Lago Vostok, retomando el trabajo

  • November 16, 2011
  • okajey
  • 1297183775945lagodn

    Alguno se preguntará que por qué si mi último artículo sobre el Lago Vostok (25-11-11) se llamaba: “A pocos metros sobre el Lago Vostokpor qué no han llegado ya al lago. La explicación es sencilla: el invierno antártico se les echó encima a los científicos antes de que terminaran de taladrar. “No nos ha dado tiempo a llegar al lago antes de que la temperatura del hielo antártico comience a descender”, señaló Lukín, subdirector del Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas (IIAA). Como se ve en la imagen, la parte inferior del lago se congela y se hace muy difícil avanzar. “Debido a la alta presión y al descenso de las temperaturas se formaron cristales de hielo que obstruían el avance de la perforadora, lo que nos obligó a suspender la expedición hasta final de añoA mediados de diciembre, si las temperaturas son las idóneas, se retomará la perforación.

    Link

¿Creando un sistema Linux embebido?

  • November 15, 2011
  • tuxotron
  • yocto-environment.png

    Si por casualidad estás trabajando en algún proyecto de creación un de un sistema Linux embebido y no estás muy avanzado sigue leyendo, porque como decía un compañero de trabajo: nene, esto te interesa a ti más que a mi :)

    Uno de los mayores potenciales de Linux, a parte de poder acceder al código del mismo, es la flexibilidad de poder adaptarlo a cualquier situación. Por ello es que Linux hoy en día nos lo encontramos en cualquier dispositivo electrónico, desde un lector de libros electrónicos, hasta una lavadora.

    Como iba diciendo, si acabas de aventurarte a crear tu propio sistema embebido o tienes planes de hacerlo, tienes un proyecto llamado Yocto el cual provee de una seria de plantillas, herramientas y métodos de desarrollo que te facilitarán la vida enormemente.

    Yocto, actualmente es capaz de emular 4 arquitecturas diferentes:

    • ARM: beagleboard
    • PowerPC: FreeScale mpc8315e-rdb
    • MIPS: Ubiquity Networks Router Station Pro a.k.a. MIPS Linux Starter Kit
    • x86: Atom Black Sand, WEBS-2120
    Además provee todo tipo de herramientas para cada fase del desarrollo, desde un plugin para Eclipse, emulación (QEMU), compilación, depuración, testeo, etc. Todo bajo Linux. X Windows, Gnome Mobile y QT frameworks.
    Además de todo ello, tienen abundante documentación y varios canales de contacto con la comunidad de dichp proyecto como: listas de correo, IRC o un wiki.
    Aquí os dejo un vídeo de presentación:

    Para más información: http://www.yoctoproject.org/

25 wallpapers. Raros, divertidos e inspiradores