Presentaciones de la RECON 2013
- June 30, 2013
- tuxotron
- Aleksandr Matrosov and Eugene Rodionov-Reconstructing-Gapz Position-Independent Code Analysis Problem
- Bacura-Just keep trying ! Unorthodox ways to hack an old-school hardware
- Dmitry Nedospasov and Thorsten Schroder-Keep your tentacles off my bus%2c introducing Die Datenkrake[big]
- Dmitry Nedospasov and Thorsten Schroder-Keep your tentacles off my bus%2c introducing Die Datenkrake[small]
- Elias Bachaalany-Inside EMET 4
- Gabriel Tremblay-Reversing P25 Radios
- Josh Thomas-Hiding @ Depth - Exploring %26 Subvertion NAND Flash memory
- Joshua J. Drake-Reversing and Auditing Android%27s Proprietary Bits-public
- Natalie Silvanovich-Many More Tamagotchis Were Harmed in the Making of this Presentation
- Natalie Silvanovich-Many More Tamagotchis Were Harmed in the Making of this Presentation
- Olivier Thomas-Hardware reverse engineering tools
- Richard Johnson-Taint Nobody Got Time for Crash Analysis - slides
- recon2013-Jurriaan Bremer-Haow do I sandbox

Ya podemos descargarnos algunas de las presentaciones de la RECON de este año. RECON es una conferencia sobre seguridad enfocada al campo de la ingeniería inversa y la explotación, y fue celebrada del 21 al 23 de junio en Montreal, Canadá.
Las list de las diapositivas hasta ahora disponibles es la siguiente:
Domingo por la mañana, Buke & Gase, Houdini Crush
- June 30, 2013
- cybercaronte
Nada, sólo en Spotify.
Ordenador de 8 bits con 16 núcleos, DUO Mega
- June 29, 2013
- cybercaronte
Este es el sueño para todos los que adoramos los ordenadores retro. Un ordenador de varios núcleos de 8 bits para que cualquiera pueda hacerlo en casa.
DUO Mega es un ordenador multicore (16) de 8 bits, que utiliza microcontroladores ATMega 328 (realmente baratos en el mercado, no más de 2 dólares y medio la unidad).
Tiene 15 núcleos cada uno con su propio cristal de 16MHz y conectado a un bus de datos de 8 bits. El "núcleo" que falta es el que hace de "maestro" para el resto. Este núcleo maestro, cuando se enciende el ordenador, "sincroniza" al resto de microcontroladores y carga un programa bytecode personalizado para cada núcleo.
Todos los núcleos tienen acceso a una memoria RAM compartida de 32KB, salida VGA y a un controlador Ethernet conectado al núcleo maestro.
Por supuesto, es capaz de realizar multitarea. En el video que encabeza este post puedes verlo en acción moviéndose entre aplicaciones como una calculadora, un Tetris un poco chungo y una aplicación tipo bloc de notas. Al tener 16 núcleos es capaz de realizar operaciones matemáticas realmente rápido. Es capaz de generar un fractal tipo Mandelbrot más rápido que cualquier otro microcontrolador de 8 bits. También es bastante rápido calculando números primos.
Tienes toda la información en la web del autor aquí.
Visto en HackADay.
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec