 7th, 2004. Link: http://www.chma.fm/DJ_Bolivia_-_I_Never_Expected_This.mp3

    memory_leak_front_graphic.jpg

    Mix Name: “Memory Leak” (MTCB, vol. 2 of 6) Details: 64 minutes playing time, 132 bpm progressive/tribal house. Recorded: December 5th, 2004. Link: http://www.chma.fm/DJ_Bolivia_-_Memory_Leak.mp3

    exception_handler_front_graphic.jpg

    Mix Name: “Exception Handler” (MTCB, vol. 3 of 6) Details: 60 minutes playing time, 131 bpm progressive/tribal house. Recorded: December 28th, 2004. Link: http://www.chma.fm/DJ_Bolivia_-_Exception_Handler.mp3

    partisan_front_graphic.jpg

    Mix Name: “Partisan Scream Fest” (MTCB, vol. 4 of 6) Details: 64 minutes playing time, 129 bpm progressive/tribal house. Recorded: February 2nd, 2006. Link: http://www.chma.fm/DJ_Bolivia_-_Partisan_Scream_Fest.mp3

    wumpus_front_graphic.jpg

    Mix Name: “Hunt The Wumpus” (MTCB, vol. 5 of 6) Details: 64 minutes playing time, 129 bpm progressive/tribal house. Recorded: March 8th, 2006. Link: http://www.chma.fm/DJ_Bolivia_-_Hunt_The_Wumpus.mp3

    dancing_baloney_front_graphic.jpg

    Mix Name: “Dancing Baloney” (MTCB, vol. 6 of 6) Details: 64 minutes playing time, 129 bpm progressive/tribal house. Recorded: March 18th, 2006. Link: http://www.chma.fm/DJ_Bolivia_-_Dancing_Baloney.mp3

    En esta página podéis encontrar más trabajos de este DJ.

    Referencias: http://djbolivia.blogspot.com/2011/04/music-to-code-by-volumes-1-3.html http://djbolivia.blogspot.com/2011/04/music-to-code-by-volumes-4-6.html

Michael Levin: el maestro de los paisajes

  • June 9, 2011
  • okajey
  • Michael Levin es uno de los mejores fotógrafos paisajísticos de Canadá. En su último viaje a Japón realizó este film que es pura poesía visual; las fotos están al final del documental. Está realizada con una Canon 5D Mark II y una Hasselblad. Para los time-lapses utiliza una dolly de Dynamic Perception y solo trabaja en B&N. Las situaciones de los paisajes, como suele ser, pertenecen al secreto profesional y no se mencionan en ningún sitio. Tiene un libro llamado Zebrato en el que puede verse una selección de sus mejores obras.

    zebrato

    michaellevin

    Link

Rompiendo contraseñas WEP a base de copiar y pegar

  • June 9, 2011
  • tuxotron
  • 2008-11-06-wifi.jpg

    WEPAutoCrack es un script escrito en python que nos lo pone muy fácil a la hora de romper contraseñas WEP. Cuando ejecutamos el script, pasando como parámetro el dispositivo de red que vamos a usar. Nos muestra una lista de las redes disponibles que queremos atacar, seleccionamos una y nos muestra un listado con los comandos y sus parámetros que tenemos que ejecutar. A partir de ahí todo es coser y cantar copiar y pegar :)

    Aquí podéis ver un vídeo de demostración:

    Y aquí tenéis el script en cuestión. Éste usa Aircrack.