15 años sin el genio Carl Sagan

  • December 20, 2011
  • cybercaronte
  • Nuestros amigos de Microsiervos nos recuerdan en su web una fecha imporante, hoy se cumplen 15 años desde el fallecimiento del genio Carl Sagan. Aún recuerdo cuando era pequeño y me sentaba hipnotizado, oyendo la espectacular música (creada por Vangelis) de entrada de la serie Cosmos. No me enteraba de casi nada pero me gustaba, y de alguna manera se quedó para siempre en mi subconsciente.

    Gracias Dr. Sagan, este es nuestro post en su memoria.

Más tutoriales con ejemplos sobre Android

  • December 20, 2011
  • tuxotron
  • android_tutorial.jpg

    En esta entrada podemos encontrar más tutoriales sobre Android con sus correspondientes ejemplos.

    Estos están divididos en las siguientes secciones:

    • CheckBox
    • ListView
    • Tab Bar
    • Toast Notification
    • AsyncTask
    • EditText
    • TextView
    • GridView
    • ProgressBar
    • Spinner
    • ToggleButton
    • Android 3.0 – Honeycomb
    • Sending SMS from Android application
    • WebView
    • Other Articles
    Fuente

Se abre un nuevo frente de batalla en la educación online

  • December 20, 2011
  • tuxotron
  • Distance-Learning-Courses.jpg

    La Universidad de Stanford, como muchos ya sabéis, empezó el pasado mes de septiembre con un programa piloto sobre educación online, ofreciendo las clases de Introducción a la Inteligencia Artificial, Bases de datos y Machine Learning y la cual va a repetir en este nuevo año con estas mismas clases y además añadiendo algunas nuevas como ya os contamos aquí.

    Viendo el éxito que ha tenido dicho experimento, la que la universidad sobre tecnología por excelencia, MIT, no quiere ser menos que se monta al carro de la educación del futuro.

    Aunque muchos diréis que MIT ya ponía a disposición muchas de sus clases a través de OpenCourseWare, éstas no son más que clases grabadas con una cámara al fondo de la clase. Es decir, aunque todavía puedes escuchar al profesor dar la charla, no está orientada a la educación a distancia.

    Sin embargo, las clases experimentales ofrecidas por Stanford, si que están orientadas a la educación a distancia y la experiencia es totalmente distinta. Aunque al final lo que ves son unos vídeos, éstos son interactivos y además el profesor le habla claramente a la cámara. Por supuesto luego tienes otros recursos como foros de discusión o tutorías, en las que usaron el hangout de Google+.

    Los clases que MIT parece ser que irán por los mismos derroteros, con vídeos interactivos, laboratorios online, foros, etc. Tienen previsto empezar en la primavera de esta año que se adentra.

    Las clases serán totalmente gratuitas. Además si al final quieres tener un certificado del MIT, parece ser que tendrás que hacer un examen, no hay detalles sobre el mismo, además de pagar una modesta cantidad de dinero.

    En fin, que se abra un nuevo frente de batalla entre 2 de las universidades más importantes de los EEUU. Yo ya estoy deseando ver que ofrecen.

    Aquí podéis ver el anuncio de la noticia y aquí las preguntas más frecuentes (FAQ)

    Fuente