Guía de supervivencia para la línea de comandos en Linux

  • March 7, 2012
  • cybercaronte
  • terminal

    Linux

    ¿Eres capaz de estar un día usando sólo la línea de comandos? (sin salir del terminal, como en los buenos tiempos). En esta web nos desafían justamente a eso. Por ejemplo según el tiempo que seas capaz de aguantar tienes estas valoraciones:

    • Fácil: 1 día.
    • Medio: 1 semana.
    • Campeón (Duro): 1 mes.
    • Ultimate Geek (o también Ultimate Machote): 6 meses.

    Más allá del desafío, este artículo es interesante para recordarnos que hay vida debajo de la capa gráfica de Linux.

    Guía de supervivencia  (esperamos más aportaciones):

    Navegadores: lynx y elinks

    Editores de texto: Vim (suficiente, no necesitas ningún otro)

    Email: mutt (aquí una guía de como usarlo con Gmail)

    Música: cmus, moc y mp3blaster

    Chat: irssi para canales IRC, bitlbee para otros (incluido también IRC) y finch que es una versión de nuestro querido amigo pidign.

    Gráficos: espera ¿gráficos en modo texto?, pues sí. Con libcaca! (no viene en todas las distribuciones Linux) se cambian los pixels por texto (funciona incluso en aquellos infernales terminales de fósforo verde que usamos en la universidad).

    Vídeos: espera otra vez ¿vídeos?, pues sí con las librerías caca (las de antes) puedes ejecutar video con mplayer o vlc especificando el driver, de las siguiente manera:

    mplayer -vo caca video

    (NOTA: no esperes milagros en modo texto)

    Administrador de archivos: como no, midnight commander, o también ranger que está basado en los comandos de vim.

    Multiplexor de terminales: para tener más de un terminal (dentro de tu mismo terminal) separado con ventanas y pestañas, puedes usar el fantástico Tmux. Aquí tienes un tutorial y libro.

    Juegos: Nethack es imprescindible y más acción con ninvaders.

    Para finalizar, recomendar el libro "Linux Command Line" por si quieres profundizar aún más en el tema.

    Esperamos vuestras aportaciones para hacer más grande la lista.

    Visto aquí vía HackerNews.

Aplicación móvil de Hacker News - The making of

  • March 6, 2012
  • tuxotron
  • Con este título de película os traemos una entrada muy interesante, al menos para aquellos que desarrollen aplicaciones para dispositivos móviles o tengan la intención de hacerlo.

    Es una aplicación creada para iPhone/iPad (Safari Móvil) para leer las noticias del famoso portal Hacker News. Hasta aquí nada del otro mundo. El reto real de dicho proyecto era el crear una aplicación web, no nativa, pero que cuyo parecido y comportamiento (look and feel) fuera el nativo. El artículo nos explica con todo detalle la generación de los gráficos/iconos y el CSS (hoja de estilos) para conseguir dicho parecido.

    Aunque la aplicación fue creada para iOS, la ideas y mecanismos son validos para cualquier otra plataforma.