Galería y especificaciones de ordenadores obsoletos
- December 7, 2008
- cybercaronte
Genial galería con especificaciones de cada equipo y fotografías de ordenadores totalmente obsoletos pero que seguro que más de uno querríamos tener aún en casa.
Yo he alucinado, he visto ordenadores que no tenía ni idea que existieron.
Ideal para nostálgicos ;)
http://oldcomputers.net/pics.html
Visto en:
http://www.boingboing.net/2008/12/06/gallery-of-obsolete.html
Proyectos para tus discos usb (pendrives)
- December 6, 2008
- cybercaronte
Esto nos gusta , experimentar con los pendrives que cada vez más se acumulan en nuestra mesa y no sabemos qué hacer con ellos. En Gizmodo nos ofrecen varias opciones realmente espectaculares, así que saca todos los discos usb que tengas en los cajones y vamos a darles un poco de vidilla ;)
1. Crear una llave física para el arranque de nuestro PC. Windows Vista lleva incluido un sistema para hacer que el sistema no arranque hasta que no insertas un disco usb que actúa como llave. Es una opción genial de seguridad, pero es un poco complicado hacerlo (y peligroso si pierdes el USB) ya que para ello se utiliza BitLocker (software de encriptación de Microsoft) el cual requiere hacer varios cambios (encriptar) sobre el disco duro y sus particiones. Si te atreves a hacerlo, el resultado es espectacular, ya que el sistema además de estar totalmente encriptado y seguro no arrancará si no insertas la llave usb correspondiente. Puedes ver todo el proceso aquí.
2. Instalar un S.O. portable. De esto ya hemos hablado mucho en Cyberhades, pero no esta mal recordar la gran cantidad de opciones que tienes para instalar un sistema operativo en el disco usb.
3. Aplicaciones portables. También hemos hablado de esto en CyberHades, es un clásico para los disco usb. No te olvides de llevar siempre uno.
4. Crear un disco rescate y utilidades (Windows). Poder arrancar desde un USB y tener un antivirus portable , algunas herramientas de recuperación y además poder acceder a nuestras particiones NTFS para acceder a información de un equipo que no arranca, puede ser vital para poder recuperar dichos datos. Para ello puedes usar el Ultimate Boot CD for Windows, el cual lleva incluido una perfecta colección de programas además de un "Windows Lite" con el que puedes particionar, diagnosticar el sistema y mucho más. Altamente recomendable.
5. Crear una máquina de juegos MAME, SNES, Genesis ... Esta es la mejor vida que le podemos dar a nuestro pendrive ;) . Los emuladores son pequeños y las ROMs con los juegos también, con lo que puedes crear auténticas máquinas y consolas en un pendrive. Existen versiones portables de varias plataformas: SNES, NES, Game Boy, Genesis y MAME (arcade).
6. Usarlos como plataformas VNC. Virtual Network Computing permiten poder controlar tu ordenador desde Internet de forma segura. Puedes montar un servidor VNC en tu ordenador y llevar en un pedrive el cliente VNC para realizar todas esas conexiones de forma segura. Hay otras opciones basadas en HTTP que nunca serán tan rápidas ni seguras como el VNC.
7. Donarlos. Nunca viene mal regalar los que no necesites.
Noticia original:
http://gizmodo.com/5101651/dealzmodo-hack-make-your-old-usb-stick-into-a-digital-multitool
Creado el primer transistor superconductor
- December 6, 2008
- cybercaronte
Uno de los logros de la ciencia que hace tiempo venían buscando físicos de todo el mundo, ya está aquí. Y esto promete ser una gran revolución en los ordenadores, ya que la velocidad de proceso de los mismos puede evolucionar y aumentar de forma espectacular.
El tipo de transistor superconductor conseguido es un FET, transistor de efecto de campo, muy usado en aparatos digitales. Recuerda que el transistor es el componente básico de los microprocesadores.
La velocidad en la que un trasistor FET puede commutar entre un estado u otro está limitada por la resistencia, la cual crea calor. Y a cuanta más velocidad de commutacion, más calor que puede llegar incluso a quemar el dispositivo. Lo que se ha conseguido con estos FET superconductores es reducir esa resistencia a casi 0 (sin campo eléctrico es 0). Por lo tanto ahora sí se podrían acelerar las velocidades de commutación en los transistores sin obtener tanta resistencia ni calor.
Este increible avance en la electrónica ha sido desarrollado por Andrea Caviglia y sus colegas de la Universidad de Geneva en Suiza.
Visto en NewScientist:
First superconducting transistor promises PC revolution
Toda una revolución comienza.
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec